*BOLETÍN DE NOTICIAS, abril 9 de 2020.*
_Por: RARV. Buenos días._
*#YoMeQuedoEnCasa. Día 16 de la Cuarentena Nacional.*
Hoy día de Santa Casilda y San Acacio.
Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del
Conflicto Armado.
Hoy se cumplen 72 años de “El Bogotazo”
*Frase del día* _“Una casa dividida en contra de si misma no
puede sostenerse”_. Abraham Lincoln.
Hoy Jueves Santo, es una fiesta cristiana, anual y
tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección,
dentro de la Semana Santa, cierra el Ciclo Cuaresmal y abre el Triduo Pascual
al atardecer de este día. En este día la Iglesia católica conmemora la
institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies
realizado por Jesús.
Cinco nuevos fallecimientos por coronavirus en el país: ya
son 55 muertos y 2.054 casos por covid-19 en Colombia.
“Esta pandemia puede durar hasta un año presente en el
mundo”: Presidente Duque
Gobierno Nacional entregó balance de lo desembolsado para
atender la crisis, hoy más de 1 millón de colombianos recibieron por primera
vez el Ingreso Solidario.
Gobierno definió estrategias para sanear las cuentas del
régimen contributivo de salud.
El Ministerio de Hacienda solicitó un préstamo por US$11.000
millones al FMI.
“Este segundo trimestre va a ser el peor de nuestra historia
sin duda”: Carrasquilla
Gobierno hace llamado a los empresarios para producir
elementos de protección.
El Ministerio de Agricultura afirmó que a la fecha se han
entregado cerca de 81.200 millones de pesos, destinados a micro y pequeños
productores en el país.
Dian anunció cambios en calendario tributario para
presentación del pago de renta. Grandes contribuyentes presentarán la
declaración del impuesto entre el 9 y el 24 de junio de 2020, dependiendo del
último dígito del NIT.
Educación y salud son los sectores que tendrían más
presupuesto durante 2021, el presupuesto
del próximo año sumaría alrededor de $283 billones, 4,4% más que el de este
año.
Las pruebas Icfes no serán requisito para ingresar a la
universidad en tiempo de crisis: MinEducacion.
Organizaciones sociales piden que Planeación Nacional amplíe
el plazo para los estudios de los planes de desarrollo territorial ante la
emergencia social por el COVID-19.
'Pico y género': así funcionará en Bogotá la medida contra
aglomeraciones. Desde el lunes será obligatorio : Claudia López
Se presentó anomalía con buscador de cédulas: DNP ante
quejas por fallas en sistema.
¿Trabajar los festivos? Una idea que le suena al Gobierno
para recuperar economía en el segundo semestre.
Investigan sobrecostos de hasta el 71 % en compra de camas o
comida.
Papa Francisco crea nueva comisión de estudio para el
diaconato femenino.
Pastrana y exministros de Hacienda presentan propuesta para
impulsar economía.
Producción de crudo en EE.UU bajará 470.000 barriles por día
durante el próximo año.
Acetaminofén, huevos y leche, entre los productos a los que
harán control de precios.
Corabastos cerrará sus puertas desde el jueves 9 hasta el
sábado 11 de abril, para adelantar el proceso de desinfección del lugar.
Alejandro Castillejo
es el nuevo comisionado de la Verdad.
Lo más sensato es parar la guerra y pactar la paz":
‘Francisco Galán’ y ‘Felipe Torres’
Combates entre ELN y Clan del Golfo en Chocó no violan cese
al fuego: CERAC.
Acompañados de la ‘muerte’ y el ‘coronavirus’, Policía
controla filas en los bancos.
Los 25 niños que esperan irse con sus padres al extranjero,
se encuentran en procesos de
adopcion, requieren ayuda de la
justicia.
Las narcobodegas que el Inpec evalúa para trasladar presos.
Revisa una de 1.400 metros cuadrados y otra de 4 niveles en Bogotá.
“Del reclutamiento sí se puede salir adelante”: Alejandra
Hernández, víctima de las Farc
*ECONÓMICAS*
Empresarios, gremios y comerciantes reiteraron el llamado al
Gobierno para que cambien las fechas del calendario tributario, dicen que es
necesario que flexibilicen el pago de impuestos para así proteger el empleo de
millones de trabajadores.
