Coca-Cola FEMSA reconocida una vez más
como líder en sostenibilidad
·
Coca-Cola FEMSA la única
empresa Latinoamericana de la industria de bebidas incluida en el Dow Jones
Sustainability Emerging Markets Index.
Noviembre
de 2020. – Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V.
(BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), refrenda
su liderazgo al mantenerse como la única empresa
Latinoamericana de la industria de bebidas incluida en el Dow Jones
Sustainability Emerging Markets Index, por octavo año consecutivo y en el Dow
Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, por cuarta vez desde su
creación. La Compañía es considerada una referencia entre sus pares por su
desempeño en indicadores de gestión ambiental; estrategia para hacer frente al cambio climático; gestión de riesgos relacionados con el agua y prácticas de
reporte ambiental y social, que se hacen públicas a través del Informe Anual
Integrado de la compañía.
“Ha sido un año de
transformación y desarrollo de capacidades. Mientras navegamos entornos
dinámicos continuamos con nuestra estrategia de sostenibilidad para contribuir
al cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades que tenemos el
privilegio de servir. Nuestros logros, refrendan el compromiso de Coca-Cola
FEMSA con el propósito de refrescar a clientes y consumidores de forma
eficiente y sostenible, mientras continuamos generando valor para nuestros
grupos de interés”, puntualizó John Santa Maria Otazua, Director General de
Coca-Cola FEMSA.
Durante este año,
Coca-Cola FEMSA alcanzó el logro de sus objetivos ambientales para el 2020, con
un indicador benchmark en la industria de uso de agua por litro de
bebida producida de 1.5 litros, el uso de energía limpia en más de 80% para sus
operaciones globales de manufactura y superó la meta de 25% de uso de resina
reciclada PET en sus empaques.
Adicionalmente, la
Compañía sumó logros importantes en materia de sostenibilidad, al obtener la
aprobación de la iniciativa global Science Based Targets (SBTi), gracias
a la alineación de sus metas de reducción de Gases Efecto Invernadero (GEI) a
las metas del Acuerdo de París, y emitir su primer Bono Verde en el mercado
internacional de capitales por $705 millones de dólares, monto que representa
la mayor emisión para una corporación latinoamericana, y mismo que se
empleará para fondear proyectos relacionados con la gestión del agua, economía
circular y reducción de huella de carbono.
Adicional a su
inclusión en el Dow Jones Sustainability Index, Coca-Cola FEMSA ha
recibido reconocimientos por su desempeño en sostenibilidad en los últimos
años, entre los que destacan, ser listados en el FTSE4Good Emerging Index,
el nuevo índice S&P/BMV Total México ESG Index y formar parte del Bloomberg
Gender Equality Index.
Para más información, por favor
consulte el Informe Anual Integrado de Coca-Cola FEMSA “Una Visión, Una
Plataforma, Un Futuro” disponible en: https://coca-colafemsa.com/KOF2019/ y visite www.coca-colafemsa.com
Mayor información: camila.cuitiva@secnewgate.co
Acerca de Coca-Cola FEMSA
Bolsa Mexicana de Valores, Clave de cotización:
KOF UBL | NYSE (ADS), Clave de cotización: KOF | Razón de KOF UBL a KOF = 10:1
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el
embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de
ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de
The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 129 marcas a más de
261 millones de consumidores cada día. Con más de 80 mil empleados, la empresa
comercializa y vende aproximadamente 3.4 mil millones de cajas unidad a través
de casi 2 millones de puntos de venta al año. Operando 49 plantas de
manufactura y 268 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a
generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en
toda la cadena de valor. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad de
Mercados Emergentes del Dow Jones, Índice de Sostenibilidad MILA Pacific
Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index, y del índice S&P/ BMV
total México ESG, entre otros índices. Sus operaciones abarcan ciertos
territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia, Argentina, y, a nivel
nacional, en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela a través de su
inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario