*Boletín de Sostenibilidad #4
Noticias de Responsabilidad Social Empresarial
Abril 4 de 2020
_Por Yulder Jiménez_
La Pontificia Universidad Javeriana anunció hoy la apertura
de tres cursos gratuitos en línea para profesionales de la salud relacionados
con el manejo de pacientes COVID19
La Organización Mundial de la Salud advirtió que una
sobreabundancia de información puede dificultar que las personas obtengan
orientación confiable sobre la pandemia
El encuentro que se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de noviembre
en Santiago de Chile
Las inesperadas consecuencias ambientales de covid-19.
La palabra sostenibilidad en sí misma es inadecuada porque
no nos dice qué es lo que realmente estamos intentando sostener.
Buscar un espacio iluminado, con ventilación, cómodo y
dotado con todos los equipos que se requieran.
Ford Motor Company, uniendo fuerzas con empresas como 3M y
GE Healthcare, está prestando su experiencia en fabricación e ingeniería
Comprometidos con hacer aportes a la cultura del Cuidado
(Autocuidado, Cuidado del otro y Cuidado del entorno)
Quedarse en casa hace parte de la responsabilidad social que
tiene el ser humano para preservar tanto su vida como la de quienes le rodea.
Reciclar, además de reflejar un compromiso con el medio
ambiente, ofrece la posibilidad de usar la imaginación. Aquí algunas
iniciativas que parten de esas premisas
Con una inversión de $ 9,8 billones se buscará intervenir y
gestionar 800.000 árboles
Holcim (Colombia) utilizará los camiones mezcladores de sus
plantas de concreto, a nivel nacional, para apoyar las jornadas de lavado y
desinfección de los municipios
Estamos viviendo una crisis sanitaria por el virus COVID-19,
lo que provoca que desde el pasado 20 de marzo Colombia está realizando,
A través de aplicaciones, páginas de organizaciones
ambientalistas con información útil y ecologismo a través de películas y juegos
de reciclaje
Sí, para conocer más de la moda en estos tiempos, los
documentales son una perfecta opción para ahondar en ella.
La inversión equivale a miles de viajes gratuitos para
Bogotá y Medellín, ciudades en donde funciona actualmente la opción de DiDi
para conectar taxis con pasajeros.
La calidad del aire en varias ciudades sigue siendo motivo
de preocupación.
Yermys Peña de González exhorta a reciclar papel, cartón, envases,
vidrio, aceite, pilas…
Docentes e investigadores de la institución examinan las
implicaciones del Covid-19 para la salud pública y los ODS, con el fin de
buscar rutas para avanzar hacia la sostenibilidad.
Pelayo, a través de su Fundación, aporta 100.000 euros a
Cruz Roja para cubrir las necesidades básicas y perentorias de las personas más
vulnerables
Experto dice que las dinámicas empresariales y comerciales
han cambiado.
Todos los días las cifras del coronavirus van en aumento y
para muchas personas parece no interesarles, la inconciencia social nos puede
matar y no nos hemos dado cuenta
Existen muchas prácticas sostenibles y de ahorro energético
que se pueden llevar a cabo durante la cuarentena.
El cuidado del planeta y la necesidad de emprender acciones
para reducir el cambio climático son temas de relevancia en la agenda pública
mundial.
Animales que están al borde de la extinción, volvieron a ser
vistos
No todo resulta negativo en medio de la crisis que ha
generado el coronavirus.
Con el objetivo de ayudar a abastecer a los múltiples
hospitales de la red departamental, destino
sus reservas para la producción de 60.000 litros de alcohol antiséptico y de
gel antibacterial a más de 53 hospitales del departamento.
Al ritmo de la basura, es un proyecto de la Corporación
Escuela Rodante de Pereira, que busca fomentar la educación ambiental,
Una peruana encontró a su media naranja en la misma vivienda
donde Betty sufrió por don Armando.
El confinamiento humano por la pandemia les devolvió a las
especies algo del lugar que han perdido.
En la ciudad hay 1000 perros y 300 gatos en condición de
calle y vulnerabilidad, a quienes les están dando apoyo y manutención.
*BOLETINES RSE*
*OPINIÓN*
Distintas ONG europeas, expresaron que los líderes de la
Unión Europea "no prometieron acciones urgentes para enfrentar la crisis
climática"
El disturbio global que representa el Covid-19 no proviene
de los fenómenos asociados con el cambio climático, sino con el despliegue
continuo de la conectividad molecular y genética
El mes de marzo ha sido totalmente atípico con la llegada
del coronavirus (Covid-19), una pandemia global que acarrea grandes retos a la
humanidad…
Guillermo Cáez Gómez Socio en Cáez Muñoz Mejía Abogados
El ingeniero e intelectual Ernesto Guhl Nannetti reflexiona
sobre los cambios que traerá para el mundo la pandemia causada por el covid-19.
*EVENTOS DEL SECTOR*
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
10° Congreso de Pacto Global.
*PREMIOS Y
CONVOCATORIAS*
El próximo 10 de junio ACRIP en alianza con El Centro RS.
llevarán a cabo la III Edición del Premio Colombiano de Sostenibilidad a las
Buenas Prácticas Laborales 2020 – 2021
_Yulder Jiménez Clavijo_
yulderj@gmail.com
linkedin.com/in/yulder/
No hay comentarios:
Publicar un comentario