Una cuarentena que dure hasta tres meses podría costarle al
país $182 billones del PIB: Fedesarrollo.
Al menos 1,6% del PIB le costará la pandemia a la economía
local según Fedesarrollo.
El café vuelve a ser el motor de la economía’, Esta buena noticia tiene arriba las
expectativas no solo del gremio, sino de más de 530.000 familias que viven del
cultivo del grano.
Las cinco medidas de la industria petrolera en medio del
Covid-19 y la crisis de precios, Se trata de alivios temporales para el pago de
derechos económicos, así como traslados de inversión en los campos: ANH.
Seguros Sura tendrá póliza que se basará en el uso que se le
dé al vehículo.
La sobretasa a la renta del sector financiero dejará el
doble de lo esperado este año.
“El tráfico que va a volver primero es el doméstico y Viva
Air estará lista para operar”: Félix Antelo, presidente de Viva Air.
Exxon Mobil Corp dio marcha atrás a un plan multianual de
inversión en esquisto.
Con la inminente llegada de Amazon –el ‘rey de reyes’ del
e-commerce mundial–, el sector en Colombia recibirá un impulso que avivará la
competencia.
Protección y Porvenir lideran retiros extraordinarios de los
cuatro fondos privados informaron que
hasta el 3 de abril había 5.810 solicitudes.
Vía que unirá al Eje Cafetero con Urabá se estrenará a
finales de 2021. Está lista la excavación del túnel de Tesalia, fundamental
para mejorar la conectividad entre las dos zonas del país.
Tigo reporta explosión de transacciones digitales en marzo,
aumentaron 60%. Los usuarios colombianos han aumentado en un 23% el pago de las
facturas de este operador mediante transacciones en línea.
Confianza del consumidor en Colombia cae a su peor nivel
desde el alza del IVA.
Por tranquilidad en mercados, dólar en Colombia se negocia
por debajo de los $3.900.
Innpulsa anuncia línea de apoyo para emprendedores afectados
por crisis del COVID-19.
A las empresas les queda ‘combustible’ para dos meses
máximo.
Empresarios piden simplificar la licencia ambiental y
consulta previa.
DÓLAR $3.886. EURO
$4.481.
*POLÍTICA*
Claudia López calculó a cuántas familias se ayudaría con el
salario de un congresista, con un solo salario de un congresista se podría
ayudar a 150 familias.
Mediante una carta los Representantes Mauricio Toro, Fabio
Arroyabe y varios gremios le pidieron al presidente, Iván Duque, que salve de
la quiebra a emprendedores y empresarios de medianas empresas.
Gobierno ni raja ni presta el hacha: Claudia López llevará a
la Corte el Decreto 444.
Alcalde de Popayán afirma, con examen en mano, que ya se
curó del COVID-19.
Partidos políticos piden que funcionarios de altos ingresos
paguen impuesto adicional.
*INTERNACIONAL*
Parlamento de Venezuela abre investigación por la venta de
Rosneft y de sus activos.
Las aerolíneas no pueden permitirse reembolsar los boletos
cancelados hasta ahora.
Francia es el cuarto país en informar más de 10.000 muertes
por Covid-19.
Cemex reanudará operaciones en México en medio de emergencia
por Covid-19.
Japón declara estado de emergencia por repunte del
coronavirus.
La aviación avisa de que 25 millones de empleos están en
riesgo por el coronavirus.
España: En los últimos cinco años se registraron 471
incidentes con drones y 2.544 con láser cerca de los aeropuertos.
Lufthansa cierra su filial de bajo coste Germanwings y
reduce flota por el coronavirus.
El aeropuerto Changi de Singapur cerrará la Terminal 2
durante 18 meses para su ampliación.
Llegan a Venezuela 90 toneladas de donativos de ONU para
enfrentar COVID-19.
Bernie Sanders abandona la carrera presidencial de EE.UU.
Arrestan a mujer en Texas EEUU, por decir en redes que estaba propagando el
coronavirus.
Justicia de Ecuador condena a ocho años de cárcel a
expresidente Correa por corrupción.
Renuncia secretario Naval de los EEUU tras filtración de
audio donde le decía ESTUPIDO al cdte de un porta aviones que lanzo alerta por
COVID19.
Por qué Japón no puede imponer el confinamiento obligatorio.
Una época oscura llevó a que el gobierno no pueda establecer medidas que
limiten las libertades.
Unión Europea anuncia 15.600 millones de euros para enfrentar
covid-19. Dentro del presupuesto se disponen ayudas para países de África, Asia
y Latinoamérica.
Fallece la amiga de Monica Lewisky, quien expuso su relación
con Bill Clinton.
Crucero australiano con contagiados de Covid-19 atracará
este viernes en Montevideo.
*SEGURIDAD Y JUSTICIA *
Familia de reincorporados de las Farc en Antioquia pide
ayuda para que no la maten en Antioquia
Capturan a cinco venezolanos por incumplir cuarentena y
armar escándalo en Engativá.
Narcos enviaron marihuana en falsa donación a abuelos por
coronavirus.
Gaula Militar captura a dos Pachencas por extorsión en
Riohacha.
*REGIONALES*
“Gobierno no envía ayudas”: alcalde local de Bogotá declaró
crisis humanitaria.
Suba, Usaquén y Engativá son las localidades con más casos
de coronavirus en Bogotá.
100 días de vértigo: un recorrido por la Alcaldía de Claudia
López. Hoy se cumple el primer tramo del gobierno entrante.
Organizaciones de personas trans rechazan medida de ‘pico y
género’ en Bogotá.
Santander se mantiene en 14 casos y en Colombia ya son 2054.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Salud, la tarde de este
miércoles.
292 personas en Santander esperan resultado de pruebas del
COVID-19.
Presos de la cárcel de Cúcuta proponen medidas de
autoprotección.
Ejército y Policía ambientan con serenatas las noches en el
Catatumbo.
Alcalde de Barrancabermeja responde a investigación por
contratos de mercados.
Reportan aglomeraciones en las afueras de algunos colegios
de Bucaramanga por entrega del PAE.
Adulto mayor estuvo varios días en el piso tras resbalar
mientras se duchaba en Bucaramanga. Miembros de la Policía rescataron al hombre
de 70 años.
‘Pico y Placa’ para carros, motos y taxis se mantiene
vigente en Bucaramanga durante la cuarentena.
Edilberto Pava, excontralor del Tolima, es el nuevo
secretario de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué.
Con recorridos puerta a puerta, el ICBF finalizó entrega de
39.108 canastas nutricionales en Tolima.
Expreso Ibagué anunció la suspensión de contrato a 277
conductores.
Laboratorio de la Universidad de Caldas empezará la próxima
semana a realizar pruebas diagnósticas de covid-19.
Continúa atención de casos de violencia contra menores en
Caldas. La línea 141 está disponible.
de acuerdo al último informe del INS, Llama la atención que
la mayoría de los contagiados por #coronavirus en #Risaralda son menores de 40
años.
1.391 teleconsultas ha realizado la Nueva EPS en Armenia.
La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría TIC
Quindío y el Ejército Nacional de Colombia entregan mercados dejando
trazabilidad de georreferenciación.
En Armenia, bombero
con COVID-19 salió de la UCI del hospital.
En el Quindío activan línea de atención psicosocial por
cuarentena.
En Yopal Casanare, el Brigadier General Jairo Alejandro
Fuentes Sandoval asumió el mando de la
Octava División del Ejercito con la responsabilidad de comandar las tropas
acantonadas en Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.
Tres nuevos pacientes curados y 12 casos negativos, es el
más reciente reporte sobre la situación del COVID-19 en Villavicencio,
alcanzándose un acumulado de 4 personas recuperadas, 9 activas, una fallecida y
174 descartadas para el nuevo coronavirus.
A las 5 de la tarde de este Jueves Santo, el Meta se unirá
en una sola oración, así lo pidió el gobernador Juan Guillermo Zuluaga a toda
la ciudadanía de los 29 municipios.
En una maratónica jornada IMDER en Villavicencio, visitó
varios sectores fomentando la realización de actividad física desde los
balcones y ventanas de 15 conjuntos residenciales de estas zonas.
Alcohol de la FLA llega desde este sábado a los grandes
supermercados.
Por estar de rumba en El Poblado, imponen comparendos a 14
personas en Medellín.
Cultivos de flores del Oriente antioqueño comienzan a
perderse. Por falta de compradores, los cultivadores ya están arrancando las
flores y desechándolas. De este renglón de la economía dependen más de 140.000
hombres y mujeres de todo el país
Mininterior nombra gobernador de Antioquia ad-hoc para
puertos en Urabá, fue designado Daniel Andrés Palacios Martínez, actual
viceministro.
Alcaldía de Medellín entrega kits de protección a personal
médico prehospitalario.
Medellín no baja la guardia en el control de precios de la
canasta familiar.
Confirman tres casos más de COVID -19 en Barranquilla; van
51
Superamos el 1,5 millón de litros de agua potable
suministrada: Elsa Noguera.
Médicos de clínica en Cartagena renuncian por falta de
elementos de protección.
Armada Nacional entrega tres toneladas de pescado a zona
insular de Cartagena.
Habilitan centro de salud de Punta Arena en Cartagena para
teleconsultas por COVID-19.
Se eleva a 65 el número de casos de coronavirus en
Cartagena.
Tres pacientes se recuperaron del coronavirus en Valledupar.
Dos son importados y uno es un paciente con contagio local. En la capital del
Cesar han sido confirmados 17 casos con la enfermedad.
“Brindar créditos con tasas supremamente bajas no es la
solución”: Comité Intergremial del Cesar.
Procurador denuncia sobrecostos del 50 % en los mercados de
la Gobernación del Cesar.
Paciente fallecida en Montería, tenía coronavirus. A dos se
elevan los casos de muertes por coronavirus en Córdoba, tras la llegada de los
resultados enviados desde el Instituto Nacional de Salud, INS, que confirmaron
que el caso de una mujer de 74 años, fallecida el pasado 2 de abril.
Dos de los nuevos casos de COVID-19 en Montería son
contactos de la DIAN.
“Esta celebración es un llamado a la fidelidad en Cristo”:
Obispo de Montería.
“Queremos evitar una catástrofe en La Guajira”: personal de
la salud. Advierten que en este departamento no están dadas las condiciones
para atender a posibles pacientes de COVID-19 y dicen que hay una grave
situación de desprotección médico-sanitaria en que están las comunidades
guajira y el gremio médico guajiro.
“Sentimos que se nos juntaron todos los problemas”, el grito
wayuu por el agua ante la pandemia.
Instalan comedores para alimentar animales callejeros en
Santa Marta. La iniciativa de la Alcaldía Distrital busca proteger a perros y
gatos en medio de la cuarentena por el coronavirus.
Sancionan a un médico en Santa Marta por meter el carro a la
playa.
“Remar juntos”, pidió Obispo de Santa Marta.
Los precios son del Mercado y obedecen a un estudio serio:
Alcalde de Sincelejo. La Contraloría General de la República ubica a Sincelejo
entre las ciudades donde hay sobrecostos en los contratos realizados en el
marco de la emergencia por COVID-19.
Concepto de Minminas favorece a HOCOL para que continúe la
fase exploratoria en Tolú.
Minsalud le levanta la medida administrativa al departamento
de Sucre.
En 15 días la clínica Saludcoop atenderá pacientes con
Covid: Gobernadora del Valle.
Valle del Cauca supera los 300 casos de coronavirus.
Arranca licitación de la carretera que conectará Buga con
Santander de Quilichao.
Empresas de Cali se reinventan para atender las necesidades
sanitarias del Covid-19, Las empresas dedicadas a la confección han sido de las
más comprometidas con este reto.
¿Qué se sabe del crimen de un hombre y su hija médica en el
sur de Cali? La Fiscalía se encuentra investigando el caso, mientras que la
Policía ofreció 20 millones de pesos por información de los homicidas.
Reportan estabilidad en precios de alimentos en Cavasa para
Semana Santa.
Apoyan repatriación de venezolanos que han llegado a Cali
desde Ecuador.
*SALUD*
*CORONAVIRUS:* 1
521 952 casos, 88 599 muertos. Ascienden a 264 infectados y 18 muertos en
Bolivia. Ascienden a 1346 los infectados en Marruecos. En Irán aumenta a 4,110
después de que se registraron 117 nuevas muertes. Ascienden a 152 446 los
infectados en España. Los fallecidos diarios con coronavirus caen en España
hasta 683 en las últimas 24 horas, pero se superan los 15.000 muertos. Italia
registra 3.836 nuevos casos, llevando el total a 139,422. Hungría reporta +100
infectados en una casa de adultos mayores en Budapest. Alemania registra
108.202 casos de contagio y 2.107 muertes desde el inicio del brote. Ascienden
a 2111 infectados y 108 muertos en República Dominicana. El número de casos en
Russia asciende a 10.131, después de que 1.459 casos nuevos se informaron en
las últimas 24 horas, lo que marca un aumento récord de infecciones en un solo
día. Hasta ahora, 76 personas han muerto por el virus en el país. Ascienden a
1892 los infectados y 57 los muertos en Ucrania. Ascienden a 10 423 los casos
en Corea del Sur.
Muertes por covid-19 aumentan 70 % en una semana y llegan a
87.000.
EE.UU. registra por segundo día consecutivo casi 2.000
muertes por COVID-19.
Reino Unido registra récord de 938 muertos por coronavirus
en un día.
Llegan a Colombia más de 47 mil pruebas rápidas para
detectar el coronavirus.
Universidad de La Sabana tiene vía libre para fabricar
ventilador mecánico.
Carvajal inició la producción de 100.000 caretas protectoras
para personal médico.
Interaseo crea cabina para desinfección y proteger del Covid
a sus colaboradores.
Vacuna contra el coronavirus financiada por Bill Gates será
probada en humanos.
¿Por qué los ‘afros’ de EE. UU. son los más afectados por
coronavirus?
Coronavirus, avión presidencial llevó insumos médicos a San
Andrés.
La cultura de la prevención, una de las enseñanzas del
coronavirus.
*CIENCIA Y TECNOLOGÍA*
Red de cuidado ciudadano, el portal para pedir y ofrecer
ayuda en Bogotá.
Facebook Gaming, plataforma para jugar torneos en línea esta
ahora abierta al público.
Gobierno de EE.UU. dice en memorando que Zoom se está
tomando en serio la seguridad.
Zoom Video, la estrella del Nasdaq, se desploma en Bolsa por
los problemas de ciberseguridad.
Reglas claras para usar WhatsApp en tiempos de teletrabajo.
Ordenan a plataformas digitales retirar productos que
ofrecen beneficios contra el coronavirus.
La decisión se tomó porque algunas publicaciones inducen a engaños al
consumidor.
La startup colombiana que con chatbots busca ayudar a las
empresas en medio de la crisis
Estos asistentes virtuales se han convertido en una
excelente herramienta para las compañías que requieren atender con mayor
velocidad y eficiencia a sus clientes durante la pandemia.
Viva Air ofrece US$10.000 por una buena idea. A través de su
laboratorio de innovación ‘Viva Air Labs’, abrió hoy una convocatoria para
recibir ideas que permitan que los viajeros se sientan seguros a la hora de
volar, luego de la crisis desatada con el Covid-19.
La aplicación Wabi abrió su plataforma de forma gratuita
para que 266.000 tenderos de barrio del país vendan sus productos en línea. Los
comerciantes deben entregar los pedidos a domicilio.
Ellas, la app para ayudar y orientar a mujeres afectadas por
la violencia de género.
*MEDIO AMBIENTE*
Expertos explican extraños ruidos del cielo en cuarentena.
Usuarios de redes en Latinoamérica reportan que han escuchado sonidos de
trompetas en el firmamento.
Alemania establece un nuevo récord al cubrir el 52% de la
demanda eléctrica del primer trimestre con energías renovables.
La producción solar media alemana en los cinco primeros días
de abril quintuplica a la de la península ibérica.
¡Sí es el real! Las majestuosas imágenes del Nevado del
Tolima visto desde Bogotá gracias a las excelentes condiciones del medio
ambiente.
Los Autos Eléctricos son en 95% del Mundo Mejores Para el
Clima.
La fauna silvestre conquista el Aburrá durante la
cuarentena.
*CULTURA*
La histórica Semana Santa de Popayán sin cargueros por la
cuarentena.
‘La música cura’, la iniciativa para ayudar a músicos
caleños durante la cuarentena.
Andrea Bocelli cantará en vivo desde Milán este Domingo de
Pascua.
Javeriana, Andes y Stanford, entre las universidades que
ofrecen cursos virtuales.
Cinco cursos de fotografía profesional que puede hacer
gratis desde su casa con expertos de Nikon, Stanford y Harvard. Además en
Skillshare, que habilitó gratis suscripciones.
Fundación Santo Domingo donará $100.000 millones para
enfrentar coronavirus, mercados familias
y dotación para medicos.
On Vacation donó 29 toneladas de alimentos a sus
colaboradores de la operación hotelera.
Frontera Energy entregó paquete de ayuda humanitaria para
Bogotá y áreas de influencia, 4.580 kits de prevención en Casanare, Sucre,
Putumayo y Meta, incluyendo comunidades indígenas de Puerto Gaitán.
Restaurante El Chato conocido por ser el mejor en Colombia,
lanzó menú especial para domicilios y adoptó un albergue en Bogotá.
Silvestre Dangond dona más de 3.000 mercados para Urumita y
Valledupar.
*EVENTOS DEL PAÍS*
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
Expoartesanías del 4 al 17 de Diciembre.
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá
*DEPORTES*
Ciclista Fernando Gaviria vuelve al país tras cuarentena por
coronavirus.
'Firmar con Arkea fue una decisión demasiado arriesgada':
Nairo
Reinaldo Rueda recortó su salario debido a la crisis del
coronavirus.
Con récord de participantes avanza la Liga Nacional de
Deportes Electrónicos en el Valle.
Conmebol establecerá protocolo de salud para la reanudación
de los encuentros.
Acusaciones de sobornos en Fifa plantean más preguntas sobre
Mundial de Qatar.
Tom Brady admite haber sufrido conmociones cerebrales
durante su carrera.
Tiempo extra en casa: FCF sorprende con emotivo video para
'ganarle' al coronavirus.
Se cumplen 19 años del icónico festejo del Topo Gigio de
Riquelme
Mourinho admite haber roto las reglas del confinamiento.
“Quiero ganar la liga con Liverpool, pero comprendería que
se suspendiera”: Mané
“Les digo a todas las mujeres, discúlpenme": presidente
de Santa Fe
Tour de Francia presentó su juego oficial con Julian
Alaphilippe en la portada.
"Nos estamos autodestruyendo y no es por la
pandemia": directivo sobre la división en la Dimayor
*EFEMÉRIDES:*
Hoy 9 de Abril.
1609.- España firma una tregua de doce años con las
Provincias Unidas de Holanda y les reconoce la libertad comercial en las dos
Indias.
1917.- Primera Guerra Mundial: Batalla de la colina de Vimy
(Paso de Calais), en la que los canadienses derrotan a los alemanes.
1945.- Segunda Guerra Mundial. Los alemanes se retiran ante
las fuerzas soviéticas en la batalla de Königsberg.
1977.- Legalizado el Partido Comunista de España por
decisión personal del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
1986.- Regresa a Pakistán Benazir Bhutto, dirigente de la
oposición, tras dos años de exilio voluntario en Londres.
1987.- Visita histórica del máximo dirigente soviético,
Mijail Gorbachov, a Checoslovaquia.
1991.- La República soviética de Georgia se declara
independiente de la URSS.
1992.- Sali Berisha, elegido primer presidente democrático
de Albania desde 1924.
1998.- Mueren 118 personas en la Meca aplastadas por una
multitud.
1999.- El presidente de Níger, el general Ibrahim Baré
Minasara, es asesinado durante un golpe de Estado.
2003.- El Parlamento Europeo aprueba el Tratado de Adhesión
a la UE de diez nuevos países.
.- Cae el régimen de Sadam tras la entrada de los blindados
estadounidenses en Bagdad.
2005.- Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles contraen
matrimonio civil en el Ayuntamiento de Windsor.
2006.- Elecciones legislativas en Italia. La Unión,
coalición encabezada por Prodi, obtiene mayoría absoluta en la Cámara de
Diputados.
2007.- Irán anuncia que produce uranio a nivel industrial.
2008.- El Parlamento kosovar aprueba la Constitución.
2012.- Facebook adquiere Instagram por 1.000 millones de
dólares
2017.- Cuarenta y seis muertos en dos atentados contra
iglesias coptas del norte de Egipto.
*¿Sabía usted qué?:*
El Bogotazo es uno de los hechos relevantes del Siglo XX de la historia de
Colombia. Durante el gobierno de Mariano Ospina Pérez fue asesinado el caudillo
liberal, Jorge Eliecer Gaitán, acontecimiento que generó hechos de violencia,
no solo en Bogotá sino en todo el país. El 9 de abril de 1948, Jorge Eliecer
Gaitán se encontraba en su despacho con Plinio Mendoza Neira, Pedro Eliseo
Cruz, Alejandro Vallejo y Jorge Padilla. Salen a almorzar a la 1:00 pm y
saliendo del ascensor, Mendoza Neira toma del brazo a Gaitán y se adelantan al
resto de personas. Al llegar a la puerta, Juan Roa Sierra dispara sobre el
político. Tres balas impactaron en el cuerpo del abogado penalista y dirigente
liberal, causándole la muerte pocos minutos después en la Clínica Central,
mientras su amigo, el médico Pedro Eliseo Cruz procedía a efectuarle una
transfusión de sangre. El asesino de Gaitán fue perseguido por gente del común
que presenció el hecho. Un funcionario de la Policía logró llevar a Roa Sierra
a una droguería, a unos pasos del lugar de los hechos, con el fin de
interrogarlo por lo sucedido. La multitud enardecida entró a la droguería y
empezaron a golpear a Roa Sierra, hasta dejarlo sin vida. Ese día hubo saqueos,
principalmente en el centro de Bogotá, a lo largo de la carrera séptima
inicialmente pero que luego se fueron esparciendo por gran parte de la ciudad
para terminar extendiéndose a varias ciudades de Colombia. Además de los
saqueos, hubo incendios provocados por los manifestantes: quemaron tranvías,
iglesias, edificaciones importantes y los mismos locales saqueados. En un
principio la policía intentó tomar control del asunto, pero luego algunos policías
y militares se unieron a la revuelta propiciando armas y esfuerzos, mientras
que otros tomaron las armas y abrieron fuego sobre los manifestantes. El saldo
de la revuelta fue de varios cientos de muertos y heridos. Las cifras van desde
500 muertos reportados por un cable de la Embajada Alemana hasta la
extraoficial de más de 3.000. Los daños materiales correspondieron al incendio
y posterior derrumbe de 142 construcciones, incluyendo casas particulares,
hoteles e iglesias del centro de la ciudad y múltiples saqueos.
Guía
básica para identificar noticias falsas (antes de mandarlas a tus grupos de
WhatsApp). https://www.bbc.com/mundo/noticias-45561204
Mucho
para ver y leer a costo $0 http://ecosdelcombeima.com/entretenimiento/nota-153551-mucho-para-ver-y-leer-costo-0
*HAZ
LOS CINCO Ayuda a detener el coronavirus (OMS)*
1- MANOS:
Lávalas frecuentemente
2- CODO:
Tose en él
3- CARA:
No la toques
4- MANTÉN:
el distanciamiento social
5- CASA:
Quédate si puedes
*Por: RARV.*
Síganos y reciba también el boletín diario por: Facebook, Boletín de Noticias y
por esnoticia.co. Boletindenoticias66@gmail.com
*Fuentes:* El
Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia,
Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al día, Ámbito Jurídico,
Bluradio, Caracol Noticias, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W
Radio, La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com. la Opinion. Ecos del Combeima. CM&. Noti Cúcuta. Diario del Norte, El
Pilon. El Universal, El Meridiano, Revista RS.
_Yulder Jiménez_
Puede consultar los boletines anteriores en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario