*BOLETÍN DE NOTICIAS, abril 3 de 2020.*
_Por:
RARV. Buenos días._
*#YoMeQuedoEnCasa. Día
10 de la cuarentena.*
Hoy día Santa Burgundófera y San Ricardo.
Día Mundial de la Naturaleza o de la Vida Silvestre.
Frase del día _“Con cada nuevo día viene nueva fuerza y
nuevos pensamientos”._ Eleonor Roosevelt.
*¿Sabía usted que?* En el Japón las personas son contratadas
para empujar a los pasajeros del metro, para poder acomodar el doble de
pasajeros en un vagón del sistema de transporte masivo, las estaciones emplean
personal uniformado conocido como oshiya o “empujador”, cuyo objetivo es meter
a la fuerza a la mayor cantidad posible de personas al metro.
EE. UU. se convierte en el país con más muertos en un día
por covid-19. la cifra en Estados Unidos es de 1.169 muertos. Con estos números
superó a Italia.
Número de casos enColombia 1.161, 19 fallecidos, 55
recuperados.
Ya son más de un millón los contagiados en el mundo por
coronavirus. El número más alto lo tiene Estados Unidos, con más de 242.000
casos confirmados.
150.000 familias ya recibieron la devolución del IVA.
Corea del Sur enviará ventiladores y pruebas rápidas a
Colombia: Duque.
Duque ahora tiene Secretaria Jurídica ad hoc en tema clave
de covid-19. La titular del cargo y excandidata a fiscal presentó impedimento
por sus lazos familiares.
Los gobernadores pidieron ampliar plazos para presentar
planes de desarrollo.
MinTrabajo investiga 300 casos en empresas por licencias no
remuneradas.
‘No hay más remedio que elevar la deuda’: Minhacienda.
MinTIC publicó convocatoria para el desarrollo de pilotos
tecnología 5G en Colombia.
Bolsa Única de Empleo permite encontrar vacantes de acuerdo
con las preferencias de territorio, nivel salarial, nivel educativo, tipo de
contrato y opción para teletrabajo, informó la Presidencia de la República.
No habrá suspensión de términos para casos que impliquen
libertad: Sala Penal
Cajas de compensación activan subsidio para desempleados
durante la emergencia.
Durante la crisis por coronavirus el pago del arriendo es
una de las preocupaciones más urgentes tanto de arrendadores como de
arrendatarios.
MinInterior dice que han asesinado 8 líderes sociales en
2020, ONU reporta 64.
Cafeteros del país, se reunieron de manera virtual para
analizar situación del gremio y rutas para la recolección del grano en la
próxima cosecha.
En plena pandemia, médicos denuncian rechazo y maltrato.
El juego a dos bandas de Trump que distrae de la epidemia.
Qué pena salir a deber: Claudia López ante críticas por
pedir ayuda para venezolanos.
EE.UU. registra cifra récord de 1.169 muertos en un día por
COVID-19.
La Comisión Europea propuso recortar jornada laboral para
evitar despidos.
Claudia López, la nota más alta en manejo de emergencia
entre alcaldes.
Bancos de sangre en Bogotá, autorizan donaciones desde las
viviendas.
Adelantaran grados de Médicos para proveer 2.400 nuevos
profesionales y ayudar a afrontar la pandemia.
Empleados nombrados en provisionalidad no tienen derecho a
prima técnica: Consejo de Estado.
Ejército refuerza controles en frontera con Ecuador.
Una mujer que viajó para despedirse de su madre moribunda
fue la única pasajera de un vuelo en EEUU por las restricciones debidas a la
pandemia y recibió una bienvenida personalizada.
La JEP y la Universidad Nacional abren de nuevo las
inscripciones para los cursos virtuales gratuitos "ABC de la JEP" y
"Metodología para la Presentación de Informes".
En Nariño, 500 militares se suman al control de los pasos
ilegales en la frontera.
Otorgan casa por cárcel al exfiscal de la DNE Camilo Bula.
Decreto de excarcelación masiva por coronavirus quedaría
listo esta semana.
Crean equipo élite para evaluar excarcelación de presos por
crisis de coronavirus.
Cese del fuego del ELN impactaría en nueve departamentos del
país.
*ECONÓMICAS*
La tasa de ocupación laboral en Cali fue de 60% entre el
periodo de diciembre y febrero.
La Cámara de Comercio de Cali reveló que entre diciembre y
febrero se crearon 57.142 nuevos empleos en la ciudad.
Fitch Ratings bajó nota a Colombia y quedó a un paso de
perder grado de inversión.
Los planes de desarrollo deben moverse por el Estado de
Emergencia en el país.
P&G donará productos de aseo a hospitales y ancianatos
durante la cuarentena.
ISA entrega línea de transmisión que integrará la energía
generada en Hidroituango.
Organización Carvajal anunció relevo en presidencia, será
asumida por Pedro Felipe Carvajal.
Asociación de Vinos y Espirituosos de Colombia solicita
ayuda al Gobierno Nacional.
Las Pyme se concentran en el negocio de la fabricación y
venta de tapabocas.
Fondos de pensiones, entre los mayores compradores netos de
acciones en marzo.
Redeban anuncia descuentos en transacciones para
comerciantes y más alivios.
Fundación Olímpica entregará ayuda a más de 100.000 familias
en el país.
Seguros Mundial aumentó en 65% sus ventas digitales del Soat
durante el año pasado.
‘Los bancos son los más interesados en que las empresas se
salven’: El presidente de la Andi propone alternativas para evitar que la
crisis lleve a la quiebra al sector.
La SIC pide al Gobierno establecer reglas para pagos en
colegios del país.
SIC exhorta a alcaldes para que adelanten acciones de
inspección y vigilancia de derechos del consumidor.
Por coronavirus, se desploma ventas de vehículos 38% en
marzo: el peor mes desde 2014.
Pequeños y medianos empresarios de turismo lanzan SOS.
Avianca pagará salarios al 50% de empleados que pidieron
licencias no remuneradas.
DÓLAR $4.065. EURO
$4.481.
*POLÍTICA*
Congreso no sesionará virtualmente, lo hará después de la
cuarentena el 13 de abril.
Cámara de Representantes solicita cambio de algunos decretos
para reanudar sesiones.
Congresista Jimmy Díaz fue llamado a juicio por cargos de
minería ilegal.
Polémica propuesta de Petro: expropiar a quienes desalojen.
Diferentes concejales del Centro Democrático pidieron a la
alcaldesa de Bogotá que implemente el 'pico y cédula'.
Según Presidente del Congreso, sesionar virtual representaba
un riesgo, por lo que se hará de manera presencial.
*INTERNACIONAL*
Petróleo se dispara por palabras de Trump sobre posible
tregua en guerra de precios.
Argentina continuará negociando su deuda pese a impacto de
la pandemia.
Producción Opep subió en marzo a 27,93 millones de barriles
desde mínimo 2009.
Chile en recesión: el Banco Central anticipa caída del PIB
de hasta 2,5% este año.
EEUU moviliza a una fuerza naval en el Caribe para aumentar
la “vigilancia” sobre Venezuela.
Proponen liberar 90.000 presos en Turquía tras crisis por
COVID-19.
Es la última oportunidad de Maduro para salir negociando del
poder: asesor de Trump.
Militares venezolanos detuvieron violentamente a asesor de
Juan Guaidó en su casa.
Ordenan matar a quienes violen la cuarentena por coronavirus
en Filipinas.
Marina venezolana habría disparado a un crucero portugués en
aguas internacionales.
El tsunami del coronavirus que cambió a Nueva York.
Putin da vacaciones por un mes a todo el país, con sueldo
incluido.
Francia pide movilizar todos los mecanismos disponibles
contra el virus en la UE.
Ford en colaboración con GE producirá 50.000 ventiladores en
los próximos 100 días.
Latam Airlines reduce a un 95% sus operaciones en abril.
Las autoridades italianas reportaron una reducción en el
aumento de los contagios mientras que en el Reino Unido se presentó la mayor
cifra de muertos.
China declara duelo nacional el 4 de abril. A las 10:00 hrs,
las banderas nacionales ondearán a media asta, los chinos en todo el país
observarán tres minutos de silencio, mientras las sirenas antiaéreas y las
bocinas de automóviles, trenes y barcos sonarán.
*SEGURIDAD Y JUSTICIA *
Controlan amotinamiento en la cárcel La Blanca, Manizales.
¡Ojo! Se están haciendo pasar por miembros del Ejército para
estafar en cuarentena.
Serbio muerto en fiesta con expara era señalado de integrar
cartel de los Balcanes.
Capturan a dos jóvenes que golpeaban a su abuela en Santa
Marta.
En cinco días hallaron tres restos humanos en Manizales.
*REGIONALES*
EPM realizó donación de $3.000 millones para reforzar
unidades de cuidados intensivos en Medellín.
Sin agua 17 barrios en Medellín y Bello por daño de una
tubería principal.
La cuarentena se tiene que alargar lo que sea necesario:
Daniel Quintero.
Pico y cédula rige en 27 municipios de Antioquia.
Mil camas UCI, el umbral que se propuso Medellín.
La FLA producirá alcohol para donar a otros departamentos.
Preocupación en Necoclí, Antioquia, por al menos 300
migrantes varados.
Reducción del crimen en Bogotá: pasó de 35 a 9 homicidios en
una semana por cuarentena.
Por congestiones, Distrito amplía hasta el 30 de abril plazo
para redimir bono del PAE.
Alcaldía de Bogotá entregó el balance de seguridad de los
primeros 100 días de mandato de la nueva administración.
Gobernador informó de
primer fallecido por coronavirus en Cundinamarca.
Bucaramanga tendrá Pico y Cédula a partir de este viernes
Cacerolazo en el Norte de Bucaramanga para exigir ayudas
tras crisis por coronavirus.
Alcaldía de Bucaramanga anunció ayuda para estratos tres y
cuatro ante la crisis por coronavirus.
Bucaramanga sigue nublada por mala calidad del aire.
Denuncian aumento exagerado en el servicio de luz en el
Magdalena Medio.
Secretaría de Movilidad de Ibagué, gestionará salida de vehículos inmovilizados.
Habilitada vía Villahermosa – Casabianca luego de
deslizamiento de tierra.
Cárcel de Picaleña debe tener suministro de agua: Consejo de
Estado.
Guardia indígena en Córdoba usa castigos tradicionales para
quienes violen cuarentena.
En Tuchín Córdoba,
someten al cepo a ciudadanos que incumplen cuarentena del COVID-19.
Llegan reactivos a la Unicor para pruebas por COVID-19.
Coosalud desmiente supuestas ayudas humanitarias en la
región Caribe.
15 rutas alimentadoras y 5 estaciones de Transmetro,
disponibles para trabajadores de la salud.
“Se recupera médico que atendió a taxista muerto por
COVID-19 en cartagena”. El director del Dadis, Álvaro Fortich, aseguró que el
especialista será dado de alta en los próximos días.
“Entre todos protegemos”, la campaña para entregar ayudas en
Cartagena.
Denuncian despido de 400 trabajadores mineros en Cesar. El
senador cesarense Didier Lobo, de Cambio Radical, le pidió al ministro del
Trabajo revisar los despidos e intervenir lo sucedido con ManpowerGroup y
Prodeco.
Medidas especiales en el Centro de Atención Integral para
migrantes de Maicao por COVID-19.
Se levantó la medida restrictiva para embarcaciones pesqueras
en Riohacha.
En La Guajira entró a operar call center con enfoque étnico
para dudas sobre COVID-19.
Desde helicóptero, 100 comparendos a samarios que violan la
cuarentena.
Desaparece cadáver de una clínica en Santa Marta.
En tres días han entregado 7.686 mercados en Sincelejo. La
Alcaldía de Sincelejo informó que dispone de 26.666 de estas ayudas
alimentarias.
Sucre tiene más de $16 mil millones para atender la crisis
ocasionada por el coronavirus.
En Sucre la Semana Santa será virtual.
Las pruebas sí están bien empacadas: SecSalud en el Valle
del Cauca a INS.
¡Con Biblia en mano! Falso sacerdote pide dinero puerta a
puerta en Buga.
Siguen arrojando escombros en calles de Cali aunque la
ciudad permanece en cuarentena.
Cali tiene menos del 10% de tráfico habitual y van 46
accidentes de tránsito en cuarentena.
Preocupación entre funcionarios del ICBF Valle, por contacto con hombre que murió de
coronavirus.
Caleños reportan altos precios de alimentos durante la cuarentena.
El 'pico y cédula' que iniciara a regir a partir del próximo
lunes en Cali.
Pese a cuarentena, siguen largas filas en bancos y
supermercados de Cali.
Se están disfrazando de médicos y enfermeras para evitar
controles en Pereira.
