BOLETÍN DE NOTICIAS, abril 28 de 2020.
_Por: RARV. Buenos días._
#YoMeQuedoEnCasa.
Día 35 de la Cuarentena Nacional.
Hoy
día de Santa Teodora y San Prudencio.
Día
Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Frase del día; “La historia
tiene la costumbre de cambiar a las personas que se creen que la están
cambiando a ella”. Terry Pratchett (1948-2015) Escritor británico.
NOTICIAS COVID-9 COLOMBIA
5.597
Contagiados, 253 fallecidos y 1.210 recuperados. En las últimas 24 horas 77
recuperados, 218 nuevos casos y 9 fallecidos.
NOTICIAS GENERALES
Duque
y Pompeo acordaron atender migrantes venezolanos en medio de pandemia.
Bluradio.
No
solo construcción y confecciones: Mininterior llama a funcionarios a trabajo.
El Espectador.
Gobierno
no acogerá idea uribista de usar recursos de la paz para la pandemia. El
Colombiano.
Gobierno
no descarta decretar segunda emergencia económica por coronavirus. Bluradio.
Ministerio
de Comercio lanza la plataforma "Colombia Sigue Adelante" para
empresarios. La República.
Inician
nueva etapa para girar ingreso solidario a 1,8 millones de hogares vulnerables.
La República.
Mediante
una carta enviada por la Procuraduría a la ministra de Justicia, el ente de
control le solicita a Cabello para que se le de prioridad a los beneficios que
contemplan la ley ordinaria para cerca de 30.000 presos. Noticias RCN.
En vuelo humanitario, 150 colombianos vuelven
desde México a su país. Noticias RCN.
Defensoría
alerta por “arremetida violenta” en medio de la pandemia. El Espectador.
Entre
enero y marzo hubo más de 10.000 desplazados en el país por el conflicto. El
Espectador.
Hospital
Militar Central cumplió 83 años de servicio a los hombres y mujeres de las FFMM
y sus familias. Quienes integran este establecimiento médico representan
vocación, entrega y dedicación, siendo compañeros de patriotismo de los
soldados de Colombia. Cdte del Ejercito.
Por
coronavirus, túnel de La Línea no se entregará en mayo y será rebautizado.
Bluradio.
Los
lujosos bienes incautados al régimen de Maduro por EE. UU. Van US$ 450 millones
en condominios, caballos y carros de alta gama. Hay un capítulo en Colombia. El
Tiempo.
Me
pongo de parte de las víctimas de pederastia': Arzobispo de Bogotá. El Tiempo.
Consejo
de Estado modificó reglamento para tomar decisiones virtualmente. Ahora, tanto
los asuntos administrativos como judiciales podrán decidirse bajo esta
modalidad. La Opinión.
Presidente
Duque nombró reemplazo temporal de Sanclemente en embajada de Uruguay. El País.
Notarías
retoman actividades de lunes a viernes en medio de la emergencia por Covid-19.
El País.
Detrimento
en casas fiscales de la Policía sería de $ 5.364 millones. Contraloría comunicó
hallazgo al director de Policía, investigado por Procuraduría por estos hechos.
El Tiempo.
Aglomeraciones
en buses: el lunar de la apertura gradual en cuarentena. El Tiempo.
Teletrabajo,
difícil para mayoría de personas de bajos ingresos. El tiempo.
‘Jueces
de garantías ya han hecho más de 7.000 audiencias virtuales’: presidenta de
Judicatura habla del reto de administrar justicia durante la pandemia. El
Tiempo.
'Se
actuó conforme a la ley': Director de la Policía sobre hallazgo en casas
fiscales. El Tiempo.
Eln
confirma que cese unilateral termina el 30 de abril. El Tiempo.
Nuevo
arzobispo de Bogotá pide al ELN que extienda cese al fuego. Bluradio.
Investigan
al director del Inpec por posibles irregularidades en traslado de presos.
Bluradio.
Los
reproches a la Fiscalía de las denunciantes del pastor Jamocó. El Espectador.
"Retorno
de venezolanos debe hacerse de forma controlada": Migración Colombia.
Diariamente hay unos cupos determinados para la salida de ciudadanos
venezolanos por la frontera. Vanguardia.
Teniendo
en cuenta la situación actual que enfrenta el país y las ordenas impartidas por
el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del COVID-19, su Fuerza
Aérea Colombiana a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas,
adoptó nuevas medidas para facilitar el proceso de incorporación a los jóvenes
que quieran hacer parte de esta institución. De esta manera, los bachilleres y
alumnos de grado 11, tecnólogos y técnicos profesionales, y profesionales en
las diferentes aéreas del conocimiento, que quieran aplicar a cualquiera de los
cursos, solo deben acceder a la página web www.incorporacion.mil.co donde
podrán encontrar los requisitos y realizar la inscripción desde la comodidad de
sus hogares. FAC.
Si
tienes dudas de tu proceso para definir situación militar, llámanos al (031)
336 22 11. Comando de Reclutamiento Ejercito.
Colombia
reconoce responsabilidad en homicidio de un preso en Boyacá ante CIDH.
Bluradio.
En
lujoso condominio y en club de la Policía incumplen la cuarenta haciendo
deporte. Bluradio.
Padres
de familia y colegios privados piden paquete de ayudas. El Tiempo.
General
Juan Carlos Buitrago, exdirector de POLFA, pidió la baja. El Tiempo.
'Somos
respetuosos de las decisiones de la JEP': Unidad de Víctimas. El Espectador.
Gracias
a la Fundación Konrad Adenauer se publica el libro 'La JEP vista por sus
jueces', una ventana que permite ver la complejidad del trabajo y de los retos
que enfrentan los magistrados. JEP.
ECONÓMICAS
DÓLAR $4.039. EURO $4.385.
Plata
del Gobierno, la alternativa que Avianca tiene en la mira. El Tiempo.
La
Comercializadora Internacional Unibán anunció la llegada de la nueva gerente de
la Fundación que lleva el mismo nombre de la compañía. Se trata de la
negociadora internacional Carolina Jaramillo Ferrer quien asumió el reto de
fortalecer los proyectos que tienen como objetivo la sostenibilidad social,
económica y ambiental de las regiones de Urabá y Magdalena. El Colombiano.
Zona
industrial de Manizales prende motores. La Patria.
‘Nos
vamos a demorar un año en tener flujo de caja positivo’: Avianca. La aerolinea
planteó a Gobierno que le preste dinero. En el país aerolíneas necesitan US$
1.200 millones. El Tiempo.
En
medio de la pandemia, Ecopetrol logra US$ 2.000 millones con bonos. EL Tiempo.
36
mil personas han sido beneficiadas con el Subsidio de Emergencia. Portafolio.
La
ecuación más imperfecta de la economía: pérdidas de trabajadores informales
suman $5,8 billones. El Espectador.
Al
menos 54.000 empleos se perdieron en el sector de restaurantes: Acodres.
Bluradio.
Construcción
de gasoductos, entre las obras retomadas este lunes en el Caribe. Bluradio.
Corona
lanza servicios de asesoría virtual para clientes, distribuidores y maestros de
obra. La República.
Las
ARL han entregado 5,1 millones de elementos de protección contra el covid-19.
Fasecolda. La República.
Fundación
Mundo Mujer aportará más de $1.000 millones para enfrentar el covid 19. La
República.
Índice
Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia comenzó semana con caída de 0,55%. La
República.
Superintendencia
de sociedades modificó calendarios para presentar estados financieros. La
República.
Anato
solicita al gobierno alivios para la supervivencia de las Agencias de Viajes.
La República.
OndadeMar
abrió su página web para que más de 60 marcas vendan por su plataforma. La
República.
Bancolombia
anuncia más cupo para préstamo a empresas. La entidad anunció una reducción de
las tasas de interés para los créditos garantizados por el Fondo Nacional de
Garantías. Portafolio.
POLÍTICA
Claudia
López reconoce infracción durante la cuarentena. El Tiempo.
Las
controversias con el presidente no las debe dirimir la Fiscalía: Claudia López.
El Heraldo.
Desisten
solicitud de medida de aseguramiento contra Juan Carlos López alcalde de
Popayán. El alcalde de Popayán seguirá vinculado al proceso en libertad. El
Tiempo.
Petro
salió en defensa de Claudia López por proceso en la Fiscalía. El Tiempo.
“Petro
me acusa de un crimen nuevo a diario”: Sergio Fajardo. El Espectador.
INTERNACIONAL
Kim
Jong Un 'está vivo y bien de salud', según Corea del Sur. El Tiempo.
Playas
de California lucen llenas, pese a que EE. UU. se acerca a millón de contagios
por COVID-19. El Espectador.
La
pandemia ha transformado la forma en que se alimenta el mundo. El Espectador.
España
da por controlada la pandemia y prepara lento retorno a la normalidad. El
Heraldo.
El
tráfico aéreo mundial tardaría dos o tres años en normalizarse, según director
de Boeing. El País.
EE.
UU. confirma que videos en los que se observan ovnis son reales. El Tiempo.
Venezuela
nombra como ministro de Petróleo a Tareck El Aissami. El Tiempo.
5
países con más riesgo de sufrir una 'hambruna bíblica' por covid-19, son :
Venezuela, Sudan del Sur, Afganistan, RD de Congo y Yemen. El Tiempo.
Aumentan
intoxicaciones por consumo de desinfectante en EE. UU. El Tiempo.
Ingreso
mínimo en Venezuela será de 4,6 dólares al mes pese a alza de 77,7%, El nuevo
ingreso mínimo solo alcanza para comprar poco más de un kilo de carne de res.
pasó de 450.000 a 800.000 bolívares por mes (4,6 dólares al cambio oficial),
informó el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, en un comunicado que divulgó
en Twitter. Bluradio.
Corea
del Norte publicó un mensaje de Kim Jong-un en medio de rumores sobre su
muerte. Bluradio.
AirAsia
cambia vestimenta de su tripulación por coronavirus. Aviación al Dia.
Argentina:
Gobierno prohíbe la venta de pasajes aéreos hasta septiembre. Aviación al Día.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Libre
hombre detenido en balacera que le costó la vida a agente de la Sijin. La
investigación demostró que no tuvo participación en los hechos. El Heraldo.
Reportan
aumento de atracos en supermercados de Barranquilla. El Heraldo.
Cuando
visitaba a su mamá cayó Teylor, hombre de confianza de Otoniel. El Tiempo.
REGIONALES
SANTANDERES.
Video
registra a un hombre comiendo de la basura en Bucaramanga. Como esta persona
son muchos los ciudadanos que han sufrido las consecuencias de la pandemia de
COVID-19. Vanguardia.
Modifican
‘placa día’ para transporte público. El Área Metropolitana de Cúcuta emitió la
Resolución 052, la cual establece nuevas medidas para el servicio ante la
pandemia. La Opinión.
Hospital
de Ocaña ampliará la Unidad de Cuidados Intensivos. Se garantiza atención
humanitaria e infraestructura en el Emiro Quintero Cañizares, para casos de
coronavirus. La Opinión.
Pantalla
facial impresa en 3D, el nuevo proyecto de la Unipamplona. Dicha careta está
diseñada para proteger todo el rostro, se debe usar sobre una máscara
quirúrgica. La Opinión.
Procuraduría
exige medidas sanitarias inmediatas en relleno La Cortada de Pamplona. La
Opinión.
Alerta
por represamiento de migrantes en frontera con Venezuela. El Tiempo.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETA.
Contraloría
determinó daño fiscal en el Cenop de la Policía por más de 5.000 millones de
pesos. El proyecto de vivienda, que se
ubica en San Luis, Tolima, está abandonado hace 4 años y no se evidencia
gestión alguna para su terminación. El Nuevo Dia.
Dispositivos
tecnológicos, conectividad, y becas, las ayudas de la UT a sus estudiantes en
medio de la pandemia. El Nuevo Dia.
Desde
mañana más de 800 personas trabajarán en el proyecto del Cruce de la Cordillera
Central. El Nuevo Dia.
En
Tolima hay $71.139 millones en regalías para atender Covid-19. El Nuevo Dia.
Neiva
con nuevas disposiciones a partir del 27 de Abril. El mandatario anunció la
prolongación de la cuarentena en Neiva desde este lunes. Diario del Huila.
Alcalde
de Neiva suspendió entrega de complementos del PAE. Bluradio.
Caquetá
adopta decreto del gobierno nacional por COVID-19 y permite algunas excepciones
en actividades. Florencianos.com
Avanza
el estudio y análisis de los dos proyectos de ordenanza en la Asamblea del
Caquetá. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCO.
Abordar
el metro puede demorar hasta 40 minutos, advierte la Policía. El Colombiano.
Alcalde
encabeza operativos de reactivación en Envigado. El Colombiano.
Vecinos
de El Poblado denuncian prostitución en plena cuarentena. El Colombiano.
Rionegro
rechaza mensajes xenófobos contra venezolanos. La alcaldía de Rionegro rechazó
los hechos vandálicos y de xenofobia que tuvieron lugar este fin de semana en
la localidad. El Colombiano.
COSTA CARIBE.
Alcalde
Pumarejo no descarta suspender operación de Transmetro. El mandatario reiteró
que no pueden viajar personas de pie en los buses y que es necesario que
municipios del área metropolitana
controlen estaciones que están en sus territorios. El Heraldo.
Policía
Metropolitana de Barranquilla, ha impuesto 17.119 comparendos por violar
cuarentena. El Heraldo.
Portuarios
advierten de información “incorrecta” de Cormagdalena sobre buque que zarpó de
Barranquilla. El Heraldo.
Denuncian
sobrecostos en contratación de compra de pruebas rápidas en Cartagena. Funcicar
recomienda al Distrito mejorar el proceso de cotización. El Heraldo.
Cartagena
hace ajustes al “Pico, cédula y género”.
El Heraldo.
Asonada
en Zambrano tras cierre de billar en cuarentena: 3 capturados. El Heraldo.
Cinco
personas han muerto por COVID-19 en el Cesar. El más reciente caso fue un
adulto mayor en el municipio de Río de Oro. El Heraldo.
Policía
entrega libros a reclusos de la cárcel La Amarilla de Lorica. Los libros son de
diferentes temáticas para que los internos lean durante la cuarentena por el
coronavirus. El Heraldo.
Bajo
estrictas medidas de prevención realizan jornada de vacunación en Riohacha. Son
21 vacunas que se están aplicando de manera gratuita en los puntos rurales y
urbanos de la ciudad. El Heraldo.
Ecopetrol
dona elemento de bioseguridad al Distrito de Riohacha. El Heraldo.
42
familias wiwas en riesgo por incendios forestales en la Sierra Nevada. Bomberos
lograron reubicar a niños y adultos, otros indígenas se niegan a dejar sus
bohíos. El Heraldo.
Reportan
8 nuevos contagiados por la COVID-19 en Santa Marta. El Heraldo.
Aplicaron
3.228 vacunas durante la II jornada nacional en Magdalena. El Heraldo.
Entró
a operar el laboratorio de la Universidad de Sucre. El gobernador Héctor
Espinosa había dicho que ya estaba en funcionamiento hace diez días, pero solo
hasta el domingo comenzó operaciones. El Heraldo.
Niegan
tutela a joven suspendido de su trabajo por ser sospechoso de coronavirus en
Sincelejo. El Heraldo.
Comunidades
fronterizas de Córdoba y Sucre piden aumentar controles en los municipios. El
Heraldo.
BOGOTA, CUNDINAMARCA Y BOYACÁ.
Coronavirus
en Bogotá: 107 casos nuevos, ya van 2.345. Bluradio.
Pasajeros
de TransMilenio aumentaron 5 % en el sistema troncal este lunes. Bluradio.
A
hoy, 13.000 empresas se han inscrito en Bogotá para empezar a funcionar.
Bluradio.
Peluquerías
y salas de belleza, las otras víctimas del covid-19. En Bogotá, después de las
tiendas, estos negocios emplean a cerca de 70.000 personas. El Tiempo.
Transporte
masivo de Bogotá operó al 20 % de capacidad tras reactivación económica. El
Espectador.
Nairo
Quintana donó su Maglia Rosa para ayudar a familias necesitadas en Boyacá. El
Espectador.
La
Alcaldía de Sogamoso decretó que empresas con más de 10 empleados, que decidan
reactivar sus actividades, están obligadas a realizar pruebas rápidas de
tamizaje para la COVID- 19. Diario de Boyacá.
Más
de mil comparendos impuso la Policía de Boyacá en la última semana por
incumplir la cuarentena. Diario de Boyacá.
Entregarán
más de tres mil computadores a estudiantes en Boyacá. Diario de Boyacá.
Vía
alterna al llano sigue cerrada a pesar de autorización para trabajos de
remoción de escombros. Diario de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA, CAUCA,
NARIÑO Y PUTUMAYO.
Alcaldía
de Cali habilitó página para registro del "pasaporte sanitario
digital" para trabajar en cuarentena. El País.
Polémica
por valor de nueva tarifa en el trayecto Cali - Palmira fijada en $6.500. El País.
