Boletín de noticias, abril 29 de 2020.
_Por: RARV. Buenos días._
#QuédateEnCasa
Día 36 de la Cuarentena Nacional.
Hoy día Santa Antonia y San Roberto.
Día Internacional de la Danza.
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.
Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre
Generaciones.
Día del Animal.
Día del Árbol.
Frase del día: “El problema con el mundo es que la gente
inteligente está llena de dudas, mientras que la gente estúpida está llena de
certezas”. Charles Bukowski.
Anif - Gran Encuesta a las Microempresas Informe de
resultados 2020
Los mejores trabajos de periodismo ambiental serán premiados
por el PNPD
5.949 Contagiados, 269 fallecidos y 1.268 recuperados. En
las últimas 24 horas, 352 nuevos casos y 16 fallecidos.
"Colombia tiene el 95% de las UCI disponibles para
pacientes con COVID-19": Duque. El Espectador.
Cerca de 70.000 empleos se han perdido durante la crisis
según el ministro de Trabajo. La República.
Adres giró $14.034 millones a laboratorios regionales que
analizan pruebas de covid-19. La República.
Gobierno abre las puertas para negociar con grupos ilegales.
El Gobierno nacional abrió las puertas a procesos de negociación con cinco
grupos armados ilegales reconocidos como Grupos Armados. El colombiano.
'Habrá nueva ruta para someter grupos armados': Alto
Comisionado para la Paz. El Espectador.
Minagricultura frena subsidios para grandes productores. El
Tiempo.
Retiro de cesantías se dispara 18% y los aportes a pensiones
caen 8%. El Tiempo.
Alerta: deslizamiento en relleno sanitario Doña Juana al sur
de Bogotá. Verifican magnitud de derrumbe en el relleno. Noticia en Desarrollo. El Tiempo.
La dura batalla para salvar el empleo en tiempos de
pandemia. El Tiempo.
Tras más de 216.000 muertes, el mundo busca volver a 'nueva
normalidad'. El Tiempo.
Se cumplen 2 años de la emergencia en Hidroituango y así van
sus obras. La megaobra avanza en el taponamiento definitivo de dos túneles y la
adecuación de casa de máquinas. El Tiempo.
Caen 4 toneladas de coca en España, protegidas por mafia
colombiana. DEA y Policía de Colombia participaron en el operativo. El alijo
salió de Panamá: hay 28 capturados. El Tiempo.
Imputación contra abogado del expresidente Uribe, no se
llevará a cabo. El Tiempo.
U. Pedagógica solicita recursos al Gobierno para enfrentar
impacto financiero por el Coronavirus. El Espectador.
Colombia entra oficialmente a la OCDE. El Espectador.
Más de 290 colombianos que se encontraban varados en Canadá
regresan a su país. Cablenoticias.
Gobierno y Judicatura aclaran la compra de carros. El
Colombiano.
Fiscalía ha judicializado a cerca de mil personas por violar
el aislamiento. Noticias RCN
En el país han sido multadas 203.595 personas desde el
inicio de la cuarentena. Noticias RCN
Imponen nueva medida de aseguramiento a general (r) Santoyo
por dos delitos, presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Noticias
RCN.
Indígenas denuncian desplazamientos por presión de grupos
armados. Cablenoticias.
ECONÓMICAS
Cemex reanudará de manera indefinida la mayoría de sus
operaciones en Colombia. La República.
BBVA Research calcula que la economía colombiana se contraerá
hasta -3% este año. La República.
La compañía pide una inversión, no una donación, y no cierra
la puerta a la participación accionaria del Estado en la firma. Avianca.
Portafolio.
El ‘borrón y cuenta nueva’ que buscan con centrales de
riesgo. El plan, que ya pasó en el Senado, pretende bajar el tiempo que un
moroso permanece reportado y no pagar las consultas. Portafolio.
Continúa la polémica luego de la licitación del dominio .co
. El consorcio DotCo sigue preocupado por el proceso de la asignación que ha
llevado a cabo el MinTIC y continúan
destacando irregularidades. Portafolio.
