Con podcasts y cuentos, Auteco realizó pedagogía
sobre la movilidad segura en el 2020
·
A
través del podcast ‘En la vía te cuidas’ y un concurso de cuentos para niños,
Auteco SAS continúa con su compromiso de promover la movilidad segura entre los
motociclistas actuales e impactar a las futuras generaciones.
·
En
el marco de la pandemia, la compañía fortaleció su programa de movilidad segura
para llevar más contenidos a los motociclistas a través de nuevos canales.
Este año de
pandemia, ante el auge de los domicilios y las restricciones para la
movilización colectiva, la motocicleta se consolidó como herramienta de trabajo
y transporte para miles de colombianos, y con ella se hace imperativo reforzar
el autocuidado en las vías. Para ello, en el 2020 Auteco SAS lanzó dos
novedosas iniciativas para promover la movilidad segura entre los motociclistas
actuales y sus hijos, que no sólo contribuyen a transmitir mensajes al interior
de los hogares, sino que pretenden sensibilizar a las nuevas generaciones de moteros.
Se trata de
una serie de podcasts denominada ‘En la vía te cuidas’, que consta de audios cortos con
recomendaciones de seguridad para los motociclistas; y el primer concurso de cuentos que, a
través de la escritura, les permite a los niños convertirse en embajadores de
prácticas de seguridad vial en sus casas. Con estas dos iniciativas, se busca
impactar a más de 2000 hogares
colombianos.
La movilidad
segura es uno de los ejes de sostenibilidad y proyección social de Auteco, que
consiste en apoyar la educación de los motociclistas como actores viales, para
fomentar la conducción responsable y el autocuidado. Los dos nuevos formatos – podcast
y cuentos – son una adición del programa de movilidad segura que la compañía realiza desde el año 2014
y que ha llegado a más de 150.000 conductores en eventos como charlas y
capacitaciones presenciales, más otras iniciativas de sensibilización.
Como lo
afirma Analucía Isaza, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Auteco: “como compañía que promueve el progreso,
exploramos de manera permanente nuevos mecanismos para crear la conciencia en
torno a la movilidad segura. Por eso, este año buscamos una herramienta digital
como el podcast que está muy a la vanguardia y nos permite estar en la calle
con nuestros usuarios. Asimismo, estamos pensando en los más pequeños porque
estamos convencidos que desde los hogares puede existir mayor sensibilización
sobre el tema y es al formar ciudadanos íntegros, que tengan buenas prácticas
en la vía desde la niñez, que hay posibilidades de cambio para las próximas
generaciones; es así como creamos nuestro primer concurso de cuentos de
movilidad segura para niños”.
El primer
capítulo del podcast, que está al aire desde la segunda quincena de
noviembre, aborda el tema más importante en un momento histórico: cómo pueden cuidarse
del COVID–19 los usuarios de motocicletas. En este se dan pautas relativas a la
limpieza de la moto, el casco, los guantes, la ropa y medidas de prevención
para acompañantes, así mantener segura la persona que conduce y a su familia. Los
nuevos episodios serán publicados cada semana en las plataformas Spreaker, Apple Podcast, Deezer, Spotify, Google
Podcast, iHeart Radio y Tune In.
Por otro
lado, con el concurso de cuentos, Auteco realiza una apuesta a las futuras
generaciones a través de las actividades lúdicas y creativas
como la escritura. Se ha demostrado que los niños toman mayor conciencia sobre
distintas problemáticas de la cotidianidad y son influenciadores positivos al
interior de sus hogares. De esta manera, la compañía hizo una alianza con la fundación Ratón de Biblioteca, con
quienes convocaron a los niños de todo el país, entre los 9 a 13 años.
Alejandra
Usgame (13 años) con su cuento ‘Un renacer auténtico’, fue la ganadora y Sara
Cárcamo (9 años) con el título ‘Siempre segura’, ocupó el segundo lugar. Ellas recibieron
como regalo un computador portátil que las ayudará en sus estudios y para continuar
profundizando su amor por la escritura. Los criterios de selección de los
jurados se decantaron por estos, ya que son cuentos originales, divertidos y
hay un fin claro en todos ellos que apunta a la movilidad segura. Como etapa
previa al envío de los cuentos, la alianza trabajó en talleres literarios en
donde participaron 1.224 infantes. Luego, se recibieron 92 cuentos, de los
cuales 23 fueron de niños y 67 de niñas.
Conozca los
cuentos ganadores y fotografías del evento en https://www.auteco.com.co/conoce-las-ganadoras-del-primer-concurso-de-cuentos-de-auteco/
No hay comentarios:
Publicar un comentario