Por
lo menos 200 mil empleados volverán gradualmente a labores en Cali. El País.
Concejales
piden a universidades de Cali bajar precio de las matrículas. Bluradio.
En
este enlace podrá sacar el ‘pasaporte sanitario digital’ exigido en Cali,
https://www.cali.gov.co/infraestructura/publicaciones/153275/registro-de-empresa---pasaporte-sanitario-digital/.
Bluradio.
Alcalde
de Cali insiste en control severo en frontera con Ecuador. El Tiempo.
Cali
completa dos días seguidos sin muertes por Covid-19. El País.
"Preocupa
ver a muchas personas en la calle sin protección": Secretaria de Salud de
Cali. El País.
Rechazan
atentado con explosivos de índigenas contra empleados de una hacienda del
Cauca. El País.
En
la primera jornada del "pasaporte sanitario digital" se registraron
40 empresas en Cali. El País.
EJE CAFETERO.
Desorden
en contratos de urgencia de la Alcaldía de Manizales. La Patria.
Gobernador
de Caldas plantea a Marmato para piloto de zonas sin la covid-19.
En
Pereira ninguna empresa de construcción y manufactura reactivó labores. Las
empresas adscritas a estos campos deberán cumplir primero con los protocolos
establecidos por la Alcaldía. Caracol Pereira.
Exoneración
del cobro de alumbrado público en Pereira está 'en veremos'. Muchas facturas que
supuestamente estaban exentas del cobro, han llegado con valor y la ciudadanía
deberá pagarlas. Caracol Pereira.
En
Dosquebradas subsidiarán hasta el 70% los servicios públicos. Los estrato 1, 2
y 3 recibirán descuentos en sus facturas de aseo, alcantarillado y agua; el
estrato 4 podrá financiar sus facturas. Caracol Pereira.
Cerca
mil kits de bioseguridad fueron entregados a hospitales de Risaralda. Batas,
guantes quirúrgicos y tapabocas N-95, fueron los elementos suministrados al
personal de la salud para enfrentar la pandemia del Covid-19. Caracol Pereira.
A
juicio disciplinario subdirector de bienes de alcaldía de Armenia.
11
instituciones educativas de Armenia, recibirán 1.216 computadores, en la
emergencia por el COVID–19.
Obras
del Túnel de La Línea listas para reiniciar con todos los protocolos.
ORINOQUIA.
El
miedo al contagio se apoderó de las calles de Leticia. El Tiempo.
Gobernador
de Arauca, aseguró que actuó con honestidad contratando ayudas. Diario del
Llano.
Dirección
Nacional Antisecuestro asume caso de ganadero secuestrado en el Casanare.
Diario del Llano.
gestores
culturales del Casanare, recibirán apoyo económico por 3 meses. Diario del
Llano.
Juez
ordenó traslado de presos de la cárcel de Villavicencio. El Tiempo.
“Estamos
estudiando tres denuncias más de pederastia”: arzobispo de Villavicencio. El
Espectador.
El
total de contagiados en el Meta asciende a 251 casos confirmados. Por favor,
sigan en sus casas, cumplan la cuarentena y el toque de queda. Gobernacion del
Meta.
La
Secretaría de Hacienda del Meta continúa prestando sus servicios con relación a
impuestos de registro de manera virtual y telefónica. La dependencia cuenta con
dos líneas 3124578881 y 3132525286, y mantiene vigente su correo electrónico:
vur@meta.gov.co. Gobernacion del Meta.
SALUD
Coronavirus:
Nueva Zelanda da por 'eliminada' la pandemia. La primera ministra Jacinda
Ardern, dijo que en su país ya no hay transmisiones locales. El Tiempo.
Leo
Varadkar, el mandatario irlandés que enfrenta al coronavirus atendiendo
pacientes. El Espectador.
Estudiar
la edad de la población, un elemento clave para combatir el COVID-19 en
Latinoamérica. El Espectador.
Tom
Hanks donará su sangre para una vacuna contra el coronavirus. El Tiempo.
Cartagena:
a afrontar la pandemia con una red hospitalaria quebrada. El Espectador.
Rusia
superó a China este lunes con 87.000 casos confirmados del virus. La República.
COVID19 EN EL MUNDO: 3.063.800 casos, 211.618
muertos.
España
reporta 301 muertos en las últimas 24 horas.
EEUU
reporta 1303 muertos en las últimas 24 horas.
