Banco Credifinanciera diversifica sus fuentes de
fondeo en pesos con un crédito del fondo de impacto responsAbility Investments
AG
·
Banco Credifinanciera desembolsó un crédito por $51.733 millones del
fondo de impacto responAbility Investments AG con sede en Suiza.
·
Los recursos se destinarán al crecimiento de la cartera
de créditos de libranza entre pensionados y al microcrédito,
manteniendo el enfoque del negocio del Banco Credifinanciera en los sectores
con mayor necesidad de bancarización e inclusión financiera en el país.
·
La fuerte apuesta
digital aceleró el crecimiento del Banco Credifinanciera. En medio de la
pandemia logra consolidar su negocio y para 2021 se prepara para continuar
atendiendo a los pensionados de los segmentos base de la población y a los
microempresarios.
Bogotá, 21 de diciembre de 2020. Banco Credifinanciera desembolsó un crédito
en pesos del fondo de impacto
responsAbility Investments AG, con sede en Suiza, por un monto de
$51.733 millones
(equivalente a US$15 millones) para apoyar el crecimiento de la cartera en los
productos de libranza y microcrédito durante 2021. El crédito tiene un plazo de
tres
(3) años con
amortizaciones de su capital a partir del segundo año.
El
fondo responsAbility Investments AG gestiona recursos por US$3.500 millones y
ha realizado inversiones de deuda y de capital por US$10.000 millones en más de
300 compañías en 75 países desde su creación en 2003. ResponAbility tiene un
enfoque especial en compañías con las más altas calificaciones en los criterios
de inversión socialmente responsable (medioambientales, sociales y de gobierno
corporativo- ESG en inglés) en los sectores de energías renovables, agricultura
e inclusión financiera.
Por
esta razón, hubo un gran interés de responsAbility en apoyar el modelo de
negocio del Banco Credifinanciera, enfocado en créditos
de libranza, microcrédito y crédito a pequeñas
y medianas empresas y en la bancarización e inclusión financiera en el país.
“Esta transacción nos permite diversificar
nuestras fuentes de fondeo como banco y refuerza la confianza de entidades
locales e internacionales en nuestra fortaleza
financiera y en nuestro modelo de negocio basado en la innovación y la
tecnología, con el que buscamos apoyar a más microempresarios y pensionados a través de créditos de libranza,
continuando con nuestra estrategia de inclusión y profundización financiera”,
destacó Carlos Iván Vargas Perdomo, presidente de Banco Credifinanciera.
Crecimiento sostenido de los
indicadores
Banco
Credifinanciera tiene presencia en más de 890 municipios y en las principales
ciudades del país, a través de sus productos de crédito (libranza y
microcrédito) y de inversión (CDT).
Con
corte al 30 de septiembre de 2020, Banco Credifinanciera contaba con una base
de
113.415 clientes,
de los cuales el 22,6%
son microempresarios, el 56,1% son pensionados,
el 3,7% son empleados del sector público,
maestros y miembros
de las fuerzas militares, el 1,9%
son empleados del sector privado,
el 10,1% son clientes de CDT y el 5,1% son clientes de cuenta de ahorro y corriente.
A
la misma fecha, los desembolsos de crédito mostraron un crecimiento de 14,6%
con respecto al año anterior, resultando en una cartera de crédito de $1.18
billones, con un incremento anual del 34,3%, manteniendo nuestro apoyo a los
pensionados y a los microempresarios bajo la difícil situación que el COVID-19
nos ha impuesto. En los últimos
tres años, la cartera del Banco Credifinanciera ha aumentado en promedio 35,5%,
superando en 6,2 veces el crecimiento del sector financiero 5,7%, con un enfoque particular en pensionados, quienes en la
actualidad representan el 70,5% del total de la cartera. El Banco Credifinanciera es hoy la segunda
institución financiera más rentable del país alcanzando un ROE de 24,71% y un
ROA de 2,29%.
Así
mismo, el Banco Credifinanciera cuenta con calificación local de “A+” (estable)
para la deuda de largo plazo y “F1” para la deuda de corto plazo, otorgada por
Fitch Ratings, de “A+” (estable) y de “BRC 1” por BRC Standard & Poor´s y
de “A+” y de “VrR 1“otorgadas por Value and Risk rating. Dichas calificaciones
destacan la tendencia creciente de los indicadores de rentabilidad de Banco Credifinanciera, la atomización del portafolio de CDT,
un crecimiento de cartera superior a sus pares y una cartera con perfil de bajo
riesgo (pensionados y empleados
del gobierno) con mejores indicadores de calidad de cartera que el
sector.
“Seguimos
avanzando en nuestra consolidación como un Banco Digital Multiproducto
orientado a la colocación de créditos en los segmentos base de la población
colombiana”, destacó Carlos Iván Vargas Perdomo, presidente del Banco
Credifinanciera.
Para más
información a la prensa contactar a:
Claudia M Palacio E – cpalacio@credifinanciera.com.co 3176480959
Claudia Ascencio – cascencio@acerca.co – 311 548 35 83.
** Cifras al 30 de septiembre de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario