*BOLETÍN DE NOTICIAS, abril
1 de 2020.*
_Por:
RARV. Buenos días._
*#YoMeQuedoEnCasa. Día
8 de la cuarentena.*
Hoy día San Venancio y San Hugo.
Día del Operador de audio en radio y televisión.
Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.
Día de las Bromas de Abril o Día Internacional de las Bromas
Frase del día _“Bien poco enseño la vida a quien no le
enseño a soportar el dolor”._ Arturo Graff.
*¿Sabía usted que?*
En un primero de abril pero de 1964, Francois Duvalier se proclama
presidente vitalicio de Haití. François Duvalier , conocido con el sobrenombre
de Papa Doc, fue un médico y político haitiano, presidente constitucional de su
país a partir de 1957 y posteriormente, desde 1964 y hasta su muerte en 1971,
dictador de Haití en calidad de presidente vitalicio. Fue sucedido por su hijo
Jean-Claude Duvalier.
Guía
básica para identificar noticias falsas (antes de mandarlas a tus grupos de
WhatsApp). https://www.bbc.com/mundo/noticias-45561204
Mucho
para ver y leer a costo $0 http://ecosdelcombeima.com/entretenimiento/nota-153551-mucho-para-ver-y-leer-costo-0
El mundo enfrenta la peor crisis desde la Segunda Guerra
Mundial.
Confirman 108 nuevos casos de coronavirus en el país; 906
contagiados en total, 16 fallecidos.
Son más de 30.000 los muertos en Europa por coronavirus.
“Sabemos que estas no son semanas fáciles y que vendrán
momentos que van a exigir mucho más”: Duque.
El aislamiento cambió lo que buscamos, sentimos y compramos.
Es prematuro especular sacando fechas del sombrero:
vicepresidenta a Claudia López.
Mincultura reporta más de 500 eventos cancelados por
coronavirus.
Desde este martes empieza devolución de IVA a familias
vulnerables.
Llegó el momento de poner fin a crisis de Venezuela:
Colombia apoya propuesta de EEUU.
¡OJO! Se prohíben desalojos y penalidades por incumplir con
arriendos.
Desempleo en Colombia llegó a 12.2% en febrero, antes de la
cuarentena.
Si no ayudamos a la clase media, van a terminar pagando con
muertos: Claudia López.
Corte pide información de medidas tomadas para deshacinar
las cárceles.
Nariño pide ayuda para cuidados intensivos y control a
frontera con Ecuador.
El Espectador cumplió 133 años de fundado: La difícil vida
de un diario.
Más de 15.000 casos violencia intrafamiliar en primer
trimestre en Colombia.
Defensoría verificará cumplimiento del cese al fuego del
ELN.
JEP cita a general (r) Rito Alejo del Río por barbarie en
Antioquia y Chocó.
La mujer clave en supuesto armamento de Clíver Alcalá para
golpe de Estado en Venezuela.
Deportados que llegaron de EE. UU. pasarán aislamiento en
Tolemaida. En la base militar están los 64 colombianos que cumplieron pena.
La Sociedad de Activos Especiales puso a disposición del
Inpec el inmueble El Castillo para trasladar y tratar a personas privadas de la
libertad que se contagien con coronavirus.
*ECONÓMICAS*
A Corabastos ya llegan más camiones, pero hay escasez de
panela.
Ampliación de la cuarentena puede restarle hasta 1,5 puntos
al PIB. Mientras Anif dice que el crecimiento sería de solo 0,5 %. Fenalco pide
cuidar la salud económica.
Fenalco plantea acuerdos colectivos para bajar salarios
temporalmente. El gremio señala que, una vez pase la crisis por el coronavirus,
estos volverían a la normalidad.
SIC, con nuevas herramientas para frenar y sancionar a
especuladores.
Colanta dona 37,5 toneladas de alimentos.
¡Histórico!: Invima autorizó el primer medicamento
colombiano hecho con cannabis.
"El riesgo que tiene el sector financiero es la quiebra
masiva de empresas en el país": ANDI.
La producción de gas creció 6,22% en febrero y llegó a
máximos de cuatro años.
Grupo Prisa renegocia sus contratos y baja sueldos de
ejecutivos ante crisis del Covid-19.
DÓLAR $4.064. EURO
$4.481.
*POLÍTICA*
En libertad Francisco Galán, nombrado por Gobierno como
gestor de paz.
Los proyectos que, por coronavirus, penden de un hilo en el
Congreso.
“Es algo inhumano”: FARC sobre condiciones de presos
políticos trasladados.
*INTERNACIONAL*
EE.UU. pide que Maduro y Guaidó den paso al costado y se
convoquen elecciones libres.
Clíver Alcalá, acusado de narcotráfico en EEUU junto a
Maduro, se declara no culpable.
China no reanudará eventos deportivos multitudinarios para
evitar un rebrote.
Los cuerpos empiezan a aparecer en calles de Guayaquil por
pandemia.
Venezuela rechaza propuesta de EE. UU. de un Gobierno de
transición.
Italia llegó al pico de contagios, según Instituto de
Sanidad.
"Aislamiento vertical", la propuesta de Bolsonaro
que genera escepticismo en expertos.
Renault reanuda operaciones en fábricas chinas y
surcoreanas.
66 días después, más de 700 trabajadores médicos regresan a
Shanghai después de combatir el Coronavirus en Hubei.
La cifra diaria de muertos se situó en 864, la más alta en
España desde que comenzó la epidemia.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha hecho un llamado
para que en Guayaquil se construya un campo santo que permita un manejo óptimo
de los cuerpos.
*SEGURIDAD Y JUSTICIA *
Dos jóvenes habrían sido secuestrados por miembros del ELN
en Teorama.
Incautan cargamento de cocaína avaluado en 37 millones de
dólares en el Pacífico.
Niegan libertad a exgobernador de Santander Hugo Aguilar. El
Juzgado 17 de ejecución de penas de Bogotá negó la solicitud de libertad
condicional presentada por la defensa del exgobernador de Santander, coronel
(r) Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo.
Adulto mayor asesinó a su esposa y se quitó la vida en el
oriente de Cali, según Policía.
*REGIONALES*
Se recuperó primer paciente diagnosticado con coronavirus en
Barranquilla.
Electricaribe firma contratos con EPM y Consorcio Energía de
la Costa.
Comunidades cerraron vías de acceso a Sucre por temor al
coronavirus.
Británica de 85 años que se recuperó de COVID-19 en
Cartagena fue dada de alta.
Manuel Fernández Ariza asume la presidencia ejecutiva de la
CCB.
Procurador pide al Gobierno que proteja a los indígenas de
La Guajira ante la pandemia y la sequía.
En Medellín habrá pico y cédula para salir a mercar y al
banco durante cuarentena.
Inician campaña para donar sangre a domicilio por
aislamiento preventivo en Antioquia.
Ocho personas ya se recuperaron de covid-19 en Antioquia.
Zijin-Continental Gold entrega más de US$100.000 a red
hospitalaria de Antioquia.
Denuncian que ‘pagadiarios’ estarían desalojando a personas
en el barrio Santafé de Bogota.
Procuraduría inhabilita a la directora de la Uaesp de Bogotá
por 12 años.
Otra vez: miles de personas violan el aislamiento en Bogotá.
Se amplían tiempos de respuesta a los derechos de petición
en Bogotá.
Transmilenio implementará rutas preferenciales para
profesionales de la salud.
Al menos 450 soldados reforzarán seguridad en nueve
municipios de Cundinamarca.
'No es militarización en Cundinamarca, es acompañamiento del
Ejército'.
Extienden plazos para pagar impuestos en Bucaramanga.
Modificaron el pico y cédula para mercar en Barrancabermeja.
La Gobernación de Santander entregó camas de UCI y kits de
protección para personal de salud de la red hospitalaria.
Por ahora, el cobro de servicios públicos se sigue aplicando
en Bucaramanga. Se han hecho más de 8.500 reconexiones a usuarios en Santander
.
Tres meses más de cuarentena es una posibilidad en Cali:
Jorge Iván Ospina.
La historia del bebé de seis meses de Tumaco que tiene
coronavirus.
Autoridades reforzarán vigilancia durante periodo de
cuarentena en Cali.
Candelaria, Valle, confirmó su primer caso de coronavirus.
Así es el drama que viven los instructores físicos de Cali
por cuenta del coronavirus.
Por alto consumo podría haber suspensión de Gas Natural en
Ibagué.
"Salvo casos de fuerza mayor, queda restringida la
operación de terminales de pasajeros en el Tolima”: Ricardo Orozco.
Ibagué tendrá pico y placa para motos durante la cuarentena,
así lo anunció Hurtado.
Multa y charla por evadir la cuarentena en Manizales.
Primer fallecido en Pereira por covid-19: en el país son 16.
Habilitada App de Davivienda y puntos de Baloto para pago
del Predial en Armenia.
*SALUD*
Falta de insumos pone en riesgo a personal de salud que
trata casos de coronavirus en Colombia.
Colombia ha entrado en fase de mitigación de la pandemia de
covid-19.
Estudio revela que tomar una copa de vino tinto equivale a
hacer una hora de ejercicio.
'América llegará al pico de contagios de covid-19 en uno o
dos meses'.
Maduro ofrece a Colombia equipos chinos para combatir el
coronavirus.
Cómo Estados Unidos se convirtió en el nuevo centro del
coronavirus. En mes y medio, la primera potencia mundial tiene mayor número de
casos diagnosticados de covid-19.
“Colombia podrá hacer 18 mil pruebas diarias de coronavirus,
lo mismo que Corea del Sur”.
“Haríamos 100 tomas de muestras de Covid-19 desde los carros
por día en cada sede”: SURA.
*CIENCIA Y TECNOLOGÍA*
Con app buscan prevenir violencia a mujeres en cuarentena
por covid-19.
Samario fabricó una cabina de desinfección para combatir
covid-19.
Meteoritos sugieren que Marte no tuvo un océano de magma.
La colombiana que lidera el ensayo clínico de la OMS contra
el COVID-19.
Apps de citas se reinventan con videollamadas.
Gobierno de China, Huawei y otros operadores proponen crear
un nuevo internet.
*MEDIO AMBIENTE*
Alcaldía de Bogotá ha recogido 211 perros y gatos
abandonados.
*CULTURA*
Karol G donó millonaria suma de dinero por coronavirus en
Colombia.
actor Víctor Hugo Cabrera busca a su papá en Ecuador.
Se aproxima un verano huérfano en estrenos cinematográficos.
La crisis ha llevado a aplazar cintas como 'Ghostbusters', 'James Bond' y
'Mulan', entre otras.
A puerta cerrada y sin fieles, así se celebrará la Semana
Santa.
Universidad de Los Andes anuncia clases virtuales hasta el
30 de mayo.
Las medidas del gobierno para sector cultural y deportivo en
medio del coronavirus.
En Cali se reactiva la lectura durante la cuarentena, vea
las estrategias.
*EVENTOS DEL PAÍS*
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
Expoartesanías del 4 al 17 de Diciembre.
*DEPORTES*
Gobierno contestó a Dimayor sobre pedido de ayuda por crisis
económica.
La petición que le habrían hecho a Falcao sobre su sueldo.
Su club, el Galatasaray, analiza la actual situación económica y los contratos
de algunos jugadores.
Ibrahimovic dejará al Milan este verano, según prensa
italiana.
Mbappé denuncia el uso de su nombre en una estafa con
criptomonedas.
Wimbledon, a punto de ser cancelada ante la crisis del
coronavirus.
Ajax rescindió contrato a jugador que despertó tras tres
años en coma.
Independiente Medellín recortó el salario de sus jugadores
para enfrentar la crisis.
Nacional demandó al Santos de Brasil ante la FIFA por el
caso de Felipe.
Junior, obligado a pagar por formación de Jarlan Barrera. El
TAS falló a favor del Club Juventud Las América de Santa Marta.
*EFEMÉRIDES:*
Hoy 1 de Abril.
1525.- Diego de Alvarado funda San Salvador.
1557.- Muerte de Lautaro, caudillo de los araucanos de
Chile, en el combate de Peteroa.
1578.- Nace William Harvey, fisiólogo inglés, descubridor de
la circulación mayor de la sangre.
1697.- Nace Antoine F. Prevost de Exile, escritor francés.
1767.- Expulsión de los Jesuitas de España.
1801.- Publicación del primer periódico en Buenos Aires,
“Telégrafo Mercantil, Rural, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata”.
1810.- Napoleón contrae matrimonio con la archiduquesa María
Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I.
1815.- Nace Príncipe Otto von Bismarck, político y
estadista, artífice de la unificación alemana.
1843.- El presidente ecuatoriano, Juan José Flores, proclama
una nueva Constitución, llamada por la oposición “Carta de esclavitud”.
1863.- Juan Antonio Pezet reemplaza como presidente de Perú
al fallecido presidente Miguel San Román.
1885.- Los insurrectos colombianos se apoderan de Panamá e
incendian parte de la ciudad de Colón.
1895.- Guerra de Cuba. Llega a la isla Antonio Maceo, uno de
los próceres de la independencia del país.
1908.- Fundación en Buenos Aires del club deportivo
“Forzosos de Almagro”, base del equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro.
1913.- Estreno de “La vida breve”, de Manuel de Falla, en el
Casino Municipal de Niza (Francia).
1918.- Creación de la Royal Air Force (RAF), en Gran
Bretaña.
1919.- Nace Joseph E. Murray, estadounidense, premio Nobel
de Medicina 1990.
1920.- El Partido Obrero Alemán se convierte en el Partido
Obrero Nacional Socialista (NSDAP).
1924.- Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta
traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de
noviembre anterior.
1929.- Nace Milan Kundera, escritor francés de origen checo.
1932.- Nace Debbie Reynolds, actriz estadounidense.
1933.- Se establece en México el “Día del Libro”.
1939.- Último parte militar del Cuartel General de Franco
que da por terminada la Guerra Civil española.
1945.- Segunda Guerra Mundial: Las tropas estadounidenses
desembarcan en Okinawa.
1947.- Muere el rey Jorge II de Grecia y le sucede su
hermano Pablo, padre de la reina Sofía de España.
1958.- Radio Rebelde de Cuba difunde la declaración de
“guerra total” de Fidel Castro al régimen de Batista.
1962.- Panamá asume la Administración de Justicia, las
cárceles y la Policía de la Zona del Canal, según los acuerdos con EE.UU.
1964.- El mariscal Humberto Castelo Branco instaura una
dictadura militar en Brasil.
1971.- El Gobierno del general Lanusse anuncia en Buenos
Aires el levantamiento de la prohibición de actuar a los partidos políticos.
1991.- El senador Jaime Guzmán, uno de los ideólogos del
régimen de Pinochet, es asesinado en Santiago de Chile.
.- Muere Martha Graham, bailarina y coreógrafa
estadounidense.
1993.- Muere Nicanor Zabaleta, arpista español.
.- Muere Don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de
Barcelona, padre del rey Juan Carlos I de España.
1995.- El presidente ucraniano, Leonid Kuchma, pone bajo su
control el gobierno de Crimea, tras abolir su Constitución.
2001.- El expresidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, es
detenido en Belgrado.
2002.- Holanda se convierte en el primer país del mundo que
reconoce la eutanasia como un acto legal.
2003.- El Gobierno argentino decreta la liberación de los
ahorros bancarios atrapados en el “corralón” impuesto en 2002.
2004.- Muere Enrique Grau, pintor y escultor colombiano.
2007.- Muere Paul Watzlawick, filósofo y escritor austríaco.
2009.- Muere Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen
ucraniano.
2011.- Médicos del hospital La Paz de Madrid reconstruyen,
por primera vez en España, parte de la estructura ósea de la cara de un hombre
a partir de una prótesis de cerámica.
2012.- Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz y opositora
birmana, obtiene escaño en el Parlamento.
2017.- Muere Salvador Pániker-Alemany, filósofo, editor e
ingeniero español.
*HAZ
LOS CINCO Ayuda a detener el coronavirus (OMS)*
1- MANOS:
Lávalas frecuentemente
2- CODO:
Tose en él
3- CARA:
No la toques
4- MANTÉN:
el distanciamiento social
5- CASA:
Quédate si puedes
*Por: RARV.* Síganos y reciba también el boletín diario por:
Facebook, Boletín de Noticias y por esnoticia.co. Boletindenoticias66@gmail.com
*Fuentes:* El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El
Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia, Vanguardia, La Republica, Portafolio,
Aviación al día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Alerta News 24,
Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio, La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria,
OKdiario, el impulso.com, cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira,
Proverbia. Net, avatarenergia.com. la Opinion. Ecos del Combeima. CM&. Noti Cúcuta. Diario del Norte, El
Pilon. El Universal, El Meridiano, Revista RS.
_Yulder Jiménez_
linkedin.com/in/yulder/
No hay comentarios:
Publicar un comentario