México
supera los 15.500 contagios por coronavirus y registra 1.434 muertos.
China
reporta 6 casos en las últimas 24 horas.
Sudamerica
Casos | Muertes:Brasil: 67,446 | 4603. Perú: 28,699 | 782. Ecuador: 23,240
|. 663. Chile: 13,813 | 198. Colombia:
5597 | 253. Argentina: 4003 | 197. Bolivia: 1014 | 53. Uruguay: 620 | 15. Venezuela: 329 | 10. Paraguay: 230 | 9.
Trinidad y Tobago: 116 | 8. Surinam: 10
|
Fuente Alerta News 24.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Google
lanza su nueva generación de auriculares inalámbricos. El Tiempo.
Honda
360 Next: la primera vitrina de realidad virtual en Colombia. El Espectador.
Mensajes
virales de WhatsApp se reducen un 70 % con el límite de reenvíos. El
Espectador.
Apple
frenaría la producción de sus nuevos iPhone por la pandemia. El Tiempo.
Buscan
empresas para elaborar 600.000 pantallas faciales para el personal médico de
Bogotá. El espectador.
‘Colombia
Aprende’, la plataforma para estudiar durante la pandemia. Bluradio.
Google
lanza juegos de doodles populares en todo el mundo. Bluradio.
Emprendedores
colombianos desarrollan plataforma para ayudar en la lucha contra COVID-19, El
objetivo es ayudar a pequeños y medianos empresarios en el desarrollo de sus
negocios y mejorar el abastecimiento de elementos de protección para afrontar
el virus. Bluradio.
MEDIO AMBIENTE
Trasladan
especies confinadas en el Zooparque Los Caimanes de Córdoba. El Heraldo.
‘La
deforestación va a un ritmo exagerado con o sin pandemia’. El Tiempo.
EDUCACIÓN Y CULTURA:
El
tenor español Plácido Domingo volverá a actuar en la Ópera de Viena. El Tiempo.
Bogdan
Roscic, nuevo director de la Ópera de Viena, mantiene a Plácido Domingo en
repertorio. El Espectador.
Vecinos
de Laureles en Medellín, se unen para escribir un libro sobre la cuarentena. El
Colombiano.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Millonaria
recaudación dejó subasta de la camiseta con la que Nairo ganó el Giro 2014. El
País.
Actriz
Sofía Vergara será la nueva musa de Dolce&Gabbana. El Tiempo.
La
mamá de Neymar habría terminado con su novio 31 años menor. El Tiempo.
Festivales
de cine se unirán durante diez días en un evento global vía streaming, la
transmisión de películas gratuitas por YouTube. La República.
EVENTOS DEL PAÍS
Unión
Festival Digital logró más de 58 mil visitas en su primera edición. El
Espectador.
Talleres
y muestras folclóricas virtuales para celebrar el día de la danza en el
Atlántico. Del 27 de abril al 3 de mayo, habrá toda una programación de
actividades a través de las cuentas de la Secretaría de Cultura y Patrimonio
del Atlántico. El Heraldo.
Juanes,
Carlos Vives y Yatra entre los artistas que se unen al evento Colombia Cuida a
Colombia. Desde el 1 de abril, hasta la fecha, Colombia Cuida a Colombia ha
entregado más de 7.000 toneladas de alimentos. La República.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
Alexis
Viera se encuentra hospitalizado en Cali. El Espectador.
FIFA
propone cinco cambios durante los partidos cuando vuelva el fútbol. El
Espectador.
Torneos
del fútbol argentino se dan por terminados. El Espectador.
La
Fórmula Uno planea comenzar la temporada en Austria en julio. El País.
Minsalud
abre posibilidad de que no haya fútbol en Colombia este año. Los torneos de
Dimayor están suspendidos desde el pasado 12 de marzo. El Tiempo.
Denuncian
a Sebastián Villa por supuesta violencia de género. El Espectador.
Deportivo
Cali propone nueva fecha para el fútbol con protocolo en mano. Antena 2
Deportes.
Lista
las primeras medidas sanitarias que tendrían para reanudar el fútbol español.
Antena 2 Deportes.
Luis
Díaz se recuperó de lesión y volverá a entrenamientos el lunes con Porto.
Antena 2 Deportes.
Millonarios
debutó con victoria en la E Liga Betplay; Bucaramanga lo sufrió. Antena 2
Deportes.
Tottenham
y Dávinson Sánchez regresarán este martes a entrenamientos en campo. Antena 2
Deportes.
Falleció
Alfonso Sepúlveda, el as de la histórica cantera de Independiente Santa Fe. El
Espectador.
UN DÍA COMO HOY EN:
1611.-
Escritura fundacional de la Universidad de Santo Tomás, en Manila, la más
antigua de Filipinas.
1717.-
Creación del Cuerpo de Infantería de Marina española.
1906.-
Inauguración de la Exposición Internacional de Milán.
1919.-
Las potencias triunfantes en la Primera Guerra Mundial aceptan el proyecto del
presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Sociedad de Naciones,
organización destinada al mantenimiento de la paz.
1934.-
Se constituye el séptimo Gobierno constitucional de la II República española,
presidido por Ricardo Samper.
1945.-
Ejecución en Dongo (norte de Italia) de Benito Mussolini y su amante, Clara
Petacci, por orden del Comité de Liberación de la Alta Italia.
1952.-
Entra en vigor el tratado de paz entre EE.UU. y Japón, firmado en septiembre de
1951.
1967.-
Inauguración de la Exposición Universal de Montreal (Canadá). - El campeón del
mundo de los pesos pesados Cassius Clay, convertido al islam como Mohamed Ali,
se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam.
1969.-
Charles De Gaulle dimite como presidente de Francia.
1970.-
Se implanta por primera vez en un paciente un marcapasos alimentado por energía
nuclear, en Francia.
1992.-
Concluye la guerra civil en Afganistán con la entrega de poderes del Gobierno
comunista al "muyahidín" Sibgatulah Muyadedi.
1995.-
El poeta Carlos Bousoño es galardonado con el Príncipe de Asturias de las
Letras.
1996.-
Matanza en Tasmania (Australia): 35 muertos al irrumpir un hombre de 28 años
con un rifle en una zona turística de Port Arthur. - El arquitecto español
Rafael Moneo es galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura,
convirtiéndose en el primer español que recibe este galardón.
2003.-
En Estados Unidos, la empresa Apple lanza iTunes Store, servicio de música
"on line".
2004.-
La cadena de televisión estadounidense CBS difunde imágenes sobre presuntas
torturas sufridas por prisioneros iraquíes en la prisión de Abu Grahib (Iraq).
2011.-
Las lluvias caídas en el sur y el este de EE.UU. se cobran más de 300 vidas. -
Google lanza la versión 11 del navegador Google Chrome, cuya característica más
novedosa es la capacidad de conversión de voz a texto.
2014.-
Un tribunal egipcio condena a muerte a más de 700 islamistas, entre ellos el
líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía.
2015.-
El Ejército de Nigeria libera a 293 mujeres y niñas secuestradas por Boko
Haram.
2017.-
El papa Francisco inicia en Egipto una visita para defender la reconciliación
entre religiones.
2019.-
En España se celebran elecciones anticipadas. El PSOE gana los comicios aunque
necesitará pactos para gobernar, mientras el PP logra los peores resultados de
su historia y la ultraderechista VOX entra al Parlamento.
¿Sabía usted qué?:
En
el Hospital Underwood, del servicio de emergencia animal (AES por sus siglas en
inglés), en la ciudad de Queensland (Australia), Shadow, una perra de raza
mastín napolitano, rompió el récord australiano al dar a luz a una camada de 21
cachorros.
Aunque
la nueva mamá no logró obtener el título Guinness de Récords, el cual fue
otorgado a una mastín napolitano que dio a luz a 24 cachorros en el 2004, si se
ganó el título de la camada más grande de Australia.
El
récord fue anteriormente establecido por una dálmata de nombre Melody y una
bulldog americana llamada Minnie, ambas con camadas de 19 cachorros.
El Tiempo.
Por: RARV. Síganos
y reciba también el boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por
esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia - Instagram @bn123colombia Boletindenoticias66@gmail.com
Fuentes: El
Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia,
Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al día, Ámbito
Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del Huila,
Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio, La FM,
Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com, Cablenoticias, Revista
Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net, avatarenergia.com, la Opinion, Ecos
del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario del Norte, El Pilón, El Universal,
El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes Colombia, El Diario Del Llano, Vive el
Meta, Diario de Boyaca. Revista RS.
RARV.,
_Yulder Jiménez_
No hay comentarios:
Publicar un comentario