*BOLETÍN DE NOTICIAS, abril 8 de 2020.*
_Por: RARV. Buenos días._
*#YoMeQuedoEnCasa. Día 15 de la Cuarentena Nacional.*
Hoy día de Santa Máxima, Santa Julia, Santa Macaria y San Amancio.
Día Internacional del Pueblo Gitano.
*Frase del día* “
_La peor especie de enemigos es la de los
aduladores”. Tácito (55-115) Historiador romano._
Van 50 muertos y 1.780 casos por COVID-19 en Colombia.
“Un millón de personas ya recibieron giro del Gobierno”:
Duque
Tenemos producción de alimentos necesaria hasta junio:
vicepresidenta.
Pasamos de crisis de salud pública a una humanitaria y a una
económica: Carrasquilla
Gobierno amplía el presupuesto: costos del coronavirus
subirían a $18.2 billones.
Comienza el saneamiento masivo de las deudas con el sistema
de salud.
Colombia pide créditos por 14.000 millones de dólares por
covid-19.
Se aplazan fechas de las pruebas Saber 11 calendario A.
De la ministra de Cultura a los artistas: "No crean en
noticias falsas".
Los 26 productos que serán vigilados para evitar aumento de
precios y acaparamiento.
Frenazo al abuso: SuperIndustria prohíbe publicidad de
productos contra coronavirus.
El Ejecutivo busca analizar el comportamiento de la pandemia
durante los 14 días adicionales.
'Unidos por Colombia', nueva línea para empresarios con $12
billones para créditos.
El Presupuesto General de la Nación aumentaría a unos $283
billones en 2021.
María Andrea Godoy Casadiego es la nueva viceministra de
Protección Social.
Supertransporte dio a
conocer medida en el transporte especial terrestre para semana santa.
La ANI abrió proceso de licitación de lo que será el primer
proyecto de 5G del país
Banco de Bogotá ofrece apertura de cuenta especial para
jubilados de Colpensiones.
Colombianos bancarizados recibirán su subsidio de Ingreso
Solidario por Bancolombia.
Mujeres enfrentan mayores consecuencias de cuarentena que
los hombres: ONU
Empresarios, gobierno y Microsoft harán una capacitación
masiva sobre teletrabajo, La iniciativa contará con 10.000 cupos para los que
estén interesados en participar.
La industria del sexo está viviendo un boom a nivel mundial
por cuenta de la pandemia. Varias empresas reportan un importante aumento en
sus ventas.
Demora judicial pone en riesgo adopción de extranjeros a 25
niños. Piden a la Judicatura que haga una excepción para que jueces puedan
emitir sentencias de adopción.
Inicia fase 5 de operación Orión: 25 países contra Cartel de
Los Soles y redes de drogas.
Por incumplir aislamiento se imponen al día más de 7.000
comparendos.
Las preocupantes cifras de violencia infantil durante la
cuarentena. En tres semanas van 1.250 casos de restablecimiento de derechos de
menores vulnerados.
Un tercio del Esmad entrará en aislamiento preventivo el
próximo 8 de abril.
Durante 2019 se presentó una tutela cada minuto.
*ECONÓMICAS*
DÓLAR $3.910. EURO
$4.481.
Un mes de cuarentena le costaría al país hasta $ 65
billones.
“No es aconsejable retirar la pensión voluntaria porque se
materializarían pérdidas”: ASOFONDOS.
Tras buena rentabilidad el año pasado, el grupo Alianza
buscará seguir creciendo.
Número de taladros petroleros en operación bajará a 122 en
2020 por crisis de precios.
Para las tiendas minoristas, los huevos son cada vez más
caros en medio del coronavirus.
La economía colombiana cerró el primer trimestre de 2020 con
datos agridulces.
Cerca de tres millones de deudores solicitaron periodos de
gracia a los bancos.
Findeter lanzó línea de crédito por $713.000 millones para
sector público y privado.
Grupo Elcielo abrirá restaurante de comida colombiana en la
ciudad de Washington.
Ecopetrol podrá solicitar un crédito por US$665 millones con
la banca internacional.
Mipymes piden al Gobierno que decrete medidas de pago a
plazos justos.
El índice PMI, que calcula Davivienda, muestra una fuerte
caída en el tercer mes del año y pronostica un comportamiento aún más bajo para
abril.
De acuerdo con datos de la Federación Nacional de Cafeteros,
aunque en marzo hubo una caída tanto en la producción como en las
exportaciones, las cuentas para el año completo siguen siendo positivas en
momentos de buenos precios.
Con o sin coronavirus hay que seguir trabajando, dice
productora de papa en Samacá, Boyacá.
Este mes de cuarentena le costaría hasta $65 billones a la
economía: Fedesarrollo
Dian amplía los plazos a las empresas para declarar renta,
pero no para pagarla.
Banco colombiano desmiente que costo de retiro en cajero
haya aumentado a $9.100.
El transporte de carga por carretera ha caído un 6,9 %. Los
transportadores de carga y su logística agremiados en Colfecar.
*POLÍTICA*
Alcalde de Piedecuesta, Santander, pide a sus homólogos
donar un mes de sueldo.
Si congresistas donan un mes de sueldo, 41.000 familias
podrían recibir mercados: Claudia Lopez.
“Ya que no pudieron ponerse de acuerdo en trabajar.
¡Donen!”, dijo la alcaldesa Claudia López.
Conservadores proponen que quienes ganan más aporten como donación entre el 8 % y 15 % a los más necesitados.
'El costo de la virtualización del Congreso lo vamos a poner
nosotros': Lidio García.
Proponen que policías y militares tengan bonificación
durante pandemia. Más de 20 congresistas le enviaron una carta al presidente
Duque con esa petición.
Oposición pide explicaciones por participación de Colombia
en campaña de EE.UU. contra narcotráfico.
*INTERNACIONAL*
Wuhan en China levanto la cuarentena total tras 76 dias.
Justicia de Ecuador condena a ocho años de cárcel a
expresidente Correa por corrupción.
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, sigue
estable y no necesita ventilador.
Richard Branson transfiere acciones de Virgin Galactic entre
paraísos fiscales.
FMI destaca recuperación China, pero advierte de
resurgimiento del Covid-19.
Japón declarará estado de emergencia, prepara paquete de
US$990.000 millones.
Argentina posterga pago de hasta US$10.000 millones en deuda
local.
Alemania elabora planes para poner fin al confinamiento
después del 19 de abril.
Perú retrasa pago de servicios públicos hasta por dos años.
En telefonía e internet, por ejemplo, 4 millones de hogares se verán
favorecidos.
Dos compañías aéreas emiratíes reanudan parcialmente algunos
vuelos.
Latam Airlines prevé que en diciembre de 2021 se recupere la
demanda de vuelos.
Venezuela refuerza frontera en Santander con brigadas
paracaidistas y toque de queda.
Por coronavirus, en plena Semana Santa, cierran el Santo
Sepulcro en Jerusalén.
El político mexicano señalado de ordenar ataque con ácido a
expareja. Juan Vera es un exdiputado del PRI. La joven, de 26 años, sufrió
graves heridas y perdió un ojo.
'El coronavirus está fracturando a la Unión Europea'.
La Amazonía brasileña restringe su transporte fluvial para
contener al coronavirus.
*SEGURIDAD Y JUSTICIA *
Exfuncionaria del CTI condenada a 80 meses de prisión por
favorecer a Silvia Gette.
Cabecilla de banda de Niquia Camacol, murió luego de su
traslado a cárcel de Ibagué.
*REGIONALES*
Cajas de compensación del Valle entregan subsidios ante
crisis por COVID-19.
La Cámara de Comercio de Cali realizó un estudio con sus
empresas afiliadas sobre los efectos del Covid-19 en su operación, y este
arrojó que la mitad de las empresas del Valle solo tiene para pagar la nómina
de un mes.
Alcalde de Cali propone vuelos humanitarios para venezolanos
que llegan de Ecuador.
Casos de Covid-19 en el Valle están "por debajo de lo
esperado": Sec. Salud.
Seis personas fallecieron en accidentes de tránsito en Cali
este sábado pasado.
Crecen los contagios de COVID-19 en el Atlántico.El
Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Ponedera, Galapa y Santo
Tomás. Además hay 5 nuevos pacientes en Soledad, entre ellos, tres menores de
edad.
Sector hotelero en Barranquilla perdería 800 millones
diarios en Semana Santa: Cotelco.
224 mil hogares del Caribe recibirán ingreso solidario.
Electricaribe anunció trabajos en redes eléctricas este
miércoles en Barranquilla.
Líder social de los Montes de María alerta de resurgir de
grupos ilegales por la pandemia. El defensor Jorge Montes manifestó su
preocupación por el rearme de grupos ilegales en la zona rural del municipio de
El Carmen de Bolívar. Pidió garantías para su familia y el liderazgo de la
región.
Primeras pruebas de COVID-19 procesadas en laboratorio del
Cesar dieron negativo. Se trata de las 15 muestras con las que arrancó la
entidad a nivel local.
En Valledupar, ponen a barrer las calles a infractores de la
cuarentena.
Se eleva a siete el número de contagiados por COVID-19 en
Córdoba. Hace pocos minutos el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, fue
notificado por el Instituto Nacional de Salud sobre los resultados de cuatro
nuevas personas contagiadas por coronavirus en el departamento.
“Todo vehículo que salga o entre al departamento es
revisado”: Policía Córdoba.
Más de 5 mil toneladas de yuca estancadas en Córdoba por
COVID-19.
Bloqueos en vías de La Guajira impide paso de ambulancias,
pruebas de COVID-19 y oxígeno. Indígenas wayuu piden ayudas porque dicen que no
han podido salir a trabajar durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio.
Artesanas wayuu cambian mochilas por mercados.
Sabanas, Magdalena, le “cierra las puertas” al coronavirus.
Habitantes de ese corregimiento, jurisdicción de El Piñón, decidieron impedir
el ingreso de personas que residan fuera de la población, como medida de
protección ante el COVID-19.
Para control al ‘pico y cédula’ instalan 250 vallas en
mercado de Santa Marta.
En Sucre, el Sena produce 400 caretas de protección para
evitar el contagio del COVID-19. Para esta iniciativa la regional del Sena
cuenta con el apoyo de la empresa SPACE CREATIVOS que apoya con maquinaria y
recurso humano.
Sancionados en la cuarentena sobrepasan los 2 mil en Sucre.
En Tolú hacen guardia en el aeropuerto para impedir el
ingreso trabajadores del interior del país.
Villavicencio la puerta del llano cumplió 180 años.
Villavicencio es piedemonte, es cortina del sol y de su despertar, que colorea
el cielo entre los tonos suficientes para eclipsar el alma de los hombres y
desafiar los límites de la belleza, para alimentar su espíritu al amanecer y al
atardecer.
Ocho rutas de transporte gratuito para los trabajadores del
sector salud en Villavicencio.
A la fecha se han notificado 291 casos de COVID-19, de los
cuales se han confirmado 14 casos (5%), descartado 160 (55%) casos con
resultados negativos y están pendientes por resultados de laboratorio 117(40%)
casos en el Departamento del Meta.
Desde el Jueves hasta el sábado se cierra Corabastos en
Bogotá, por proceso de desinfección total.
Cierre de 48 horas de Corabastos no significa
desabastecimiento.
Habrá comparendos pedagógicos para los que no usen tapabocas
en Transmilenio.