Pablo del Valle es el nuevo Chief Country Officer (CCO) del
Citi para Colombia, en reemplazo de Álvaro Jaramillo, y asumirá funciones a
partir de 11 de mayo. Revista Dinero.
Colombia necesita un ‘simulacro inteligente’. El Tiempo.
Instituciones de educación privada reportan un vertiginoso
incremento en los índices de deudores. Noticias RCN.
Empresas de gas suman más de $92.000 millones en donaciones
para atender covid-19. La República.
Life Miles se asocia con Novae para el nuevo programa de
viajeros Miles Care. La República.
Banco de Bogotá abrió cuenta de ahorros a más de 15.000
pensionados no bancarizados. La República.
Bogotá dejará de recaudar alrededor de $1 billón este año
debido a la pandemia. La República.
Uno de cada tres comerciantes no tiene recursos para pagar
las nóminas de abril. Fenalco. La República.
Cine Colombia tendrá nuevo servicio de domicilios para llevar
su comida en Bogotá. La República.
Más de 6,8 millones de deudores se han beneficiado con
periodos de gracia. Superintendencia Fiananciera. La República.
DÓLAR $4.046. EURO $4.359.
POLÍTICA
Senador Eduardo Pulgar propone que peleas de gallos sea un
deporte nacional. Cablenoticias.
Senador Benedetti
propone cacerolazo contra bancos. Cablenoticias.
Habla congresista que reactivó el caso por el crimen de
Álvaro Gómez. Kelyn González no entiende por qué se filtró documento clave;
pedirá de nuevo citar a testigos. El Tiempo.
Por primera vez, el Congreso aprueba un proyecto de manera
virtual. Fue aprobada la reforma que crea la Región Metropolitana de Bogotá y
Cundinamarca. El Tiempo.
Por la crisis, la deuda de la ciudad crecerá $3,9 billones.
El espectador.
Iván Cepeda pide que audiencia contra Diego Cadena se haga
de forma virtual. El Heraldo.
INTERNACIONAL
El BID dará US$15.000 millones en créditos soberanos en
países de Latinoamérica. La República.
Las aseguradoras se enfrentan a las mayores pérdidas de su
historia por la pandemia. La República.
“Reabrir el resto de los sectores de la economía nacional se
deberá hacer con cautela”: ANDI.
Intercambio de nóminas: el experimento de Tostao y
Farmalisto. La droguería digital contratará a algunos empleados de la cadena de
cafeterías low cost durante los próximos dos meses. Revista Dinero.
Corte de Justicia de Ecuador notificó la sentencia de ocho
años contra expresidente Correa. Cablenoticias.
Trump asegura estar
al tanto de la salud del líder de Corea del Norte. Cablenoticias.
Francia reabrirá comercios el 11 de mayo y exigirá tapabocas
en transporte público. Noticias RCN.
Bolsonaro nombra a un
pastor evangélico como ministro de Justicia. Cablenoticias.
Hillary Clinton se une a Joe Biden en la carrera a la Casa
Blanca. El Colombiano.
Corte Suprema ordena investigar a Bolsonaro por presunta
interferencia. El Tiempo.
El plan de Francia para salir del confinamiento por
coronavirus.
Alertan en Canadá y EE. UU. por uso de cloroquina y
hidroxicloroquina. El Tiempo.
Ecuador registra por primera vez más de 200 personas muertas
en un día por COVID-19. Cablenoticias.
"Bienestar a la mexicana" es el plan anticrisis
del presidente López Obrador. Cablenoticias.
Alemania y Lufthansa
negocian paquete de rescate por US$9.750 millones. La República.
Pdvsa propuso reforma de la industria para impulsar rol de
socios privados. La República.
Caterpillar reportó una caída de utilidades en medio de
crisis por covid-19.La República.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Investigan muerte violenta de rector de colegio de Abejorral
Antioquia. El Colombiano.
Millonario decomiso de droga al Clan del Golfo en el
Magdalena. El Heraldo.
REGIONALES
SANTANDERES.
Van más de 13 mil sanciones en Bucaramanga y su área por no
acatar el aislamiento. Vanguardia.
Alcaldía de Bucaramanga modificó su Plan de Desarrollo por
cuenta del Coronavirus. La Alcaldía de Bucaramanga modificó el Plan de
Desarrollo para el próximo cuatrienio a raíz del COVD-Q9. Vanguardia.
