Una encuesta revela que el 87% de las personas considera que las habilidades necesarias para trabajar son diferentes a las requeridas hace cinco años
Con el Covid-19 y la intensa
digitalización, nuevas habilidades se pusieron en el centro de la escena, a la
par de las competencias interpersonales. De qué se tratan el upskilling y el reskilling, formación altamente valoradas
en este contexto.
El COVID-19 despertó en las personas de todo el mundo la
necesidad de evaluar sus vidas y carreras debido al impacto de la crisis
sanitaria en su vida académica y profesional.
Según un estudio realizado por Pearson, la empresa líder
de aprendizaje del mundo que certifica el conocimiento del idioma inglés a
través de su renovado portafolio de exámenes, a nivel mundial el 88%
cree que las personas deberán asumir mayor responsabilidad para dirigir su
propio aprendizaje o mejorar sus habilidades para el trabajo.
Alrededor de un tercio de quienes tuvieron que adquirir
habilidades adicionales durante los últimos dos años, se vieron obligados a
hacerlo por la necesidad de mantenerse al día con las nuevas tecnologías
introducidas en el ámbito laboral; esta cifra superó el 40% en Europa
continental y en la India, y fue cercana al 50 % en China.
“La idea de reinventarse a uno mismo es más central que
nunca. Entre el 70% y el 90% de las personas disfruta de la idea de
reinventarse a sí mismas en el trabajo cada cierta cantidad de
años por medio de la adquisición de
nuevas habilidades. Esta cifra es notablemente mayor en los mercados emergentes:
cerca del 90% en China, Sudáfrica e Hispanoamérica, y más del 80% en la India,
Brasil y el Medio Oriente.” comenta Maria Paula Sacchini, Marketing & Corporate
Affairs Director de Pearson Hispanoamérica.
Hay dos conceptos que son parte de esta inevitable
transformación, que refuerzan la idea del “aprendizaje permanente”: por un
lado, el upskilling o la capacitación adicional y por otro, el reskilling
o el reciclaje profesional, son un desafío global para los empleadores, y un desafío
que las instituciones de educación superior tienen la capacidad de afrontar.
“Nuestra propia investigación indica que
a los empleadores les cuesta identificar las oportunidades de
aprendizaje adecuadas y evaluar la eficacia de sus programas de upskilling y
nuevas capacitaciones. Se esfuerzan por apoyar la educación continua de
los empleados por medio de cursos
online, clases de entrenamiento (bootcamps) y programas
de capacitación dentro y fuera de sus empresas.” indica la vocera de Pearson
Hispanoamérica.
En este panorama, la certificación y la validación
constante de conocimientos adicionales como es del idioma inglés, se
vuelven esenciales para dar cuenta del nivel alcanzado, así como también pone
de manifiesto el interés de los estudiantes por una capacitación continua.
El idioma es imprescindible para mantenerse laboralmente activo en una economía
difícil y generar oportunidades en compañías internacionales
En un escenario post-pandemia donde ya casi ni habrá
oficinas y la colaboración virtual entre distintas partes del globo no conoce
fronteras, sumados a la amplia oferta de cursos virtuales, el upskilling y el
reskilling se revelan como imprescindibles en un entorno constantemente
desafiante.
Otras cifras de la Encuesta:
●
A nivel mundial, el 78% cree
que el aprendizaje en línea brindará a las personas mayor acceso a una
educación de calidad.
●
89% Las personas deberán
desarrollar más habilidades digitales, como la colaboración y comunicación
virtual, el análisis de datos o la gestión de equipos remotos.
●
Un 90% de estudiantes cree que
el inglés es la puerta de acceso al trabajo global.
Link a la Encuesta de Estudiantes de Pearson
Acerca de
Pearson
La empresa de aprendizaje
líder del mundo. Pearson es reconocida por sus contenidos educativos,
certificaciones, servicios y productos digitales que son usados por millones de
estudiantes, instituciones educativas, gobiernos y empleadores alrededor del
mundo. Pearson está presente en 70 países con más de 20.000 empleados.
Acerca de la
certificación Pearson
Los exámenes internacionales
de inglés Pearson English International Certificate antes conocido como Pearson
Tests of English, son comunicativos y evalúan el conocimiento del idioma en
contextos auténticos y realistas. El énfasis está puesto en el uso del idioma
para resolver situaciones concretas de la vida real, sin descuidar el
aprendizaje de estructuras gramaticales. Los exámenes de Pearson se rinden a
través de una red de centros autorizados por Pearson Reino Unido.
Creados en 1982
por University of London Examinations and Assessment Council, basándose en el método
de enseñanza comunicativo. Estos exámenes introdujeron un gran cambio en la
enseñanza del inglés en el mundo. Con un perfil centrado en el uso del idioma
para comunicarse, se diferencian de los exámenes tradicionales enfocados exclusivamente
en la gramática. Pearson English International Certificate, presentes en más de
45 países, están formalmente acreditados por el gobierno del Reino Unido bajo
los estándares establecidos por el Marco Común de Referencia Europeo.
Adicionalmente, cuentan con el sello de Ofqual, el mayor ente regulador de
exámenes y certificaciones del Reino Unido, que garantiza la validez
internacional de los certificados que portan su sello. Entre sus múltiples
áreas de evaluación, solo en 2019, Pearson llevó a cabo más de 180 millones de
exámenes alrededor del mundo.
Para obtener más
información sobre Pearson visite https://www.pearsoneducacion.net/
CONTACTO
Juliana Fetecua
No hay comentarios:
Publicar un comentario