Falleció Horacio Tobon Abad, ex director de Coldeportes
Risaralda.
Sin transporte entre Chinchiná y Manizales.
Buscan ampliar a 600 las camas de cuidado intensivo en
Caldas.
En Armenia, en medio del aislamiento hay préstamo de libros
a domicilio.
En un 73% ha disminuido el homicidio en el Quindío.
“Denuncias por violencia intrafamiliar son pocas”:
Comisarias de Familia de Armenia.
La Defensa Civil seccional Meta informa que a esta hora se
registra una creciente súbita en el río Sardinata.
Graves afectaciones por lluvias en Villavicencio.
La Empresa de Servicios Públicos de Orocué Casanare, adelanta el proceso de desinfección en diferentes puntos del municipio
Cerca de ocho mil aprendices del SENA Casanare reciben formación virtual.
*SALUD*
CORONAVIRUS: 1 014 939 casos, 53 258 muertos. Se reportan
134 muertos en Irán en las últimas 24 horas, con un total de 3294, además el
total de casos confirmados es de 53 183 personas. Los casos totales de
contagiados en España ascienden a 117.710 tras sumarse 7.472 nuevos casos en el
último día. Los muertos por coronavirus suben a 10. 935, 932 más, y los
curados, a 30.513 tras superar la enfermedad 3.770 personas. Se reportan 89
casos en las últimas 24 horas solo en Tokyo, Japón. Ascienden a 3018 infectados
y 136 muertos en Filipinas. Asciende a 2301 casos y 56 muertos en India.
República Dominicana extiende el toque de queda en todo el país por 15 días
más. Ascienden a +79 600 los infectados y +1000 los muertos en Alemania.
Ascienden a 10 062 los casos en Corea del Sur. Ascienden a 1510 infectados y 50
muertos en México.
Colombia enviará avión a Corea del Sur para recoger pruebas
e implementos de salud.
GSK busca masificar potenciales vacunas para combatir el
Covid-19.
Donald Trump considera que EE.UU. alcanzaría hasta 240.000
muertes por Covid-19.
Mensajeros Urbanos adquirió 40.000 guantes de polietileno
para sus aliados.
China inicia prueba en humanos de vacuna contra el COVID-19.
China comienza a informar sobre casos asintomáticos de
COVID-19.
Muere un médico por un brote de coronavirus en hospital del
norte de México.
Camas hospitalarias con sello militar para atender la
pandemia.
*CIENCIA Y TECNOLOGÍA*
Banco Finandina implementó teletrabajo a 90% de sus
empleados por la pandemia.
Apps de domicilios y salud registran aumento de descargas
durante la cuarentena.
Aunque ahora todo el mundo parece estar usando #Zoom el
servicio de videollamadas ha recibido cuestionamientos importantes sobre la
seguridad que ofrece a los usuarios y su información.
Fuentes cercanas a Apple han confirmado que los rumores son
ciertos y ya hay una fecha para la presentación del próximo iPhone.
China ha propuesto un nuevo protocolo de Internet con el
nombre de 'New IP'. La idea, apoyada por operadores de este país, es modificar
el proceso de dirección y manejo de datos de Internet.
Cuarentena, una transición obligatoria de la educación al
mundo digital.
Anuncian subastas para compra y venta de alimentos en
plataformas electrónicas.
Una plataforma web buscará acercar a los tenderos con sus
usuarios, creando nuevos canales para la solicitud de domicilios durante la
actual contingencia.
*MEDIO AMBIENTE*
Registran, por primera vez, un agujero de la capa de ozono
sobre el Ártico.
La mayoría de Bogotá tiene calidad de aire favorable.
El Aburrá respira el aire de mejor calidad desde inicio de
medición.
*CULTURA*
La Ministra de Cultura entregó el "ABC" del plan
que destinó el Gobierno para enfrentar esta crisis desde el sector cultural y
del entretenimiento.
Los cuatro tipos de resiliencia para ser un buen líder en
medio de esta crisis social.
En Colombia discriminan a personal médico por coronavirus.
Preocupación entre los aprendices del Sena por la suspensión
de sus contratos
Héctor Abad Faciolince: "La literatura produce un
efecto benéfico, estético y sanador".
Modelo webcam pasó de desnudarse a consolar a clientes en
cuarentena.
Clases virtuales, manzana de la discordia en universidades.
Estudiantes piden suspender clases mientras universidades lo ven como
alternativa ante emergencia.
Morat lanza su nueva canción: 'Nunca te olvidé'.
Leonardo DiCaprio donará USD$ 12 millones para atender el
coronavirus.
*EVENTOS DEL PAÍS*
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
Expoartesanías del 4 al 17 de Diciembre.
*DEPORTES*
Conmebol destaca su solidez financiera para afrontar impacto
del COVID-19.
Eder Álvarez Balanta celebraría título en la liga de Bélgica
por el coronavirus.
"El fútbol será menos arrogante y más acogedor tras la
pandemia": Infantino
Aplazan el Gran Premio de Francia de motociclismo.
Aston Martin F1: El viaje de regreso a la máxima categoría
del automovilismo.
Jesurún rompe su silencio: Queiroz ofreció bajarse el
sueldo.
*EFEMÉRIDES:*
Hoy 3 de Abril.
1478.- Pragmática de los Reyes Católicos para impulsar la
industria naval en sus reinos.
1547.- Se inician las obras del templo La Seo de Zaragoza.
1613.- Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los
Romanov, en la persona del joven Miguel.
1811.- Alcanzado por una granada, muere el general Menacho,
alma de la resistencia de Badajoz contra los franceses.
1875.- Estreno en París de la ópera "Carmen" de
Georges Bizet.
1878.- Paz de San Stefano, que pone fin a la guerra
ruso-turca.
1879.- Primera crisis total de Gobierno del reinado de
Alfonso XII: cesa Cánovas y le sustituye Martínez Campos.
1891.- Inauguración del edificio del Banco de España, en
Madrid.
1903.- Sale a la venta en Murcia el diario "La
Verdad".
1904.- Promulgación en España de la Ley que establecía el
descanso dominical, cuyo reglamento se publicó un año después.
1916.- Primera Guerra Mundial: Portugal declara la guerra a
Alemania.
1918.- El Tratado de Brest-Litovsk pone fin a las
hostilidades entre Rusia y Alemania.
1931.- Se constituye en España el partido Centro
Constitucional, formado por Cambó y el duque de Maura entre otros.
1933.- Un violento terremoto arrasa varias islas de Japón y
provoca la muerte de miles de personas.
1943.- Gandhi cesa su huelga de hambre, signo de protesta
contra la presencia británica en la India.
1945.- Finlandia declara la guerra a Alemania.
1961.- Coronación del rey Hasán II de Marruecos.
1985.- El atleta español José Luis González gana la medalla
de oro en los 1.500 metros en el Campeonato de Europa en pista cubierta.
1992.- Una explosión de gas en una mina de Turquía causa más
de 400 muertos.
1996.- El Partido Popular gana las elecciones legislativas
españolas por primera vez.
2001.- Irak y Siria acuerdan el reparto de las aguas del río
Eufrates.
2002.- Los suizos aprueban en referéndum su incorporación a
la ONU.
2012.- La petrolera BP llega a un acuerdo extrajudicial por
importe de 7.800 millones de dólares con los afectados del vertido de crudo en
el golfo de México en 2010.
Guía
básica para identificar noticias falsas (antes de mandarlas a tus grupos de
WhatsApp). https://www.bbc.com/mundo/noticias-45561204
Mucho
para ver y leer a costo $0 http://ecosdelcombeima.com/entretenimiento/nota-153551-mucho-para-ver-y-leer-costo-0
*HAZ
LOS CINCO Ayuda a detener el coronavirus (OMS)*
1- MANOS:
Lávalas frecuentemente
2- CODO:
Tose en él
3- CARA:
No la toques
4- MANTÉN:
el distanciamiento social
5- CASA:
Quédate si puedes
*Por: RARV.* Síganos y reciba también el boletín diario por:
Facebook, Boletín de Noticias y por esnoticia.co. Boletindenoticias66@gmail.com
*Fuentes:* El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El
Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia, Vanguardia, La Republica, Portafolio,
Aviación al día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Alerta News 24,
Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio, La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria,
OKdiario, el impulso.com, cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira,
Proverbia. Net, avatarenergia.com. la Opinion. Ecos del Combeima. CM&. Noti Cúcuta. Diario del Norte, El
Pilon. El Universal, El Meridiano, Revista RS.
_Yulder Jiménez_
linkedin.com/in/yulder/
No hay comentarios:
Publicar un comentario