Médico fue agredido en Mogotes, Santander. Atender un
llamado de auxilio de una persona lesionada en un accidente le salió caro a
John Fredy Rojas, un médico del Hospital San Pedro Claver de Mogotes,
Santander, quien recibió una ‘paliza’ de un hombre en estado de embriaguez.
Vanguardia.
Bancolombia y ESSA se suman a la campaña ‘De esta salimos
juntos’. Conozca cómo va la campaña de ayudas en Santander. Vanguardia.
Modifican placa día para transporte público en Cúcuta. La
Opinión.
7 casos nuevos de coronavirus en Norte de Santander. La
Opinión.
COVID-19: Cerca de 48 asentamientos humanos en Cúcuta,
continúan sin ayudas humanitarias. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.
Alcaldía de Ibagué, pagará un mes del servicio de acueducto
y alcantarillado. A los usuarios de los
estratos 1, 2, 3 y 4, la Alcaldía de Ibagué les pagará el consumo de abril
reflejado en la factura de mayo. El nuevo Dia.
Alcaldía de Cajamarca pagó la factura del agua de abril a
sus ciudadanos. El Nuevo dia.
Contralor del Tolima instala auditoría ‘express’ a la
Alcaldía de Líbano. El Nuevo Dia.
Fijados protocolos de bioseguridad para sector transporte de
Neiva. Diario del Huila.
Entrega de kit alimentario del PAE generó caos en Neiva.
Diario del Huila.
La Alcaldía de Florencia amplió el plazo del calendario
tributario. Florencianos.com
La Alcaldía de Florencia exigirá estricto cumplimiento de
los protocolos a las empresas de construcción y de comercio, para que puedan
reactivar labores. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCO.
La Secretaría de Inclusión Social y Familia empezó la
entrega del PAE en Medellín. Cablenoticias.
Denuncian el desplazamiento de 70 familias indígenas en el
suroeste antioqueño. El Espectador.
Plaza Minorista de Medellin, reabrió ajustada a protocolos
de salud y bioseguridad. El Colombiano.
EnCicla realizó 1.529 préstamos en el primer día de reactivación
económica. El Colombiano.
Medellín baja a 5.750 proyecto de ecoviviendas. El
Colombiano.
COSTA CARIBE.
Se disparan casos de COVID-19 en Barranquilla y Soledad. El
Heraldo.
“Operadores tienen orden de no arrancar con personas de
pie”: Pumarejo. El Heraldo.
Preocupante expansión del contagio en Soledad. Autoridades
de salud del Atlántico señalan que el 50% de los habitantes del municipio no
están cumpliendo con el aislamiento obligatorio. Esta ciudad acumula 73 casos,
45 de ellos diagnosticados en las últimas 96 horas. Hay además 4 fallecidos. El
Heraldo.
Unifican horario de entrada y salida de empresas en el área
metropolitana. El Heraldo.
Alcaldía de Cartagena emite nueva programación de “Pico,
cédula y género”.Tras varios errores, en la noche de este lunes la Alcaldía de
Cartagena, a través del decreto 0571, dio a conocer la nueva programación del
“Pico, cédula y género”. La tercera en las últimas 48 horas. El Heraldo.
Cartagena pagó el doble por 10.000 pruebas rápidas para
coronavirus. El Tiempo.
Procuraduría pide suspender pago de contratos por COVID-19
en Cesar. La idea es que se verifique la "correcta ejecución" en
liquidación de 37 contratos de 88.700 kits de mercados, abarrotes y bonos para
la emergencia, por más de $14 mil millones. El Heraldo.
Unicor completa 391 pruebas valoradas por la COVID-19. Luego
de tres semanas de trabajos, el laboratorio del alma mater ha mantenido un
ritmo de 30 análisis diarios. El Heraldo.
Ejército apoya la entrega de más de 40 mil ayudas
humanitarias en La Guajira. Comandante de la Décima Brigada lidera la operación
en apoyo de la defensa a la autoridad civil, llegando a los 15 municipios del
departamento. El Heraldo.
Entregan 81 mil refuerzos nutricionales a niños y niñas de
La Guajira. El ICBF recorre los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia y
Manaure para atender a la primera infancia y combatir la desnutrición en medio
de la pandemia. El Heraldo.
Reportan la muerte de tres personas por COVID-19 en el
Magdalena. Las muertes ocurrieron en Santa Marta y Ciénaga. El Heraldo.
Sucre participa en la política pública de vivienda rural.El
total de víctimas rurales que reportan déficit en el departamento son 31.638.
El Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Con bloqueos y quemas en la vía al Llano amanecio Bogotá
ayer. El Tiempo.
Personería de Bogotá advierte que se disparan los casos de
violencia intrafamiliar en cuarentena. El Espectador.
Trabajadoras sexuales exigen techo y comida digna en
cuarentena. En una nueva jornada de cuarentena en el país, se presentaron
algunas protestas en la capital. El Tiempo.
A 37 llega el número de casos de coronavirus en Boyacá.
Diario de Boyacá.
En Paipa reactivan servicio de transporte municipal. Diario
de Boyacá.
Frente a casos de contagio de Covid-19 entre trabajadores
del sector minero energético de Boyacá, hasta el momento no se ha reportado
ninguno por ejercicio específico de las labores minero-energéticas. Diario de
Boyacá.
Más de 60 solicitudes para reanudar obras en Tunja. Diario
de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
Los nuevos barrios de Cali donde empezarán tamizajes por
casos sospechosos de Covid-19. Capri, Primero de Mayo y Santa Rosa, son algunos
de los sectores donde se harán recorridos para identificar casos sospechosos de
coronavirus. El País.
Grupo 'Caza Covid' sorprendió a un hombre con coronavirus
violando la cuarentena al norte de Cali.
Tres muertos en Cali y uno en Tuluá por Covid-19 este
martes.
Ultiman detalles para habilitar sede sur de clínica
Saludcoop para casos de Covid-19.
¡Decisión tomada! La Media Maratón de Cali no se correrá
este año.
Denuncian robo en dos viviendas de unidad residencial en
Valle del Lili, sur de Cali.
Gobernación del Cauca lideró corredor humanitario para
venezolanos. Diario del Cauca.
En El Tambo, Cauca, un muerto y un capturado del Eln dejan
operaciones militares. Diario del Cauca.
Bomberos de Popayán tuvieron que suspender labores ya que
uno de sus integrantes dio positivo para coronavirus. Todo el personal está en
aislamiento preventivo. Noticias RCN.
Afectadas 1.300 familias por desbordamiento del Telembí.
Carlos Efrén Cabezas indicó que gran parte de la zona urbana se vio afectada,
puesto que las inundaciones alcanzaron hasta tres metros de altura. Diario del
Sur.
Nariño mantendrá el toque de queda. Esta medida se extenderá
hasta el 11 de mayo de 2020, como una estrategia para prevenir la propagación y
contagio del Covid-19. Diario del Sur.
EJE CAFETERO.
“Hay que ajustarnos al momento que vivimos”: Adolfo Bustos,
nuevo secretario de Deporte de Caldas . La Patria.
Arquidiócesis de Manizales llama a Mercadotón. La Patria.
COVID19: Confirmamos 56 casos en el departamento de Caldas,
840 descartados y 661 en estudio.
Seis nuevos casos se confirmaron en #Pereira (5 mujeres y 1
hombre). Caracol Pereira.
Empleados de estaciones de servicio en Pereira se quedaron
sin trabajo. El 25% de sus colaboradores han perdido sus empleos debido a la
crisis económica generada por el COVID-19. Caracol Pereira.
Falta personal para hacer control en las calles: Personera de
Pereira. Aseguró la delegada del Ministerio Público que muchas personas no
están cumpliendo la medida del aislamiento obligatorio. Caracol Pereira.
Más de 80 beneficiarios de Colombia Mayor, de Armenia,
podrían perder subsidio por no cobro.
Armenia, el ejercicio al aire libre solo se podrá entre
6:00AM y 7:00AM.
763 Subsidios de Desempleo entregará Comfenalco Quindío.
ORINOQUÍA.
A través de una carta dirigida al Ministerio de Educación,
el alcalde de Villavicencio Felipe Harman propuso reabrir las jornadas
escolares a partir del calendario B iniciando julio 2020. Llano 7 Dias.
La Cámara de Comercio de Villavicencio confirmó el número de
empresas que van a reiniciar labores, después de lo dictaminado por el gobierno
nacional.
Desde el día de ayer se inició con el proceso de
habilitación del retorno a funcionamiento de dos sectores como lo son la
construcción y la industria manufacturera.
Casanare reporta 6 nuevos casos de #COVID19 según MinSalud
llegando la cifra a 16. Diario del Llano.
Casanare acoge medida de aislamiento preventivo obligatorio
hasta el 11 de mayo. Diario del Llano.
Empresa de Acueducto de Yopal aclara que no es responsable de cobros de
aseo. Diario del Llano.
SALUD
Pfizer y BioNTech recibieron aprobación para iniciar ensayos
clínicos de vacuna del covid. La República.
Grupo Sura, afirmó que han hecho 15.000 pruebas diagnóstico
de covid-19 del total que se han hecho en el país, que asciende a 80.000. La
República.
Coronavirus, dengue y sarampión: la peligrosa combinación de
epidemias en Latinoamérica. El Espectador.
Universidad de Oxford asegura que vacuna contra COVID-19
funcionó en monos. El Heraldo.
Estados Unidos supera
el millón de casos de coronavirus. El Colombiano.
'Contagio no fue por falta de bioseguridad': médico de Los
Rosales. El Tiempo.
Alerta máxima en Nariño por covid-19 en la frontera. De los
113 casos en el departamento, 50 están en Ipiales, paso habitual de migrantes.
El Tiempo.
COVID-19 en las cárceles: van 324 contagios confirmados y
tres muertes. El Espectador.
Siete millones de mujeres sufrirán embarazos no deseados en
la pandemia: ONU. Vanguardia.
Secretario de Salud confirmó que hay mas casos de contagio
en Corabastos. Cablenoticias.
COVID19 EN EL MUNDO:
3.137.846 casos, 217.935 muertos.
España reporta 325 muertos en las últimas 24 horas.
Ascienden a 16,752 infectados y 1569 muertos en México.
EEUU reporta 2200 muertes en las últimas 24 horas.
Brasil supera los 5.000 muertos por coronavirus y llega a
71.886 infectados.
Europa Casos | Muertes: Suiza: 29,264 | 1699. Portugal:
24,322 | 948. Irlanda: 19,877 | 1159. Suecia: 19,621 | 2355. Austria: 15,357 |
569. Polonia: 12,218 | 596. Rumania: 11,616 | 663. Dinamarca: 8851 | 434.
Noruega: 7619 | 206. Bielorrusia: 12,208 | 79.
Ucrania: 9410 | 239. Serbia: 8497 | 168.Rep. Checa: 7486 | 225.
Finlandia: 4740 | 199. Luxemburgo: 3741 | 89. Moldavia: 3638 | 103. Hungría:
2649 | 291. Grecia: 2566 | 138.
Fuente Alerta News 24.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ya no podrás usar Twitter vía SMS. Enter .co
Ford presentó su primer SUV híbrido en Colombia. El
Espectador.
Colombia crece en redes de 4G, pero debe empujar las fijas.
El Colombiano.
Si la Motocicleta Ducati Superleggera V4 llegara a Colombia,
costaría casi 480 millones. El Tiempo.
Cambio de fecha en la firma del contrato para administrar el
.CO. el Tiempo.
Elantra N Line, la nueva versión deportiva que trae Hyundai.
El Espectador.
MEDIO AMBIENTE
Ambientalistas piden al gobierno acciones prioritarias para
enfrentar pandemia en la Amazonia. Sostenible Semana.
En Nariño le apuestan a los botes de energía solar para
pescar en el Pacífico. Sostenible Semana.
Denuncian tráfico ilegal de ajolotes mexicanos en Colombia
por redes sociales. Sostenible Semana.
¡Venden tapabocas de pieles de pitón y cocodrilo en la
Florida durante la cuarentena!. Sostenible Semana.
Regocijo por nuevo huevo de cóndores en cautiverio del
Aviario de Cartagena. Sostenible Semana.
El Valle de Upar florece de amarillo en medio de la cuarentena.
Sostenible Semana.
Agujero en la capa de ozono del Polo Norte comienza a
cerrarse por ola de calor. Sostenible Semana.
Autoridades piden no cazar felinos que puedan aparecer en
zonas rurales pobladas del Valle del Cauca. Sostenible Semana.
Olinguito: el desconocido mamífero que apareció en una
bodega de Envigado durante la cuarentena. Sostenible Semana.
¡Salvan a Apolo! un tigre que estaba condenado a repetir la
historia del león Júpiter. Sostenible Semana.
Un mono aullador recién nacido, un zorro perro cachorro, una
osa melera con cría y 34 animales silvestres más, hacen parte de la fauna
recuperada por Corpocesar en su mayoría del tráfico ilegal en lo que va de la
cuarentena. Corpocesar.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Abierta nueva convocatoria del Julio Mario Santodomingo. Se
trata del Concurso Nuevos Creadores Canción Infantil que estará disponible
hasta el 5 de mayo. Revista Dinero.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
“Estuve muerta por tres días”, dijo Fabiola Calle al salir
de la clínica. Después de permanecer hospitalizada por 34 días en la Clínica
CES de Medellín. El Colombiano.
Fesvallenato Live acompaña a los nostálgicos del encuentro
en casa. El Tiempo.
"Hongos", lo nuevo de Ricardo Arjona. El
Espectador.
Los Obama y Netflix vuelven a colaborar en un documental
sobre Michelle. El Espectador.
Telecaribe: 34 años narrando la Región.
Zayn Malik y Gigi Hadid esperan su primer hijo. La modelo
Gigi Hadid y su pareja, el cantante británico Zayn Malik, están esperando su
primer hijo, informó el medio especializado. El Colombiano.
Por coronavirus, Danna García denuncia discriminación de sus
vecinos. El Tiempo.
Hoy gran estreno de “Double Team” por Space.
Netflix planea serie sobre virus con actores en cuarentena.
El espectador.
EVENTOS DEL PAÍS
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
Boca se pone a disposición de la Justicia tras denuncia en
contra Sebastián Villa, "Tolerancia cero", la postura de Boca
Juniors. Antena 2.
Francia, Primera liga Top de Europa que cancela su
temporada.
Fernando Gaviria confirma que regresa a entrenamientos desde
su casa.
Advertencia para los Olímpicos de Tokio si en 2021 no se
controla la pandemia.
Falleció Michael Robinson, exfutbolista y periodista
deportivo.
Sebastián Villa denuncia a su expareja Daniela Cortés por
extorsión. En medio del escándalo por supuesta agresión a su pareja, conozca la
defensa del jugador de Boca. El Tiempo.
Miguel Ángel Russo ve con buenos ojos cambios en el
calendario de la liga de Argentina. Antena 2 Deportes.
Unión venció a Once Caldas y sacudió las posiciones de la E
Liga Betplay. Antena 2 Deportes.
Futbolistas italianos arremeten contra el gobierno por tomar
"medidas discriminatorias". Antena 2 Deportes.
Juventus se fijaría en Duván Zapata para reemplazar a
Gonzalo Higuaín. Antena 2 Deportes.
La MLB sueña con tener su 'Opening Day' el día de la
independencia de Estados Unidos. Antena 2 Deportes.
Mundial de Boxeo en 2021 cambia de sede y será en Belgrado.
Antena 2 Deportes.
UN DÍA COMO HOY EN:
1900: en la Exposición Universal de París se produce un
accidente al desplomarse los postes que sostenían un globo, con un balance
trágico de nueve muertos.
1938: Francia y Reino Unido, al renovar la «entente
francobritánica» ponen el acento sobre las obligaciones de ambos países
respecto a Checoslovaquia.
1942: en el palacio de Klessheim (Alemania) se encuentran
Adolf Hitler y Benito Mussolini.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército
nazi en Italia se rinde incondicionalmente a los aliados.
1945: en su búnker de Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva
Braun (se suicidarán al día siguiente) y designa como su sucesor al almirante Karl
Doenitz.
1945: en Dachau (al norte de Múnich), tropas estadounidenses
liberan el campo de concentración de Dachau.
1967: en Estados Unidos, el Gobierno le quita a Muhammad Ali
su título de campeón de boxeo. El día anterior él se había negado a entrar al
ejército (alegando razones religiosas).
1970: en el marco de la Guerra de Vietnam, fuerzas invasoras
estadounidenses invaden también Camboya para perseguir vietcongs.
1974: en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia
la publicación de transcripciones (revisadas) de las grabaciones de cinta de la
Casa Blanca relacionadas con el Escándalo Watergate.
2004: en Irak mueren diez soldados invasores estadounidenses
en varios ataques de los insurgentes; a lo largo del mes de abril, el ejército
de ocupación de Estados Unidos ha registrado 126 bajas.
2004: en Lansing (Estados Unidos) la empresa Oldsmobile
construye su último auto, tras 107 años de producción.
2005: Siria completa su retirada de Líbano, finalizando 29
años de ocupación.
2011: se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de
Gales y Catherine Elizabeth Middleton.
¿Sabía usted qué?:
Corporación de Abastos de Bogotá S.A. Corabastos.
Nace hacia finales de la Presidencia de Carlos Lleras Restrepo,
se planificó la construcción de una gran central para el suministro de víveres.
El 6 de marzo de 1970 se constituyó la sociedad denominada Promotora de la Gran
Central de Abastos de Bogotá Ltda, encargada de organizar el sistema de
mercadeo de alimentos y centralizar y racionalizar su distribución. El 20 de
julio de 1972, se inauguró la Central.
Comprenden un área total de 420.000 metros cuadrados, Consta
de 57 bodegas para venta y almacenaje de los productos alimenticios; Red de
fríos para conservación y almacenaje de frutas; tres cámaras de congelación y
tres de refrigeración, y un túnel de congelación rápida, un edificio de
administración. Parqueaderos, Zona de bancos con 16 entidades bancarias,
Oficinas comerciales, centro médico y odontológico, Dos estaciones de
servicios, Concesionario de Vehículos y diagnosticentros, Restaurantes y
cafeterías, comidas rápidas, Oficinas de correo y encomiendas, Zona de
ferreterías y venta de insumos que apoyan las actividades comerciales.
Las Cifras de Corabastos:
Número de comerciantes: 6.500 mayoristas y minoristas, Ingreso diario de
alimentos: Se movilizan 12.400 toneladas diarias de alimentos, sin mediar
contratos y con pagos generalmente de contado, El producto más representativo
en la comercialización es la papa, 26% con un promedio de 1.700 toneladas
diarias, el 33% corresponde a las hortalizas, las frutas representan el 25%,
plátanos el 6%, Granos y procesados 8%; huevos, cárnicos y lácteos el 2%.
Los departamentos que mayor volumen de alimentos aportan son
en su orden: Cundinamarca, Boyacá y Meta, seguidos del resto del país. Ingreso
diario de vehículos: Un promedio de 12.500 vehículos. (12 y 18 mil Veh.).
Ingreso de visitantes: La Central registra una población flotante de 200.000
personas en movimiento durante las 24 horas.
En este lugar se dan cita los cultivadores, instituciones,
tenderos, transportadores y amas de casa, que realizan allí sus transacciones
comerciales. Cobertura de consumidores: La central abastece 10 millones de
habitantes de Bogotá, Ciudades cercanas y demás centrales del país. Las Ventas
diarias: $ 24.000 mil millones de pesos, aproximadamente sobre la base de dos
millones por tonelada en promedio.
Fuente Corabastos.
Por: RARV. Síganos y reciba también el
boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por esnoticia.co, Boletindenoticias66@gmail.com Twitter @CUCORV -
@BN123colombia - Instagram
@bn123colombia
Fuentes: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 días, El
Nuevo Día, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al
día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del
Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio,
La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com, la Opinión, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario
del Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes
Colombia, El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyacá. Revista RS.
Yulder Jiménez https://www.linkedin.com/in/yulder/
No hay comentarios:
Publicar un comentario