Bogotá beneficia a más 3.500 familias en medio de la crisis,
la meta son más de 5.000.
La Personería de Bogotá solicita a la Secretaría de Hábitat
una atención inmediata frente a la situación de los habitantes de “pagadiarios”
y así, prevenir una posterior crisis sanitaria y humanitaria.
se entregará el PAE a más de 33 mil estudiantes en
Bucaramanga.
Juan Carlos Cárdenas cuenta con una aprobación por encima de
60% según Gallup. El actual alcalde de Bucaramanga cuenta con una aprobación
mayoritaria luego de sus primeros 100 días de Gobierno.
Clínica de Ecopetrol en Barrancabermeja realizará pruebas de
COVID-19.
Dos proyectos de la UIS para enfrentar el Covid-19, fueron
ganadores en la ‘Mincienciatón’.
Caretas, trajes de protección, válvulas Venturi, entre
otros: así ayuda el Sena a Santander.
En Bucaramanga 35.000 estudiantes recibirán los alimentos del
PAE en casa.
Mañana comienza la entrega de 50 mil mercados en
Bucaramanga.
Martha Villarreal habría renunciado a la Secretaría de
Bienestar Social en la Alcaldía de Ibagué.
Hospital Federico Lleras Acosta ya cuenta con tres túneles
de desinfección contra el Covid-19.
Cajamarca tendrá toque de queda durante Semana Santa.
Tanquetas del Esmad serán usadas para jornada de limpieza en
Corabastos.
Fuertes vientos en Bogotá derribaron torre de comunicaciones
y un poste.
Récords en homicidios: las dos caras de Medellín.
A Metrosalud regresa como gerente Martha Cecilia Castrillón.
En cuarentena, caravana despide a jefe de banda criminal en
Antioquia. Alias el Oso, presunto cabecilla de la estructura criminal Niquía
Camacol, falleció de un infarto.
Enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo desplaza docenas
de indígenas en Chocó.
Cambió pico y cédula en Armenia y quedó dividido en dos
grupos.
La violencia se recrudeció dentro de hogares caldenses.
Varios municipios de Risaralda no solo han optado por el
pico y cédula, también están evitando el tránsito de vehículos por vías principales
y veredales, y realizando controles a quienes llegan de otros partes.
*SALUD*
COVID 19: 1 448 527 casos, 83 238 muertos. La cantidad de
personas que murieron en Iran por coronavirus ha alcanzado los 4.003, mientras
que el número de personas infectadas ahora es de 67.286. Bélgica registra 205
muertes más por coronavirus en una jornada y supera los 23.400 contagios en
total. El número de casos de coronavirus en Rusia aumentó en más de 1,000 por
segundo día consecutivo, llevando el total a 8,672, dijo el miércoles el centro
de respuesta a crisis. Tokyo reporta 144 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Se reportan en España 757 muertos y 6180 nuevos casos en las últimas 24 horas.
México registra este martes 2.785 casos positivos y 141 muertes por coronavirus.
Ascienden a 1715 infectados y 60 muertos en Argentina. Asciende a 103.228 el
número de infectados y a 1.861 el de muertes por coronavirus en Alemania.
Panamá sumó cuatro muertes más y llegó a 59 víctimas mortales. El país
centroamericano acumula 2.249 contagios confirmados.
Cali: la ciudad con más casos de dengue y zika en el país.
Con extensión de cuarentena nacional salvarán más vidas en
el país: expertos.
Cerca de 2.000 muertos por coronavirus en EE. UU. en 24
horas. La elevada cifra la dio a conocer el conteo que hizo este martes la
Universidad Johns Hopkins.
¿Por qué tres de cuatro afectados por coronavirus tienen
menos de 60 años? Con datos aún incipientes, esta es la tendencia que se
vislumbra en Colombia.
Solo el 5 % del mundo, dotado para pandemias.
*CIENCIA Y TECNOLOGÍA*
Tráfico de internet aumentó 37,8% durante la cuarentena
nacional.
TuCash, la aplicación que entrega cashback a sus usuarios
por realizar compras.
Un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia indica
que durante la cuarentena ordenada por el gobierno se incrementaron los
servicios bancarios por internet.
Tiendeo, la plataforma que brinda información de negocios
cercanos durante aislamiento.
WhatsApp limita reenvío de mensajes para evitar que se
viralicen fake news.
'Queremos que el .CO se convierta en el nuevo .Com':
GoDaddy. Tras comprar la empresa operadora, en exclusiva, la firma revela
planes para el dominio colombiano.
*MEDIO AMBIENTE*
Los Autos Eléctricos son en 95% del Mundo Mejores Para el
Clima.
Los animales silvestres que ahora pasean por calles del país
en cuarentena.
El Nevado del Ruiz y Tolima fueron vistos desde la ventana
de los bogotanos.
Calidad del aire también se mide en el Aburrá rural.
Corantioquia instaló cuatro estaciones hace más de cuatro años.
Iguanas del parque Obrero de Palmira fueron reubicadas para
garantizar su supervivencia.
*CULTURA*
Gran concierto de Andrea Bocelli el Domingo de Resurrección.
Alejandro Sanz anuncia nueva fecha para su concierto en
Cali.
Alpina S.A. donará $3.548 millones a la Universidad del
Rosario para pruebas del Covid-19.
Dafiti está transportando 3,5 toneladas diarias de
donaciones del Banco de Alimentos.
Nutresa donará 200.000 mercados a familias vulnerables de 18
ciudades del país.
Tenaris donó equipos médicos y bonos de mercado para atender
la crisis sanitaria, La dotación que entregó la compañía asciende a $1.100
millones e incluye insumos como ventiladores, bombas de infusión y monitores.
El Grupo Bolívar hará una donación de $75.000 millones al
Gobierno Nacional para atender sectores afectados por la pandemia.
Bacardí se enfoca en la producción de alcohol para gel
desinfectante.
Cofundador de Twitter dona 1.000 millones a lucha contra
covid-19.
Emiratos Árabes donará a Colombia insumos médicos para
tratar COVID-19.
"The Walking Dead: World Beyond" lanza tráiler y
anuncia el regreso de Rick Grimes.
*EVENTOS DEL PAÍS*
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
Expoartesanías del 4 al 17 de Diciembre.
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá
*DEPORTES*
Suspender contrato a futbolistas mujeres es discriminatorio:
vicepresidenta a Santa Fe.
Si no hay Tour, para un equipo será duro por los sueldos que
debe pagar: Pereiro.
Conceden casa por cárcel a Ronaldinho en Paraguay.
Para la buena implementación del VAR la liga debe tenerlo
como prioridad: Wilmar Roldán
Rusia se ve inmersa en escándalos de soborno para que la
eligieran sede de Mundial.
Aplazado el Gran Premio de Canadá de F1 por la pandemia de
COVID-19.
Increíble historia de 'Cochise': le pagaron por
supuestamente dejarse ganar una etapa del Giro.
Duván Zapata dejó claro su deseo de seguir en Atalanta por
"mucho tiempo".
Federación holandesa propone fecha para reanudar el fútbol.
Fuerte crítica del presidente de Nacional contra los
representantes de jugadores.
Explicación detallada de los cambios que tuvieron algunas
reglas del fútbol.
*EFEMÉRIDES:*
Hoy 8 de Abril.
1902.- Tratado chino-ruso por el que Rusia se compromete a
abandonar Manchuria.
1904.- Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el
primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de
que respete las posesiones y derechos españoles en África.
1966.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Prensa e
Imprenta.
1983.- Los reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía,
son recibidos en el Vaticano por Juan Pablo II.
1984.- La escritora Elena Quiroga ingresa en la Academia
Española de la Lengua.
1989.- La SWAPO ordena a sus guerrillas que se retiren del
territorio de Namibia para facilitar un compromiso de paz.
1990.- Joszef Antall, líder del Foro Democrático, vence en
las primeras elecciones democráticas celebradas en Hungría en 40 años.
1993.- La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de
la exrepública yugoslava de Macedonia, que es el 181 miembro de la
organización.
1994.- Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina.
1999.- El poeta José Hierro es elegido miembro de la Real
Academia Española (RAE).
2003.- Tres periodistas, entre ellos el cámara español José
Couso, mueren en Bagdad. Dos de ellos al alcanzar un proyectil norteamericano
el hotel en el que se hospedaban y otro, en el ataque contra la sede del canal
de televisión qatarí Al Yazira.
2004.- El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, es
reelegido para un nuevo mandato quinquenal.
2005.- Funeral por el papa Juan Pablo II en Roma al que
asisten mandatarios de todo el mundo.
.- El Gobierno español aprueba el Plan Integral
Antipiratería.
2015.- Un jurado declara a Dzhokhar Tsarnaev culpable del
atentado de Boston de 2013 en el que murieron tres personas y 264 resultaron
heridas.
2017.- La banda terrorista ETA entrega 120 armas y tres
toneladas de explosivo a las autoridades francesas.
2018.- El gobernante partido Fidesz, del primer ministro
Viktor Orbán, gana las legislativas húngaras con casi el 50 % de los votos.
*¿Sabía usted qué?:* Club
Boca Juniors de Argentina cumplido el 3 de abril 115 años de fundación, uno de
los clubes con mayor existencia en el mundo. Fue fundado el 3 de abril de 1905
en el barrio de la Boca, por 5 amigos con mucha identidad Genovesa. De allí
nació el apodo de XENEIZE que quiere decir Genovés. Los colores de su camiseta
tuvieron un curioso origen. Ante la falta de acuerdo entre los socios por el color
del uniforme decidieron ir al puerto para que la bandera del primer barco que
llegara les diera los colores del uniforme, un navío con bandera sueca llego al
puerto de la Boca dando los colores al equipo. En 1913 se utiliza por primera
vez la franja horizontal en medio de la camiseta. Boca Junior fue el primer
equipo argentino en viajar a Europa en 1925, es el tercer equipo con más
títulos a nivel internacional con 18 y junto a Independiente de Argentina son
los equipos más ganadores de América, tiene el récord de partidos invicto en
primera división 40 partidos en 1998 y 1999, Martin Palermo es el máximo
goleador del equipo con 236 goles, Roberto Mouzo el jugador con más partidos
426 partidos, Sebastián Battaglia el jugador con más títulos con el equipo 17
torneos. Fuente Extra.com.co
Guía
básica para identificar noticias falsas (antes de mandarlas a tus grupos de
WhatsApp). https://www.bbc.com/mundo/noticias-45561204
Mucho
para ver y leer a costo $0 http://ecosdelcombeima.com/entretenimiento/nota-153551-mucho-para-ver-y-leer-costo-0
*HAZ
LOS CINCO Ayuda a detener el coronavirus (OMS)*
1- MANOS:
Lávalas frecuentemente
2- CODO:
Tose en él
3- CARA:
No la toques
4- MANTÉN:
el distanciamiento social
5- CASA:
Quédate si puedes
*Por: RARV.*
Síganos y reciba también el boletín diario por: Facebook, Boletín de Noticias y
por esnoticia.co. Boletindenoticias66@gmail.com
*Fuentes:* El
Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia,
Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al día, Ámbito Jurídico,
Bluradio, Caracol Noticias, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W
Radio, La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com. la Opinion. Ecos del Combeima. CM&. Noti Cúcuta. Diario del Norte, El
Pilon. El Universal, El Meridiano, Revista RS.
_Yulder Jiménez_
Puede consultar los boletines anteriores en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario