Boletín de noticias, mayo 1 de 2020.
_Por: RARV. Buenos días._
#QuédateEnCasa
SANTO DEL DÍA
Día 38 de la Cuarentena Nacional.
Día de San Andéolo, Santa Paciencia, San Jeremías, profeta,
San Pio, Santa Florinda y Santa Grata.
CELEBRACIÓN DEL DÍA
Día Internacional de los Trabajadores.
FRASE DEL DÍA
“Los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre de la
democracia”. Marcelino Camacho (1918-2010) Sindicalista y político español.
SABÍA USTED QUE
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo
es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha
utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y
laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de
los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la
consideración del día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del
Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en
1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de
Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos
por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada
laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de
mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la
Revuelta de Haymarket.
A partir de entonces se convirtió en una jornada
reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es
celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.
En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta
conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de
septiembre.
wikipedia.
NOTICIAS COVID 19 COLOMBIA
6.507 Contagiados, 293 fallecidos y 1.439 recuperados.
En las últimas 24 horas 28 recuperados, 296 nuevos casos y
15 fallecidos.
NOTICIAS GENERALES
Nuestras medidas frente a la pandemia han sido positivas y
tenemos que seguir en ese camino. El Aislamiento Preventivo Obligatorio se
ampliará hasta el 11 de mayo, con la apertura a sectores de construcción e
industria manufacturera, bajo protocolos estrictos. Iván Duque.
Las 8 Administradoras de Riesgos Laborales del país nos
informan que ya entregaron 6,7 millones de elementos de seguridad a
trabajadores de la salud en el territorio nacional. Con Mintrabajo se
comprometieron a llegar a 20 millones en los próximos días. Iván Duque.
Gobierno pagará las deudas de los hospitales ante crisis por
el covid-19. El presidente Iván Duque señaló que realizaron un conteo de deudas
por cada hospital y son 460.000 millones de pesos representados en 23.000
trabajadores de la salud. Noticias RCN.
Gobierno radica informe a Congreso sobre emergencia
económica. Bluradio.
Gobierno no ha definido fecha para reactivar vuelos
nacionales. Bluradio.
Avianca comienza venta de vuelos nacionales “a partir del 11
de mayo”. Bluradio.
Gobierno alista línea de crédito para colegios y
universidades privadas. Bluradio.
Homicidios disminuyen un 16%, hurto el 24% y extorsión el
41%: mindefensa. El Heraldo.
Armas “hechizas” no son armas deportivas: Corte Suprema de
Justicia. El Colombiano.
El Dane reportó que en marzo 1,58 millones de personas
quedaron desocupadas. La República.
Tasa de desempleo de marzo no muestra impacto total de
cuarentena en comercio: Dane. Bluradio.
Nuevos operadores de telefonía móvil se suman al plan
Prevenir Conectados del MinTIC. La República.
Transporte, infraestructura y agua, los tipos de proyectos
más registrados ante el DNP. La República.
Reservas de petróleo subieron a 6,3 años tras alcanzar 2.036
millones de barriles en 2019. La República.
Colombia expone a la Ocde su ruta de la recuperación. El
país debe enfocarse en fortalecer el agro, la industria, el empleo y el
transporte para superar los graves efectos de la pandemia en la economía.
Portafolio.
Por decreto de excarcelaciones han salido a prisión
domiciliaria 207 presos, El instituto ha radicado 1082 solicitudes a los jueces
en las 6 regionales. De estas, se han negado 126 y están en estudio 749 más.
Bluradio.
Piden la renuncia del director del Inpec por manejo de
presos contagiados por COVID-19. El Espectador.
153 colombianos varados en Francia por el coronavirus
volverán al país. Un vuelo de carácter humanitario llegará al país con 153
colombianos ‘varados’ en Francia por las medidas de restricción derivadas. El
Colombiano.
Según la Interpol, autoridades en varios países han
encontrado drogas escondidas en falsas mochilas de entrega a domicilio.
Noticias RCN.
Banco israelí aceptó haber lavado dinero para Luis Bedoya
exdirigente del furbol colombiano. El Espectador.
Una vez más, JEP niega revisar sentencia del general
Uscátegui en la justicia ordinaria. JEP.
La JEP ha proferido 115 decisiones judiciales en medio de la
emergencia del Covid-19. Entre las decisiones se cuentan 20 resoluciones en las
que se concedió el beneficio de libertad transitoria, condicionada y
anticipada. JEP
25 miembros de la fuerza pública obtuvieron el beneficio de
libertad transitoria, condicionada y anticipada en medio de la emergencia del
Covid-19. JEP.
¡Insólito! Covid, Corona y Lockdown, los nuevos nombres tras
el coronavirus. Algunos padres en Asia han puesto a sus hijos recién nacidos
nombres como Covid Marie. Noticias RCN.
INTERNACIONAL
PIB de la eurozona cayó un histórico 3,8% en el primer
trimestre, según encuesta. La República.
Twitter supera estimaciones de ventas y ve repunte por
alivio de medidas por coronavirus. La República.
Ganancias de McDonald's se hunden por limitados servicios en
sus restaurantes. La República.
PIB de México se contrajo 2.4% anual en el primer trimestre;
su mayor caída desde 2009. La República.
Ventas de Apple aumentan ligeramente y muestran resistencia
en la pandemia. La República.
Venezuela habría pagado con oro a Irán por insumos
petroleros.La denuncia fue hecha por EE.UU. que catalogó a Irán como ‘un actor
nocivo’ de apoyo al gobierno de Maduro, después de Cuba, Rusia y China.
Portafolio.
Trump, en busca de una estrategia para ‘castigar’ a China.
Portafolio.
American Airlines registra pérdidas de 2.241 millones en el
primer trimestre por COVID-19. Aviación al Dia.
Trump dice tener pruebas que conectan a laboratorio chino
con el coronavirus. Bluradio.
Tribunal peruano concede libertad bajo fianza a Keiko
Fujimori. Bluradio.
"La realidad con la que se van a encontrar en Venezuela
es peor": Guanipa. Bluradio.
Bolsonaro acusa a la OMS de incentivar masturbación y sexo
entre niños. Bluradio.
Bukele reprocha a defensores de DD.HH. por cuestionar sus
medidas contra las pandillas. El Espectador.
Ecuatorianos despiden virtualmente a los muertos que deja el
coronavirus. Esta herramienta virtual fue creada para que los ecuatorianos
tengan la posibilidad de despedir a sus seres queridos, que han muerto durante
la pandemia. Noticias RCN.
ECONÓMICAS
La junta del Banco de la República redujo la tasa de interés
de referencia a 3,25%. La República.
Avianca registró una caída de 53,3% de los pasajeros
transportados durante marzo. La República.
Seguros Bolívar ya ha logrado 20.000 acuerdos en los
contratos de arrendamientos. La República.
Las ventas de Cemex disminuyeron 17% durante el primer
trimestre de 2020. La República.
Fenalco solicita al gobierno nuevo paquete de medidas por
prolongación de crisis. La República.
Bancóldex convocó asamblea para aprobación de fusión con
Arco Grupo Bancóldex. La República.
“Hemos visto el fortalecimiento de la vigilancia electrónica
durante esta época”: Prosegur. La República.
Alpina ha donado más de $7.500 millones para combatir el
covid-19 en Colombia. La República.
Tres de cada diez
agencias de viajes creen que se recuperarán hasta el próximo año: ANATO. La
República.
ACP advierte que propuesta de Cenit en tarifas de oleoductos
no da un alivio al sector: La República.
Medidas del sector financiero han beneficiado a siete
millones de empresas y personas: Asobancaria. La República.
Más de 80% de los colombianos tuvo afectación en sus
ingresos por la pandemia. La República.
Marzo registró la
caída más importante del empleo en 10 años. Portafolio.
Créditos de Bancóldex van a 23 departamentos. Sectores de
turismo, aerolíneas y empresas de aviación, así como firmas relacionadas con
algunos espectáculos públicos, pueden acceder a los recursos. Portafolio.
Peluquerías, gimnasios y los spa serían los últimos en
abrir. Por la esencia de sus servicios,
los ingresos de estas empresas se vieron afectados entre un 50% y un 70% casi
dos semanas antes del 20 marzo. Portafolio.
En Bogotá, solo 6
proyectos de construcción reiniciaron obras. Más de 5.191 protocolos fueron
presentados ante el Gobierno. Portafolio.
‘aerolínea Viva Air no pide rescate al Gobierno, sino un
préstamo’. Aviación al Dia.
DÓLAR $4.046. EURO
$4.359.
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS
Desarrollan en Cali una aplicación para monitorear el estado
de salud de los médicos. Ingenieros biomédicos de la Universidad Autónoma de
Occidente y profesionales de la salud de la Universidad del Valle, los
responsables. La República.
Nasa capta momento en que un agujero negro se estrella y
genera inmensa llamarada. Bluradio.
‘Yo me quedo en mi negocio’, la herramienta que ayuda a
pequeños comerciantes. Bluradio.
Xiaomi lanza los teléfonos Redmi Note 9, Note 9 Pro y Mi
Note 10 Lite. El Espectador.
Cerrejón crea una aplicación para vigilar la salud de sus
empleados. El Heraldo.
Del campo a las redes: Familia campesina se vuelve youtuber.
Una madre junto a sus dos hijos decidió incursionar en YouTube para mostrar su
trabajo y enseñar cómo sembrar huertas desde los hogares. Noticias RCN.
Soacha ya tiene su primera cámara que detecta posibles
pasajeros con covid-19. La herramienta le permitirá determinar a las
autoridades de salud si los pasajeros tienen uno de los síntomas de coronavirus.
Noticias RCN.
SALUD
"Tenemos más del 50% de las Unidades de Cuidado
Intensivo disponibles para atender pacientes con COVID-19, y el resto para la
atención de otras enfermedades. Así mismo, zonas del país que no contaban con
UCI ahora las tendrán para la atención de sus pacientes". MinSalud.
"Frente a la situación que se presenta en Leticia,
implementaremos la 'Estrategia Amazonas' para atender el foco de contagio de
COVID-19 en el departamento. Apoyaremos a comunidades indígenas, dotaremos
hospitales con UCI, y con recursos tecnológicos y humanos". MinSalud.
La caída de la contaminación por el aislamiento evitará
11.000 muertes. El Espectador.
La extraordinaria historia de la mujer que superó un cáncer
y dos pandemias. Angelina Friedman, una mujer de 101 años de edad, ha superado
con éxito el cáncer, la gripe española y la pandemia del coronavirus. Noticias
RCN.
INS reconoce ayuda de laboratorios privados frente al
covid-19. Para el Instituto Nacional de Salud todos los recursos se orientan al
mismo fin, destacando también la ampliación de las capacidades del país en el
proceso de diagnóstico de la enfermedad. Noticias RCN.
Coronavirus: Greta Thunberg donará 100.000 dólares para
luchar contra la pandemia. Semana.
COVID INTERNACIONAL
COVID19 EN EL MUNDO: 3.309.712 casos, 234.080 muertos.
Ascienden a 281 el número de muertos en España en las
últimas 24 horas.
Estados Unidos registró más de 2.000 decesos relacionados
con el nuevo coronavirus por tercer día consecutivo.
México registra 127 muertes por coronavirus en un día y el
total de fallecimientos sube a 1.859.
Sudamérica Casos | Muertes: Brasil: 87,187 | 6006. Perú:
36,976 | 1051. Ecuador: 24,934 | 900. Chile: 16,023 | 227. Colombia: 6507 |
293. Argentina: 4428 | 218. Bolivia: 1167 | 62. Uruguay: 643 | 17. Venezuela:
333 | 16. Paraguay: 266 | 10.
Europa Casos | Muertes: Bielorrusia: 14,027 | 89. Ucrania:
10,406 | 261. Serbia: 9009 | 179. Rep.
Checa: 7682 | 236. Finlandia: 4995 | 211. Luxemburgo: 3784 | 99. Moldavia: 3897
| 110. Hungría: 2775 | 312. Grecia: 2591 | 140.
Suiza: 29,586 | 1738. Portugal: 25,045 | 989. Suecia: 21.092 | 2586.
Irlanda: 20,612 | 1232. Austria: 15,454 | 584. Polonia: 12,877 | 644. Rumania:
12,240 | 717. Dinamarca: 9158 | 452. Noruega: 7759 | 210.
Fuente Alerta News 24.
FAUNA Y MEDIO AMBIENTE
Gracias a la campaña No Están Solos que adelanta el
Ministerio de Medio Ambiente y FAC para velar por la conservación de la
biodiversidad fueron liberadas 2.162 tortugas Matamata en aguas del
departamento del Vichada, su hábitat natural. Noticias RCN.
Incendio consume 800 hectáreas de la Sierra Nevada en La
Guajira. El Heraldo.
Sembrados 1.000 árboles en Santa Marta. El Heraldo.
Emisiones de dióxido de carbono caerán un 8% este año, según
estudio. Sostenibilidad Semana.
Fanáticos de la biodiversidad han publicado más de 7.900
registros de animales y plantas durante la cuarentena. Sostenibilidad Semana.
Coronavirus: reducción en la contaminación del aire evitará
11.000 muertes. Sostenibilidad Semana.
Siguen apareciendo zorros en Bogotá y la sabana durante el
confinamiento humano. Sostenibilidad Semana.
el tranquilo paseo de un oso andino por zona boscosa de
Bogotá. Sostenibilidad Semana.
Bandadas de flamencos pintaron de rosado la ciudad de
Mumbai, en India. Sostenibilidad Semana.
EVENTOS DEL PAÍS
Hoy super Concierto de Colombia Cuida a Colombia tiene
playlist oficial en Spotify, nuevo aliado. La República.
‘Vallenato en Casa’, la versión digital del Festival
Vallenato 2020. Los seguidores de esta cultura podrán disfrutar de conciertos y
entrevistas con exponentes de este género. Bluradio.
POLÍTICA
5 Representantes a la Cámara llegaron ayer al Salón Elíptico
del Capitolio Nacional para sesionar de manera presencial. Se trata de Pizarro Maria. inti Asprilla. Leon Fredy M.
David Racero. Katerine Miranda.
Nueva pelea entre magistrados Lombana y Reyes de la Corte
por caso Cepeda y Uribe. Bluradio.
Polémica por presencia de representantes en plenaria de la
Cámara. Bluradio.
Cámara pide vuelo humanitario para repatriar a colombianos
en Ecuador. El Espectador.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Condenan a ocho integrantes del 'cartel de las bodas'. La
Fiscalía reveló que esta empresa criminal estafó a 35 parejas ofreciéndoles
ofertas y promociones en Internet. Noticias RCN.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Carlos Pinzón el fundador de la Teletón falleció a los 92
años por problemas de salud. La República.
Seis conciertos memorables para ver en maratones durante
este fin de semana con Claro Video. La República.
La historia del Festival Vallenato contada por Alonso
Sánchez Baute. Bluradio.
Reportan muerte de Antonio Bolívar, protagonista de El
abrazo de la serpiente. El Espectador.
Se repite la tragedia: en accidente de tránsito fallece otro
hijo de Diomedes Díaz en Barranquilla. El Espectador.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Jineth Bedoya ganó el Premio Mundial de Libertad de Prensa
Unesco-Guillermo Cano. La periodista colombiana aseguró que este galardón es la
motivación más importante en 20 años de lucha. Noticias RCN.
La guerra de la cárcel La Modelo que la periodista Jineth
Bedoya contó y pasó de agache. El Espectador.
La Universidad de Los Andes lanza un programa educativo para
toda América Latina. La República.
La Biblioteca Digital de Bogotá es una gran opción para
tener un encuentro con el mundo literario desde nuestros hogares. Disfrute de
la gran oferta cultural y artística de esta plataforma durante la cuarentena.
Noticias RCN.
REGIONALES
SANTANDERES.
Conozca los detalles del toque de queda que regirá este
viernes en Bucaramanga. Por ser un día festivo, regirán las mismas medidas
establecidas para los fines de semana. Vanguardia.
Inmobiliarias de Bucaramanga no estarían brindando
alternativas para empresarios. Bluradio.
Bucaramanga, la tecera ciudad con menor desempleo en marzo.
Vanguardia.
Girón fue certificado como Destino Turístico Sostenible del
país. La información la confirmó el alcalde de Girón, Carlos Román, quien dijo
que “es una victoria temprana la certificación de nuestro municipio como
Destino Turístico Sostenible. Desde el pasado 28 de abril portamos la marca de
certificación de calidad turística”. Vanguardia.
Evalúan posible reubicación de familias en alto riesgo en
asentamientos de Floridablanca. Unas 3 mil familias han construido en terrenos
inestables en inmediaciones de la Transversal Oriental. Vanguardia.
En Cúcuta se registra una nueva muerte por coronavirus. La
Opinión.
Aguas Kpital Cúcuta no suspenderá el servicio a usuarios
comerciales en mora. La Opinión.
Cenabastos implementa cobro de $1.500 a taxistas. La
Opinión.
En Norte de Santander, presentan proyecto para mejorar un
kilómetro de vía por $12.946 millones. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.
Por iniciativa del alcalde de Ibagué, Concejo aprobó aumento
de subsidios de agua potable. Esta iniciativa beneficiará a estratos 1, 2 y 3,
y usuarios de 11 acueductos comunitarios registrados ante la Superservicios. El
Nuevo Dia.
Alcalde pidió al Imdri suspender licitación para el Coliseo
Mayor. El Nuevo Dia.
Supercomercio realizó inspección en supermercados y estaciones
de servicio en Ibagué. El Nuevo Dia.
Tasa de desempleo en Ibagué subió a 19,4 puntos
porcentuales. El Nuevo Dia.
Gobernador del Tolima movió el tablero de gerentes en
hospitales de segundo nivel. El Nuevo Dia.
Árboles por la vida, un legado del Huila con las futuras
generaciones. En el Huila entre 2019 y 2020 ha entregado Ecopetrol cerca de 113
mil árboles. Diario del Huila.
Alcalde de Neiva salió al paso a los cuestionamientos de los
contratos de ayudas alimentarias. El mandatario aclaró las dudas sobre los
contrato del Plan de Alimentación Escolar, mercados a adultos mayores y el
proceso de interventoría. Diario del Huila.
Equipo que procesará muestras de COVID-19 llega al Caquetá.
Florencianos.com
Cámara de Comercio de Florencia, calificó como ‘contraproducente’ la
instalación de los peajes. Florencianos.com
Contraloría Departamental investiga presuntas
irregularidades del PAE en Florencia. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCO.
Este sábado se conmemoran 18 años de la masacre de Bojayá.
El Heraldo.
Múltiples emergencias en Bello por aguacero e incendio en la
plaza de mercado. El Colombiano.
La inseguridad sigue siendo el mayor desafío para Bello. El
Colombiano.
Metas y presupuesto de Envigado para el cuatrienio no se
alteran. El Colombiano.
37 desacatos por hora a encierro en el Valle de Aburrá. El
Colombiano.
Medellín y Antioquia radicaron los planes de desarrollo. El
Colombiano.
COSTA CARIBE.
Atlántico amplía su capacidad para realizar pruebas. El
Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad del Atlántico comenzará a
operar el próximo lunes 4 de mayo procesando 200 pruebas diarias. La
Universidad Simón Bolívar lanzó una campaña de donaciones para recaudar fondos
que le ayuden a mejorar la capacidad de su laboratorio. El Heraldo.
Cuatro ejes claves en el Plan de Desarrollo del Atlántico.
Equidad, Dignidad, Bienestar e Institucionalidad, son los enfoques en los que
trabajará la administración departamental en el cuatrienio. El Heraldo.
Asumió el cargo el rector de la Uniautónoma. El directivo
dijo que tiene un plan de acción diseñado para sacar adelante la universidad.
También anunció que su administración será de puertas abiertas para todos los
estamentos de la institución. El Heraldo.
Toque de queda en Cartagena: así operará Transcaribe. Los
buses operarán en algunas rutas desde las 5 a.m. hasta las 7 p.m. El Heraldo.
“Actuamos con transparencia”: Monsalvo sobre ayudas por
COVID-19. El gobernador del Cesar se pronunció luego de que entes de control
empezaran a recaudar pruebas sobre presuntas irregularidades en contratación de
ayudas alimentarias en medio de la pandemia. El Heraldo.
Bebé de 6 meses, primer contagiado de los yukpa con COVID-19
en Cesar. El Heraldo.
Policía lleva concierto móvil al sur de Montería durante la
pandemia. El objetivo de esta actividad es que los ciudadanos sin necesidad de
salir de sus viviendas puedan disfrutar de la animación musical. El Heraldo.
Areneros en Montería recibieron kits de protección frente al
coronavirus. El Heraldo.
Ultimátum de wiwas a mineros ilegales para que salgan de su
territorio. Nativos denuncian que hay hombres armados en la sierra y pidieron
presencia de Ejército y Policía. El
Heraldo.
Junta de palabreros rechaza amenazas contra periodista
wayuu. El Heraldo.
Magdalena tiene 30 nuevos infectados de la COVID-19. Cifras
de contagiados en el departamento asciende a 202. El Heraldo.
Ocho menores de edad están contagiados con COVID-19 en
Magdalena. El Heraldo.
Unimagdalena solicita apoyo al Gobierno para cubrir
matrículas de estudiantes de estratos bajos. El Heraldo.
Mindefensa presidirá consejo de seguridad virtual en Santa
Marta. El Heraldo.
El venezolano que ayuda a compatriotas y colombianos con
mercados en Sincelejo. Las redes sociales han sido claves en su tarea solidaria.
El Heraldo.
Héroes sin capa y sin tapabocas. Bomberos de Sucre sin
protección frente al COVID-19. El Heraldo.
Sucre se beneficia de entrega de mercados por parte de
empresa de energía. El Heraldo.
Expectativa en Sucre por resultados de 92 pruebas. El
Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Bogotá la segunda ciudad en el mercado suramericano de
oficinas Premium. La República.
Nueva serie de alivios en servicios públicos para Bogotá. La
alcaldesa anunció que habrá descuento en las facturas para los estratos 1, 2, 3
y 4. Portafolio.
Buses intermunicipales apoyarán operación de TransMilenio en
época de pandemia. Bluradio.
Alcaldía de Bogotá: nuevos plazos de procesos para
infractores de movilidad. Antena 2.
Transporte intermunicipal hacia Bogotá volverá desde el 1 de
mayo. Gobernacion de Cundinamarca.
Ciudadanos de Soacha no respetan medidas preventivas. Pese
al alto número de contagios que registra este municipio algunos habitantes aún
no las acatan y ponen en riesgo su salud y la de sus conciudadanos. Noticias
RCN.
Primeros casos de coronavirus en el occidente de Boyacá.
Diario de Boyacá.
Desempleo en Tunja alcanza registros históricos en marzo.
Diario de Boyacá.
Destinan más de 2.600 millones para el puente peatonal a la
altura del Puente de Boyacá. Diario de Boyacá.
La zona de los bancos en el centro de TUNJA, una actividad
casi normal. Diario de Boyacá.
Concesión Transversal del Sisga anuncia plan de trabajo para
reabrir vía alterna al llano. Diario de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
En Cali se ha reducido la velocidad de contagio del
coronavirus, dice la Secretaría de Salud. El País.
Con 50 mil kits de pruebas para Covid- 19 aumentarán
capacidad de testeo en el Valle. El País.
Alcaldía de Cali, ha invertido más de $60.000 millones en
ayudas para atender crisis de Covid-19. El País.
Alcaldía ajusta decreto de pico y cédula para este fin de
semana en Cali. El País.
Por segundo fin de semana consecutivo, Cali tendrá ley seca
hasta las 6:00 a.m. del próximo lunes. Noticias RCN.
33 mil trabajadores en Cali obtuvieron el 'pasaporte
sanitario digital' esta semana. El País.
Agricultores de Morals Cauca recibieron apoyo para
comercializar la producción de chontaduro. Diario del Cauca.
Posesionada nueva Secretaria de Salud del Cauca. La payanesa
Adriana Isabel Grajales Fernández, enfermera Jefe y abogada, cuenta con una
amplia experiencia profesional en el sector salud. Diario del Cauca.
En Ipiales se inundó refugio con 400 perros. La inundación
se registró en horas de la noche al romperse la tubería de aguas limpias.
Diario del Sur. Diario del Cauca.
Se registraron disturbios en el puente internacional de
#Rumichaca, donde ciudadanos venezolanos intentan ingresar a #Colombia.
Autoridades hacen presencia en el lugar. RCN.
Afectadas 1.300 familias por desbordamiento del Telembí.
Diario del Cauca.
EJE CAFETERO.
Caldas y Manizales responden, la línea de crédito de
Bancóldex para empresas caldenses. La
Patria.
Mauricio Angée, el candidato de Caldas para dirigir los
Juegos Nacionales 2023. La Patria.
Restaurantes de Manizales se adaptan a lo digital para
sobrevivir, mientras siguen con sus medidas de higiene. La Patria.
Solicitan apertura de gimnasios en Pereira. Por medio de una
carta enviada al presidente de la República solicitan que estos centros de
entrenamiento puedan abrir sus puertas al público. Caracol Pereira.
Mesas de solidaridad son la única opción para muchas
familias pereiranas. Líderes comunales se preguntan qué pasa con las ayudas del
Gobierno y piden que sean serios con esta difícil situación. Caracol Pereira.
Alcaldía de Pereira subsidiará las facturas de los
acueductos rurales. Así lo confirmó el representante del acueducto de Tribunas
donde se beneficiarán cerca de cien familias. Caracol Pereira.
CRQ implementará el
Plan Departamental de Negocios Verdes para apoyar la generación de empleo en el
Quindío.
Empresas en el Quindío no tienen como sostener las nóminas
de mayo.
CRQ y Policía Ambiental suspenden actividad de rocería que
comunidad realizaba en conjunto residencial al suroccidente de Armenia.
Polémica en Armenia por compra de mercados para la
emergencia en Pereira.
EPQ realiza labores de mantenimiento ante temporada de
lluvias.
De 267 loteros inscritos en la Lotería del Quindío, 170 son
adultos mayores.
ORINOQUÍA.
Fuertes enfrentamientos entre Esmad y protestantes que
bloqueaban vía hacia Acacias. Llano 7 Días.
se confirmó el primer caso de COVID-19 en el municipio de
Mesetas Meta. Llano 7 Días.
Pasajeros sin tapabocas no podrán usar servicio de
transporte público urbano en Yopal. Diario del Llano. Diario del Llano.
Cámara de Comercio del Casanare habilita servicio de
conciliación virtual. Diario del Llano.
COVID19 19 se extiende a Paz de Ariporo Casanare. Diario del
Llano.
Gerente de Capresoca atendió citación de Comisión Séptima de
la Cámara. Diario del Llano.
DEPORTES
En agosto o septiembre regresaría fútbol colombiano a puerta
cerrada: MinDeporte. Bluradio.
El Nacional del 89 fue la base para tres mundiales de
Colombia: Pacho Maturana. Bluradio.
PSG, campeón en Francia tras suspensión definitiva de la
Ligue 1. Bluradio.
‘JuanFer’ Quintero estalla contra medio argentino por
críticas por alojar a Villa. Bluradio.
Liga alemana empieza pruebas de COVID-19 a sus jugadores
para reanudar temporada. Bluradio.
¡Los 'Verdes' de fiesta: Atlético Nacional celebra su
cumpleaños 73 en redes. El club más ganador de Colombia fue felicitados por
Instituciones, exjugadores e hinchas. Diario del Cauca.
La gran gestión de Nairo ante el Gobierno para que los
ciclistas puedan salir a entrenar. Antena 2 Deportes.
Ante anuncio del gobierno, los 36 clubes tomarían una
impopular medida en el fútbol. Antena 2 Deportes.
En partidazo, Pasto venció a Junior en la primera fecha de
la eLiga Dimayor. Antena 2 Deportes.
Maduro dice que deportista venezolana murió en Colombia por
Covid-19. Antena 2 Deportes.
Justicia de Argentina le prohíbe a Sebastián Villa salir del
país. Antena 2 Deportes.
UEFA comunicó qué equipo clasificará a Europa League si no
se juega la final de Copa del Rey. Antena 2 Deportes.
Frank Fabra fue nominado a mejor defensa de Argentina en la
temporada 2019/2020. Antena 2 Deportes.
"Nadie debe cancelar nada": LeBron James sobre el
futuro de la NBA. Antena 2 Deportes.
Equipo de Fernando Gaviria
UAE, sorprendió con arriesgado fichaje en medio de la crisis. Antena 2
Deportes.
Hace 32 años, Miguel 'Happy' Lora retuvo el título Mundial
gallo del Consejo Mundial de Boxeo. Antena 2 Deportes.
NASCAR anuncia el regreso de carreras sin público el 17 de
mayo. Antena 2 Deportes.
Dimayor confirmó que jugadores del FPC ya recibieron dinero
de la Conmebol. Antena 2 Deportes.
Sergio Luis Henao: “si se hace el Tour, se hace la Vuelta y
el Giro". Antena 2 Deportes.
La Media Maratón de Bogotá llega con la primera Virtual 5K.
Antena 2 Deportes.
Liverpool teme aglomeraciones de gente si el equipo gana la
Premier. Antena 2 Deportes.
REDES SOCIALES Y TENDENCIAS
Nubia e hijos: campesinos que se volvieron youtubers para no
“acostarse sin comer”.
UN DÍA COMO HOY
1243.- Alfonso X conquista la ciudad de Murcia.
1786.- Exitoso estreno de "Las bodas de Fígaro",
de Mozart, en Viena.
1862.- Guerra de Secesión: Nueva Orleans se rinde a los
federales.
1873.- Muere en Zambia el explorador David Livingstone.
1867.- Inauguración de la Exposición Universal de París.
1886.- Primeras víctimas del movimiento obrero en Chicago
(EEUU), hecho que dio origen a la conmemoración del 1 de Mayo como fecha para
reivindicar los derechos de los trabajadores.
1896.- Asesinato del Sha de Irán, Nasser Ed Din, en una
mezquita próxima a Teherán.
1898.- Desastre de Cavite: derrota naval española que puso
fin a la presencia de España en Filipinas.
1925.- Chipre se convierte en colonia británica.
1927.- Botadura en Cádiz del trasatlántico español
Magallanes.
1930.- Los generales del Ejército Norte proclaman Pekín como
sede del nuevo Gobierno chino.
1931.- Inauguración en Nueva York del Empire State, edificio
de 104 pisos, el más alto del mundo durante años.
1937.- Guerra Civil española: las fuerzas republicanas
ocupan el santuario de Santa María de la Cabeza en Andújar (Jaén), tras un
asedio de nueve meses.
1973.- El presidente de EEUU, Richard Nixon, asume su
responsabilidad en el Watergate.
1976.- Se suprime en España el Consejo Nacional del
Movimiento.
1981.- Muere en Torrejón de Ardoz (Madrid), la primera
víctima del envenenamiento masivo registrado en España por adulteración de
aceite de colza.
1986.- Huelga de trabajadores en la República de Sudáfrica,
la primera en 30 años.
1994.- Fallece el piloto brasileño Ayrton Senna (Williams
Renault) al chocar su monoplaza contra un muro, durante el GP de San Marino, en
el circuito de Imola.
1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales
celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony
Blair, nuevo primer ministro.
1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica
el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.
2002.- Después de 34 días, finaliza el asedio israelí a la
residencia de Yasir Arafat, en Ramala.
2003.- Bush anuncia el fin de los combates en Irak desde el
portaaviones Abraham Lincoln.- Un terremoto de magnitud 6,4 causa 176 muertos y
más de 500 heridos, en Bingol (Turquía).
2004.- La Europa de los 15 se convierte en la Europa de los
25 con la incorporación oficial de diez nuevos países: Polonia, la República
Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia, y las islas
mediterráneas de Malta y Chipre.
2006.- El presidente boliviano, Evo Morales, nacionaliza por
decreto los hidrocarburos.
2007.- Venezuela anuncia su salida del Banco Mundial y del
FMI.
2010.- Inaugurada oficialmente la Exposición Universal de
Shangai, la mayor del mundo.
2011.- El Papa Juan Pablo II es proclamado beato por su
sucesor, Benedicto XVI, algo que no ocurría desde hacía mil años.
2012.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dispone la
expropiación de las acciones de Red Eléctrica Española (REE).
Fuentes
Boletin123colombia@gmail.com -
Boletindenoticias66@gmail.com
Síganos y reciba también el boletín diario por: Facebook en
Boletín de Noticias 77, por esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia
- Instagram @bn123colombia
FUENTES: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El
Colombiano, Llano 7 dias, El Nuevo Dia, Diario del sur, Vanguardia, La
Republica, Portafolio, Aviación al día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol
Noticias, Caracol Radio, Diario del Huila, Florencianos.com, Alerta News 24,
Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio, La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria,
OKdiario, el impulso.com, Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira,
Proverbia. Net, avatarenergia.com, la Opinion, Ecos del Combeima, CM&, Noti
Cúcuta, Diario del Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera,
Forbes Colombia, El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyaca, Revista
RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario