BOLETÍN DE
NOTICIAS
Mayo 21 de 2020
#QuédateEnCasa
Dia 58 de la Cuarentena Nacional.
Dia de Santa Virginia, Santa Gisela, Santa Idoberga, Santa Isberga Y San Secundino
Día Nacional de la Afrocolombianidad.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el
Desarrollo.
Día Europeo de la Red Natura 2000.
Mes de la Familia en la Iglesia Católica en Colombia.
Frase del día: “Cree a aquellos que buscan la verdad. Duda
de los que la hallan”. Andre Gide.
¿Sabía usted qué?:
Un día como hoy, 21 de mayo de 1927, Charles Lindbergh
aterrizó en París, completando el primer vuelo transatlántico sin escalas.
Lindbergh participaba en una competencia por un premio de 25,000 dólares para
cualquiera que pudiera volar sin escalas desde Nueva York a París.
Años más tarde, el 21 de mayo de 1932, Amelia Earhart se
convierte en la primera mujer en hacer un cruce aéreo en solitario del Océano
Atlántico, desde Terranova hasta Irlanda.
NOTICIAS
COVID-9 COLOMBIA
17.687 Contagiados, 630 fallecidos y 4.256 recuperados.
En las últimas 24 horas, 206 recuperados, 752 nuevos casos y
17 fallecidos.
Fuente MinSalud.
NOTICIAS GENERALES
Iván Duque habló sobre el incierto futuro de eventos con grandes
aglomeraciones. Antena 2 Deportes.
Enfática defensa del Gobierno a militares y a labores de
inteligencia. El Tiempo.
Colombia suspende vuelos hasta fin de agosto a causa de
pandemia. El Espectador.
Alcaldes y Gobernadores se reúnen con el Gobierno Nacional
para definir cómo será la reapertura en las regiones. Mandatarios locales se
reunirán con el Gobierno Nacional para definir las líneas de la reapertura en
las regiones. Vanguardia.
Mañana se empezará a desembolsar el segundo giro del
subsidio Ingreso Solidario. La República.
El Gobierno nacional informó que otorgará mensualmente y
hasta por tres veces, un aporte por empleado correspondiente al 40% de un
salario mínimo, lo que equivale a $351.000. La República.
MinHacienda dice que subsidio a empresas para pago de nómina
empezará en junio. El País.
Gobierno anunciaría nuevas medidas para incentivar la compra
de vivienda. Noticias RCN.
El SITP está funcionando al 34% de su capacidad, alerta la
Alcaldía de Bogotá. Claudia López explicó que de no reducirse la cifra de
ocupación de los buses en horas de la mañana, sería imposible autorizar la
reactivación de nuevos sectores económicos en la ciudad. Noticias RCN .
El Gobierno anunció que el 100% de la sobretasa al ACPM irá
a los departamentos. La República.
Corte Constitucional avala el decreto de Estado de
Emergencia por el COVID-19. El Espectador.
Gobierno evaluará dejar salir niños menores de 5 años y
adultos mayores de 70 después del 1 de junio. El País.
Controversia por millonario contrato de alimentación que
adjudicó Ecopetrol. Bluradio.
En primer cuatrimestre 2 venezolanos murieron al día de
forma violenta. Informe de Medicina Legal señala que desde 2017 han perdido la
vida 2.061 migrantes de ese país. El Tiempo.
La pelea judicial entre los accionistas del puerto de
Buenaventura. El Tiempo.
‘Noruega cree en solución diplomática en caso Eln’. El
Tiempo.
Rodrigo Tovar: 'En Colombia no existen delitos de sangre'.
El Tiempo.
A juicio disciplinario 11 oficiales por perfilamientos
ilegales. El Tiempo.
Mirar de nuevo al campo: la importancia del campesinado en
la crisis. El Espectador.
Se han firmado más de 9.000 contratos por el coronavirus,
según Transparencia por Colombia. El Espectador.
La JEP sí investiga los delitos de violencia sexual
ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano. JEP.
La JEP, a través de la UIA- JEP cuenta con 73 esquemas de
protección tanto individuales como colectivos. JEP.
Los padres que encontraron a su hijo secuestrado 32 años
después. Mao Yin fue secuestrado cuando tenía 2 años en la ciudad de Xian, en
el centro de China. El Tiempo.
ECONÓMICAS
Alcaldía de Bogota, aplaza de nuevo el pago de predial e
ICA. El Tiempo.
Grupo Aval ganó $ 700.200 millones en el primer trimestre
del 2020. El Tiempo.
El revolcón laboral que piden los empresarios. El Tiempo.
Empresas de rentas de carros adoptan protocolos de
bioseguridad. El Espectador.
El canal Win Sports + bajaría su precio. El fútbol
profesional colombiano se seguiría transmitiendo de manera exclusiva por canal
Premium. El Colombiano.
Grupo Energía de Bogotá inauguró virtualmente subestación La
Loma en Cesar. La Republica.
ARL han entregado cerca de $14 millones en elementos de
protección personal. La Republica.
Invertirán más de $209.000 millones a través del mecanismo
de Obras por Impuestos.
Domicilios.com y la cadena de supermercados Olímpica cierran
alianza comercial.
Findeter lanzó línea de tasa compensada para las IPS y EPS
por $256.000 millones.
"Pandemia encuentra a sistema financiero con solidez
patrimonial y adecuada liquidez": Gerente Banco de la Republica.
DÓLAR $3.804. EURO
$4.179.
POLÍTICA
Senador Álvaro Uribe se opone a la propuesta de no pagar la
prima de junio. Insistió en lograr 'acuerdos fraternos' entre empleadores y
trabajadores en medio de la crisis. El Tiempo.
Miembros de la FARC y exguerilleros piden la renuncia de
"Timochenko" de la dirección del partido. El Espectador.
No podemos untarnos de Jorge 40, señor presidente Iván
Duque: Pastrana. Cablenoticias.
INTERNACIONAL
En São Paulo, los sepultureros no paran de trabajar. El
Tiempo.
EE.UU.: Universidades se debaten entre clases presenciales o
virtuales. El Tiempo.
Italia reabrirá todos sus aeropuertos a partir del 3 de
junio. Aviación al Dia.
Air France jubila todos sus Airbus A380. Aviación al Dia.
n tribunal considera irregular la compra de acciones de Air
France-KLM por parte del Gobierno holandés en 2019. Aviación al Dia.
Alitalia reanudará sus vuelos a EEUU, España y el sur de
Italia a partir de junio. Aviación al Dia.
Trump planea prohibir vuelos con Brasil “para evitar contagios”.
Aviación al Dia.
Chile registró un aumento de más de cuatro mil nuevos
infectados en las últimas 24 horas. Noticias RCN.
Brasil, Perú, México y Chile, los países dentro de los 20
con más contagios de covid-19. La República.
Venezuela confirma alza récord con 131 nuevos y toque de
queda en municipios. La República.
Harvard es la mejor universidad de EE.UU. por sus
investigaciones y empleabilidad. La República.
EEUU, Canadá y México extienden restricciones de viajes
internacionales hasta junio. La Republica.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Hombre dejó embarazada a su hijastra tras abusarla
sexualmente durante 11 años. Bluradio.
Condenan a 45 años de cárcel a hombre que mató a dos
estudiantes en Santander. El Espectador.
Capturan en Bello a presunta cabecilla urbana del Eln. En un
allanamiento a una vivienda en el barrio La Maruchenga, del suroccidente de
Medellín, la Policía y el Ejército la capturaron. El Colombiano.
Hombre que habría violado a dos mujeres en el cerro de las
Tres Cruces de Cali fue capturado. El País.
REGIONALES
SANTANDERES.
Habitantes de Lebrija no quieren el basurero de Bucaramanga
en su municipio. Bluradio.
Devuelven dos buses que llegaron a Bucaramanga sin cumplir
las normas sanitarias. Bluradio.
Dos casos nuevos de coronavirus se registraron en Santander.
Con estos dos nuevos contagios, el saldo total del departamento es de 52
positivos, de los cuales 37 se han recuperado. Vanguardia.
Ojo con las citas por redes sociales: ladrones las
aprovechan para atracar en Bucaramanga y el área. Conozca cómo operan los
atracadores. Vanguardia.
Trabajadores ya avanzan en la continuación de las
ciclorrutas de Bucaramanga. De esta forma, dentro de seis meses la ciudad contaría
con 20 kilómetros de ciclorruta. Vanguardia.
Alemania, dispuesta a seguir apoyando a Norte de Santander.
La Opinión.
Los Patios crea plan para ayudar a productores. La Opinión.
Renunció la secretaria de Seguridad de Cúcuta. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y
CAQUETÁ.
Primer caso de Covid-19 en Piedras. Con los dos nuevos casos, la cifra en Tolima
asciende a 176. El Nuevo Dia.
Fábrica de Licores del Tolima elaborará alcohol y gel con el
aval del Invima. El Nuevo Dia.
Abierta la convocatoria para que empresarios participen en
el Día de la Lechona Tolimense. El Nuevo Dia.
Endeudamiento de Neiva, supera los $75 mil millones:
Contraloría. Así lo revela informes de auditoría del ente de control; según
advierte la entidad la administración anterior dejó endeudado a Neiva con más
de 75.000 millones de pesos. Diario del Huila.
Centros comerciales de Neiva con pérdidas incalculables. A
casi dos meses de su cierre temporal, estás infraestructuras en la capital
opita reportan pérdidas de más de 2 mil millones de pesos diarios; los
administradores de los mismos esperan una pronta solución con el fin de poder
reactivar el comercio. Gobierno Nacional evalúa su reapertura gradual. Diario
del Huila.
Polémicos contratos en Empitalito. La entidad se encuentra
en el “ojo del huracán” por presuntas irregularidades en la administración de
los recursos públicos. Gerente se defiende mientras que Contraloría
Departamental investiga. Diario del Huila.
Avanza positivamente construcción del puente sobre la
quebrada La Perdiz en Florencia Caqueta. Florencianos.com
Virtualmente se realizará la primera sesión ordinaria del
Consejo Territorial de Paz del Caqueta. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCÓ.
Antioquia podría tener empresa pública de marihuana
medicinal. El Colombiano.
Narcos antioqueños delinquen en 19 departamentos. El
Colombiano.
Subió riesgo en volcán de Arboletes. El Colombiano.
Alcaldes del Suroeste de Antioquia, decretan ley seca para
últimos fines de semana de mayo. El Colombiano.
La pandemia asesta duro golpe al entretenimiento. Se calcula
que solo en Antioquia, este gremio genera 50.000 empleos directos. El
Colombiano.
Ojo a estas novedades en los túneles de Oriente y Occidente.
Los operadores de los túneles de Oriente y Occidente informaron de cierres
parciales por labores de limpieza y obras constructivas. El Colombiano.
Paseadores de perros podrán retomar sus labores en Envigado
Antioquia. El Colombiano.
COSTA CARIBE.
Atlántico supera los dos mil casos de coronavirus. El
Heraldo.
Presidente Duque pide fortalecer controles en La Heroica. En
respuesta a la posición del alcalde Dau sobre medidas más drásticas,
empresarios dicen que si no se abren los sectores exceptuados, los costos
sociales serían altísimos. El Heraldo.
Alcaldía de Cartagena divulga medidas para mudanzas en época
de COVID- 19. Los ciudadanos residentes
en Cartagena que quieran mudarse en plena cuarentena por coronavirus deben enviar la respectiva
solicitud a la administración. El Heraldo.
Capturan a ocho personas infringiendo la cuarentena en una
gallera en Chiriguaná Cesar. Estaban apostando y tomando licor cuando fueron
sorprendidas por las autoridades. El Heraldo.
Con línea de crédito la Alcaldía lanza salvavidas a pequeños
empresarios de Montería. Se espera poder beneficiar a cerca de 2 mil
empresarios que se encuentran en crisis en medio de la pandemia por el
coronavirus. El Heraldo.
Familias víctimas de las AUC recibirán 200 hectáreas de
tierra en Córdoba. El Heraldo.
Donan al hospital de Fonseca Guajira, cápsulas para
transportar pacientes con COVID-19. El Alcalde del municipio explicó que las
nuevas herramientas cuentan con tecnología de vanguardia en bioseguridad. El
Heraldo.
Autoridades y líderes wayuu piden un protocolo de atención
diferencial en salud. El Heraldo.
Alcalde de Puebloviejo reclama presencia militar. Para
reprender a quienes se salen del confinamiento. Senador Castillo urge
intervención social a gran escala. El Heraldo.
Búsqueda activa para COVID-19 en plazoleta de pescados de
Santa Marta. El Heraldo.
Quinto contagiado de coronavirus en Sucre. El gobernador
invitó a los sucreños a no bajar la guardia y a cumplir el distanciamiento
social de una manera más disciplinada. El Heraldo.
Alcalde de Sincelejo desmiente plagio en su plan de desarrollo.
El Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Estas son las dos nuevas zonas en alerta naranja en Bogotá.
El Tiempo.
Ciclovías temporales llegaron para quedarse, aún después de
cuarentena. El Tiempo.
Policía agrede a adulto mayor que vendía productos en la
calle. El Tiempo.
Cifras de UIN mostraron que Suba concentró 16,20% de los
pedidos en cuarentena. La república.
El Alcalde de Tunja, dio a conocer cinco zonas de la ciudad
que han disparado todas las alarmas por los altos volúmenes de personas en las
calles. Diario de Boyacá.
Se registran seis nuevos casos de COVID-19 en Boyacá. Diario
de Boyacá.
Investigadores de la UPTC y productores agropecuarios de
Boyacá establecen alianza para fortalecer condiciones de producción. Diario de
Boyacá.
Incentivos, maquinaria e infraestructura entre las ayudas
para los caficultores de Boyacá. Diario de Boyacá.
El balance de la reunión virtual de la bancada boyacense con
el Gobernador de Boyacá. Diario de Boyacá.
Clínica María Josefa Canelones es elegida como principal
centro de atención de pacientes de COVID-19 en Boyacá. Diario de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
"El héroe sos vos": el llamado del Alcalde para
hacer frente a la pandemia en Cali. El
País.
Secretaría de Desarrollo Económico evalúa medidas para
ayudar a los independientes y a las Mipymes. El País.
Gobernación del Valle buscará más recursos para reactivar la
economía en el departamento. El País.
"Recursos para obras están garantizados":
secretario de Infraestructura del Valle. El País.
"Vía Cali-Yumbo estará lista antes de fin de año":
Secretario de Infraestructura. El País.
Diócesis de Ipiales hace celebraciones virtuales. Diario del
Sur.
Dotan a la IEM Libertad de Pasto con 565 computadores.
Diario del Sur.
Repartieron tapabocas en barrios del Puerto de Tumaco.
Diario del Sur.
Inundación deja 10 mil damnificados en Barbacoas. Diario del
Sur.
EJE CAFETERO.
Suspenden consulta popular para constituir el Área
Metropolitana Centro Sur de Caldas. La Patria.
Radio Cóndor cumple cuatro décadas con más contenido. La
Patria.
Universidades de Manizales trazan caminos para prácticas
académicas. La Patria.
Ciclistas están a gusto por ciclorruta en la Avenida
Santander, entre el Batallón y Fundadores en Manizales. La Patria.
Personería de #Pereira alerta por sobrecostos en productos
de bioseguridad. La especulación en los precios por parte de algunos
establecimientos comerciales alcanza, en incluso, el 1.200 %. Caracol Pereira.
Cerca de 3.000 estudiantes de la UTP retomarán clases
presenciales. La Universidad Tecnológica de #Pereira prepara los protocolos de
bioseguridad para permitir el ingreso de algunos estudiantes a partir del 1 de
junio. Caracol Pereira.
Institución Educativa La Palabra en #Pereira lleva casi dos
años abandonada. Según varias denuncias ciudadanas esta institución se
convirtió en un foco de inseguridad. Las autoridades anunciaron fecha de
reactivación de obras. Caracol Pereira.
En lo corrido del año la CRQ ha recaudado aproximadamente
$3.000 millones de pesos por cobro coactivo. Armenia Ya.
Armenia beneficiada con el programa Acelera Región para
emprendedores. Armenia Ya.
4000 pruebas COVID-19 podrían efectuarse en laboratorio de
la Uniquindío. Armenia Ya.
ORINOQUÍA.
Datos de pruebas Covid en Amazonas generan dudas. El
Colombiano.
'Lo de Amazonas es el resultado de la irresponsabilidad de
Brasil ante la pandemia': Procurador Carrillo. Vanguardia.
Advertencia a talleres y bicicleterías en Barrio Porfía de
Villavicencio. Llano 7 Días.
Con 47.157 estudiantes beneficiados inicia la segunda
entrega del PAE en casa por parte de la Alcaldía de Villavicencio. Llano 7
Días.
registra un nuevo caso de #COVIDー19
según MinSalud llegando a 26. Diario del
Llano.
Personería de Paz de Ariporo dice que Alcaldía tiene
guardados más de 800 mercados. Diario del Llano.
Ejército entregó balance sobre control de abigeato y carneo
en Casanare. Diario del Llano.
SALUD
Confirman 13 casos de coronavirus en Batallón Guardia
Presidencial. El Colombiano.
Miembro del esquema de seguridad de Duque dio positivo por
coronavirus. Antena 2.
La encrucijada de los mayores de 70 años en la pandemia. El
confinamiento ha exacerbado condiciones que deterioran la calidad de vida de adultos mayores. El
Tiempo.
Puebloviejo: cundido de covid-19 y con un alcalde que llora
a su papá. El pueblo tiene altas tasas de contagio y mortalidad. Soportan
climas extremos y apagones. El Tiempo.
La epidemia que faltaba: el abuso de las cesáreas en
Colombia. El Tiempo.
La cárcel que tiene a casi el 80 % de sus presos contagiados
de covid-19. El Tiempo.
COVID-19 en las cárceles: hay 1.045 casos, 16 recuperados y
cuatro muertes. El Espectador.
Secretario de Salud anuncia sanciones contra Corabastos por
el mal manejo de la crisis. El Espectador.
COVID-19 es reconocida como enfermedad laboral directa. El
Espectador.
“En dos meses tendremos respiradores colombianos”:
Minciencias. La ministra le dijo a EL HERALDO que la próxima semana comenzará
la dotación de 88 laboratorios públicos para aumentar su capacidad de
diagnóstico. El Heraldo.
Drummond informa sobre el caso de su primer empleado
contagiado con Covid-19. Vanguardia.
Secretaría de Salud de Cali confirmó primer caso de
coronavirus entre sus funcionarios. El Pais.
Por desacato de un miembro de la Armada, se habría generado
un brote de más de 160 personas en Turbo. Cablenoticias.
Ecopetrol anunció nuevas ayudas por $2.400 millones para
enfrentar el covid-19. La República.
Este martes Cundinamarca fue el departamento con más casos
nuevos de covid-19. La Republica.
COVID INTERNACIONAL
COVID19 EN EL MUNDO:
5.039.724 casos, 329.251 muertos
Rosario de razones por las que el virus está disparado en
Brasil. El Tiempo.
Pastor que decía que curaba el coronavirus murió por la
pandemia en Africa. El Tiempo.
‘El modelo ha funcionado a pesar de las muertes’:
epidemiólogo sueco. El Tiempo.
Chile superó los 50.000 casos de coronavirus, tras un pico
alarmante este miércoles. El país suramericano registró un aumento de más de
4.000 nuevos infectados en las últimas 24 horas. Ya van 53.61 contagiados y 544
personas fallecidas.
Rusia registra 8849 casos de coronavirus durante las últimas
24 horas y el total asciende a 317,554.
México reporta 424 muertos en las últimas 24 horas.
EEUU: CONTAGIADOS:
1'584,535. MUERTOS: 94,451. RECUPERADOS: 366,591
Italia reporta 161 muertos en las últimas 24 horas.
Perú reporta 110 muertos en las últimas 24 horas, total de
3024 fallecidos.
Perú se convierte en el duodécimo país en superar la barrera
de los 100,000 contagiados.
El Congreso español aprueba por 177 votos la quinta prórroga
del estado de alarma hasta el 7 de junio.
Reino Unido reporta 363 muertos en las últimas 24 horas.
Sudamérica Casos | Muertes: Brasil: 293,357 | 18,894. Perú:
104,020 | 3024. Chile: 53,617 | 544. Ecuador: 34,854 | 2888. Colombia: 17,687 |
630. Argentina: 9283 | 403. Bolivia: 4919 | 199. Paraguay: 833 | 11. Venezuela:
824 | 10. Uruguay: 748 | 20.
Fuente Alerta News 24.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
'Hay que desregular y ajustar las normativas': nuevo gremio
de 'apps', David Luna, presidente del gremio, habló sobre el tema regulación.
El Tiempo.
El programa de Amazon que certifica a maestros en tecnologías
'cloud'. El Espectador.
Lista la tecnología de rastreo de Apple y Google contra
covid-19. El Colombiano.
Organizaciones advierten a Facebook que la próxima encriptación de datos protegerá a pederastas.
Cablenoticias.
Denuncias de crímenes informáticos han aumentado en un 46%
durante 2020. La República.
Centro Cibernético Policial registra incremento de 348% en
suplantación de sitios web. La República.
MEDIO AMBIENTE
El león Júpiter aún no ha podido ser sepultado dos meses
después de su muerte. Bluradio.
Alerta en Cartagena por presencia de caracol gigante
africano. El Heraldo.
En China la economía se reactiva, pero el aire sufre sus
embates. El Heraldo.
Inmunidad que presentan los monos al COVID-19 sería vital
para poder encontrar una cura a la enfermedad. Cablenoticias.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Después de 10 años buscan que Hospital Universitario de
Sincelejo reciba acreditación. El Heraldo.
Fondo de solidaridad de Eafit ayudará a 1.000 estudiantes
con el pago de la matrícula. La República.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Hilda Strauss: 35 años con su programa al aire. El Tiempo.
Gusi: romance vallenato con sonidos caribeños. El Tiempo.
Carlos Vives habló sobre su más reciente álbum 'Cumbiana',
un viaje entre vallenatos y ciénagas. El País.
Roger Waters vs David Gilmour: un nuevo capítulo de una
vieja disputa de los músicos. El Espectador.
Jhon Álex Castaño: la historia del ¡rey del chupe!. El
Espectador.
Cher: "El español, lleno de vocales, es una maravilla
para cantar". El Espectador.
EVENTOS DEL PAÍS
Con escenarios virtuales: así será el Festival de Música
Andina Colombiana Luis A. Calvo. Del 22 de mayo al 19 de junio se realizará su
edición 29. Vanguardia.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
Dos nuevas denuncias contra Sebastián Villa. El abogado de
su expareja hizo nuevas revelaciones en Argentina. El Tiempo.
Pesistas, en alerta máxima por severa sanción a Pantano por
dopaje. El Tiempo.
Jugador de la NFL denuncia ser víctima de acoso sexual en un
avión. El Tiempo.
Alcaldes del Eje Cafetero lanzan propuesta para ser sedes
del fútbol. El Tiempo.
Niki Lauda, el 'Fenix' del automovilismo. El Espectador.
Directivos del fútbol colombiano se reunirán con el
expresidente Álvaro Uribe Vélez. El Espectador.
Cátedra de Reinaldo Rueda: aplaudido en Barcelona por
discurso de su filosofía. Antena 2 Deportes.
Viceministra del Deporte confirma la fecha en la regresaría
el fútbol profesional. Antena 2 Deportes.
Catar promete un Mundial "accesible"
económicamente para los aficionados. Antena 2 Deportes.
Nacional goleó a Alianza Petrolera y clasificó a la segunda
ronda de la eLiga Dimayor. Antena 2 Deportes.
UN DÍA COMO HOY
1881: en Estados Unidos, Clara Barton funda la Cruz Roja
estadounidense.
1904: se funda la FIFA (Fédération Internationale de
Football Association), organismo mundial rector del fútbol.
1912: en Francia, el dirigible Clement Bayard alcanza los
2900 m de altura.
1913: el rey Jorge V de Inglaterra visita oficialmente a
Berlín.
1919: en Estados Unidos, la Cámara de Representantes
autoriza el sufragio femenino.
1947: en el estado de Carolina del Sur (Estados Unidos), un
jurado formado por personas de piel blanca absuelve a 28 acusados blancos del
linchamiento de una persona de piel negra.
1963: en Moscú, la Universidad Lomonosov nombra a Fidel
Castro doctor honoris causa.
1972: en la Ciudad del Vaticano, un demente aporrea con un
martillo el rostro de la Virgen de la Piedad (1499) de Miguel Ángel
Buonarrotti.
1997: La banda británica de rock alternativo Radiohead,
realiza el primer lanzamiento de su álbum cumbre Ok Computer en Japón.
2000: en Cannes (Francia) el cineasta danés Lars von Trier
gana la Palma de Oro en la 53º edición del Festival de Cannes, por su película
Dancer in the dark.
2012: Google Chrome se convierte por primera vez en el
navegador más utilizado en el mundo.
Síganos
y reciba también el boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por
esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia - Instagram @bn123colombia
FUENTES: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 días, El
Nuevo Día, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al
día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del
Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio,
La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com, la Opinión, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario
del Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes
Colombia, El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyacá, Revista RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario