BOLETÍN DE
NOTICIAS. Mayo 16 de 2020.
#QuédateEnCasa
Día 53 de la Cuarentena Nacional.
Día de San Genadio, Santa Brenda, San Ubaldo y San Honorato.
Día Mundial de la Luz. Fue decretado por la UNESCO con el
objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el
desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.
Día Internacional de la Convivencia en Paz. En diciembre de
2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día
Internacional de la Convivencia en Paz. Con este día se pretende promover la
tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
Día Europeo contra la Obesidad.
Semana Panamericana de Acción Contra los Mosquitos. Desde el año 2016, la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo la Semana de Acción Contra los
Mosquitos, esto con el objetivo de sensibilizar a la población para reducir los
criaderos de mosquitos y evitar enfermedades como el dengue o zika.
Mes de la Familia en la Iglesia Católica en Colombia.
FRASE DEL DÍA: “Mientras
la ciencia tranquiliza, el arte perturba”. Georges Braque (1882-1963) Pintor
francés.
SABÍA USTED QUE: Los
10 vehículos más vendidos en el mundo: Toyota Corolla con 1.236.380 unidades,
vendido en más de 150 países, en diciembre fue presentado en Colombia en su
última versión el vehículo Hibrido.
Ford – F 150 con 1.070.000 unidades con su potente motor 3.5 litros.
Toyota RAV 4 – 831.852 unidades, Honda Civic – 821.374 unidades. Honda CR-V
818.981 unidades. Volkswagen Tiguan – 741.297 unidades. RAM 1.500 – 731.895 unidades. Toyota Camry-
690.729 unidades. Volkswagen Golf – 687.664 unidades. Chevrolet Silverado –
644.013 unidades. Fuente Revista Portafolio.
NOTICIAS COVID 19
COLOMBIA
14.216 Contagiados, 546 fallecidos y 3.460 recuperados.
En las últimas 24 horas, 102 recuperados, 606 nuevos casos y
21 fallecidos. Fuente MinSalud.
NOTICIAS GENERALES
El buen policía lucha contra la corrupción: Duque en
graduación de nuevos oficiales. El Tiempo.
En Colombia hay quienes se rasgan las vestiduras cuando
hablan de corrupción, pero atenúan su discurso cuando se refieren al
terrorismo. La lucha contra la corrupción y terrorismo es un deber moral; no
hay que hacer diferencias entre uno y otro y se deben condenar con igual rigor:
Duque.
En ceremonia virtual graduamos hoy 152 subtenientes de la
Policía Nacional del curso 112 ‘BG Guillermo León Diettes’. De esta promoción
hacían parte los 22 cadetes que hace más de un año fueron asesinados en el
ataque terrorista contra la Escuela de Cadetes. Presidente Duque.
Se busca que las medidas de Colombia sean respetadas por
Brasil: Duque. Vanguardia.
Bastón continuará: ministro de Defensa sobre polémica por
misiones de contrainteligencia. El Espectador.
Gobierno logró aplazar el pago de $1,8 billones en deuda. El
Espectador.
Los cuatro acuerdos entre Colombia y Brasil para afrontar el
covid-19. 1. Fortalecimiento militar fronterizo; 2. Protocolo de comunicación;
3. Generar integración de políticas en salud, y 4. Grupo ad hoc de
coordinación. Noticias RCN.
Parece que el virus va en ascensor y las pruebas en
escalera: Procurador. Cablenoticias.
"Con el programa de Beps vamos a beneficiar a más de
3000 artistas": Mincultura. El País.
El Producto Interno Bruto de Colombia en el primer trimestre
de este año creció 1,1%. DANE. La República.
SIC investigará 'apps' de domicilios por presuntas
irregularidades. El Tiempo.
Gobierno y Alcaldía de Bogotá chocan por crisis en URI y
estaciones. El Tiempo.
En plena pandemia, taxistas preparan paro en rechazo al
regreso de Uber. Llano 7 Dias.
Trump espera tener vacuna contra covid-19 para final de año.
EL Tiempo.
Pepe Mujica: el fallido proceso de paz en Colombia es un
fracaso de la humanidad. El Espectador.
Habla la general indagada por jugosos contratos en la
Policía. Yolanda Cáceres niega favorecimiento a contratistas. Procuraduría,
Contraloría y Fiscalía indagan. El Tiempo.
Espía de Maduro pagó $ 2,5 millones por cédula colombiana.
El tiempo.
Absuelven a Carlos Albornoz por manejo irregular de bienes
de la mafia. El Tiempo.
El 26 de mayo arranca juicio disciplinario contra director
de Policía. El Tiempo.
JEP acepta al general Arias Cabrales por caso del Palacio de
Justicia. También le dio libertad transitoria al militar, quien deberá hablar
sobre desaparecidos del Palacio. El Tiempo.
Brazo del Cartel de Sinaloa en Colombia pide diálogos con el
Gobierno. Hay al menos 250 personas más de este grupo privadas de la libertad
en las distintas cárceles del país y 2.500 más continúan delinquiendo. Quieren
iniciar un proceso de reinserción. Vanguardia.
INTERNACIONAL
Penas a muerte vía Zoom y otros impactos de la covid-19 en
la justicia. El Tiempo.
La cloroquina, la obsesión de Bolsonaro que tumbó al
ministro de Salud. Nelson Teich estuvo menos de un mes en el cargo tras la
destitución del exministro Mandetta. El Tiempo.
Indignación en México: Presidente dice que 90 % de llamadas
de maltrato a mujeres son "falsas". El Espectador.
Brasil se queda sin ministro de Salud otra vez. El
Colombiano.
Implementación de pasaporte sanitario genera dudas en
Argentina por el uso de datos personales. El Colombiano.
En Venezuela silencian la ciencia con un “tun tun”. La
academia publicó un reporte sobre la covid y Diosdado Cabello pidió que las
fuerzas del Estado “llamen” a los investigadores. El Colombiano.
Cámara Baja de EE.UU. aprueba plan de alivios por US$3
billones para afrontar crisis por el Covid-19. El País.
El PIB de Alemania se desplomó 2,2% al cierre del primer
trimestre de este año. La República.
Economía peruana cayó 16,26% en marzo debido a la parálisis
en la segunda quincena. La República.
La petrolera rusa Rosneft, la segunda más grande del mundo,
confirmó que ha formalizado el cese total de sus actividades en Venezuela. La
República.
Panamá extiende la prohibición de vuelos internacionales
hasta el 22 de junio. Aviaciónal Día.
ECONÓMICAS
DÓLAR $3.926. EURO $4.229.
Por la pandemia, la economía perdió el 73 % del impulso que
traía. Potencial de crecimiento, que iba en 4,1 %, cayó y en el primer
trimestre el PIB subió solo 1,1 %. El Tiempo.
LATAM despedirá a 1.400 trabajadores en Chile, Colombia y
otros países. El Tiempo.
Uber activa su nuevo servicio para operar durante la
cuarentena. El Tiempo.
Colombia, de líder regional a enfrentar la peor recesión
desde 1905. El Espectador.
La caída en ventas de vehículos en Colombia ya va en 98,9 %.
El Espectador.
Economía salva el primer trimestre y crece 1,1%. El Heraldo.
Grupo Sura reporta pérdidas por $75.956 millones a marzo. El
Colombiano.
Así funcionarán las oficinas físicas de los bancos desde
este lunes. Las entidades deberán mantener abiertas 85 % de sus sucursales,
porcentaje que podrá aumentar en aquellos días en los que se presenta alta
transaccionalidad. Vanguardia.
En abril, el número de taladros en operación se redujo 53,8%
a 42 equipos en total. La República.
'Uno ve la recomposición porque han cambiado los hábitos de
compra de todos' . Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la
derecha El gerente de Lácteos Pomar, Nelson Molano, quien explica que ante la
alta demanda la empresa ha tenido que incluir un turno más en la planta de
producción. La República.
Los vendedores informales ya alistan protocolos para su
reactivación. Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la derecha
Con la actual coyuntura, casi 40.000 personas no tienen un ingreso garantizado.
Portafolio.
Sector asegurador se alista para recibir el impacto por la
covid-19.Un informe de Value & Risk Rating señala que, en seguros
generales, se “verían fuertes impactos en automóviles y SOAT". Portafolio.
Presentan solicitud para reactivación de peluquerías y
salones de belleza. Este sector reúne a más de 180 mil personas empleadas en
más de 100.000 establecimientos. Portafolio.
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS
Facebook compra Giphy por US$400 millones. El Espectador.
El próximo miércoles 20 de mayo realizaremos el foro
virtual: “Ciberamenazas riesgos invisibles en entornos remotos”. La República.
Aumenta consumo de internet por aplicaciones de video. En
condiciones normales, el tráfico de internet viene duplicándose cada 18 meses
para según Cisco VNI traffic Forecast de 2019. Portafolio.
Hacia la digitalización de reuniones de asamblea y juntas
directivas. Portafolio.
Aeropuerto El Dorado instaló nueve cámaras térmicas como
medida contra el virus. aviación al Día.
Con drones monitorean Suba, la segunda localidad de Bogotá
más afectada por coronavirus. Noticias RCN.
SALUD
Hay brote de covid-19 en trabajadores de UCI de clínica Juan
N. Corpas, en Bogotá. El Tiempo.
Procuraduría llama al INS dar pronta respuesta a más de 1000
pruebas de posible contagio de coronavirus en Amazonas que aún no han sido
analizadas. Noticias RCN.
Conozca dónde y cómo puede hacerse la prueba del covid-19 en
su ciudad. El Tiempo.
‘No importa lo que hagamos, todos nos contagiaremos’:
epidemiólogo. Esas fueron las palabras del sueco Johan Giesecke, quien criticó
medidas como la cuarentena. El Tiempo.
En Timbiquí, Cauca combaten al coronavirus, pero también a
la malaria. La alcaldesa eleva las alertas para que el Gobierno pueda agilizar
la entrega de mercados, que según ella, no ha llegado el primero.
Cablenoticias.
COVID INTERNACIONAL
COVID19 EN EL MUNDO:
4.580.031 casos, 308.407 muertos.
El misterio de Japón: sin pruebas masivas ni confinamiento
controló el coronavirus. El Espectador.
México registra 4767 muertes por coronavirus y supera a
China. El País.
España reporta 102 muertos en las últimas 24 horas.
Irán registra el mínimo diario de número de muertos con 35
en más de 70 días.
Estados Unidos registró 1.680 nuevas muertes por coronavirus
en las últimas 24 horas. CONTAGIADOS: 1'480,701, MUERTOS: 88,304, RECUPERADOS:
321,342
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en
proclamar el fin de la epidemia y la cuarentena en casa, además invita a sus
países vecinos a que puedan cruzar hacia su territorio.
Rusia registra 272.043 contagios, tras 9.200 nuevos
positivos por coronavirus en 24 horas.
Sudamérica Casos | Muertes: Brasil: 220,291 | 14,962. Perú:
84,495 | 2392. Chile: 39,542 | 394. Ecuador: 31,467 | 2594. Colombia: 14,216 |
546. Argentina: 7479 | 356. Bolivia: 3579 | 164. Paraguay: 759 | 11. Uruguay:
732 | 19. Venezuela: 459 | 10
Europa Casos | Muertes: Bielorrusia: 27,730 | 156. Ucrania:
17,330 | 476. Serbia: 10,438 | 225. Rep. Checa: 8374 | 295. Finlandia: 6228 |
293. Moldavia: 5745 | 202. Luxemburgo: 3923 | 104. Hungría: 3417 | 442. Grecia:
2810 | 160
Casos | Muertes: Suiza: 30,514 | 1878. Suecia: 29,207 | 3646. Portugal: 28,583 |
1190. Irlanda: 23,956 | 1518. Polonia: 18,016 | 907. Rumania: 16,437 | 1070.
Austria: 16,116 | 628. Dinamarca: 10,791 | 537. Noruega: 8206 | 232.
Casos | Muertes: Rusia: 262,843 | 2418. Reino Unido UK:
236,711 | 33,998. España: 230,183 | 27,459. Italia: 223,885 | 31,610. Francia:
179,433 | 27,529. Alemania: 175,624 | 8005. Bélgica: 54,644 | 8959. P. Bajos:
43,681 | 5643.
Fuente Alerta News 24.
FAUNA Y MEDIO AMBIENTE
Diez cuentas de redes para entrenar a su mascota en
cuarentena. El Tiempo.
Dragones azules: hallan peligrosos animales en costas de
Texas, EE.UU. Se trata de una pequeña babosa marina que posee una picadura muy
dolorosa. El Tiempo.
Así pudo cerrarse el gran agujero de la capa de ozono en el
Ártico. El Colombiano.
Ya hay un plan para los vertimientos de Cúcuta. El Plan de
Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) se encuentra vencido desde 2015. La
Opinión.
Llega la tercera feria de reciclaje a #Pereira. Durante esta
época de cuarenta, las plataformas digitales serán las mejores aliadas para
realizar esta versión del evento. Caracol Pereira.
Harbour Air: Primera Aerolinea Completamente eléctrica.
Avatar.
POLÍTICA
Polémico trino de Petro sobre la llegada y expansión del
coronavirus. El Tiempo.
Cámara estrena sesiones semipresenciales aprobando Región
Bogotá-Cundinamarca. El Senado pidió al Gobierno una norma para poder sesionar.
El Heraldo.
Desde el Senado preguntan al Gobierno con qué recursos van a
normalizar redes de Electricaribe. El Heraldo.
Iniciativa de prisión
perpetua para violadores de menores de edad, entró en Cuidados Intensivos.
Cablenoticias.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Policía y Esmad controlaron motín en la URI de Kennedy, en
Bogotá. El Espectador.
Mototaxistas en Soledad atacan con piedras a buses de
Transmetro. El Heraldo.
Policía frustró secuestro de comerciantes de oro en Barbosa
Antioquia. El Colombiano.
Dos presuntos ladrones murieron a manos de sus víctimas en
Medellín. Dos presuntos ladrones perdieron la vida en Medellín, en un lapso de
24 horas, luego de ser abaleados por las víctimas. El Colombiano.
Herido tras enfrentarse a la Policía en Tibú. Es señalado de
ser integrante del Eln y tenía orden de captura por concierto para delinquir.
La Opinión.
¡Ni los sacerdotes se libran de los delincuentes en
#Dosquebradas!. Un hurto se registró en la casa cural de uno de los párrocos
del municipio industrial. Las autoridades investigan el caso. Caracol Pereira.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Tres películas para no parar de reír. Un clásico de Chaplin,
la irreverencia española y una comedia adolescente, nuestras recomendadas. El
Tiempo.
¡Residente volvió a hacerlo!: su canción sobre amor y
coronavirus. El Tiempo.
Usuarios en redes se quejan del programa 'Guerreros', del
Canal 1. El TIEMPO.
Katy Perry estrena "Daisies", primer sencillo de
su próximo disco. El Espectador.
'Desde mi ventana', el nuevo álbum de Gusi que reúne a
varios artistas de la escena nacional. EL PAIS.
'Amores perros' volverá remasterizada para conmemorar
aniversario 20 de su estreno. EL PAIS.
Organizadores de Eurovisión planean espectáculo que
reemplace al concurso cancelado. La República.
¡Apuesta internacional! Debut de "Chichipatos",
producción de Dago García en Netflix. Cablenoticias.
Ayer falleció el músico Jorge Santana, el hermano menor del
gran guitarrista y ex residente del Área de la Bahía Carlos Santana. Tenía 68 años de edad. Caracol Radio.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Universidad colombiana, de las mejores escuelas de negocios
del mundo. El TIEMPO.
La Javeriana lanza "plan rescate" ante el
coronavirus. El Tiempo.
La Alcaldía Local de Teusaquillo y Coursera crean programa
educativo para población desempleada. El Espectador.
Fotógrafo barranquillero recibe premio en FotoNaratón 2020.
El Heraldo.
197 niños, niñas y adolescentes se gradúan en música
tradicional vallenata. El proyecto impulsado por Claro por Colombia con la
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha beneficiado a 1183 niñas, niños y
adolescentes embajadores del folclor vallenato. El Heraldo.
Poesía erótica por teléfono, la sensual propuesta en tiempos
de confinamiento. El Heraldo.
REGIONALES
SANTANDERES.
La Emab y el Acueducto se unirían para construir el nuevo
relleno sanitario en Santander. El próximo lunes presentarán a líderes
comunales de Lebrija un estudio relacionado. Vanguardia.
Apertura gradual de centros comerciales. En Santander hay
cuatro sectores reactivados: construcción, manufactura, talleres y autopartes,
comercio de vehículos. Al menos 48.384 trabajadores tienen permiso para
movilizarse en día de pico y cédula. Vanguardia.
Violencia intrafamiliar en Barrancabermeja bajó 50%. En el
país la tendencia en el último periodo ha sido el aumento. Vanguardia.
Policía investiga a pedófilo que interrumpió reunión virtual
de niñas de un colegio en Bucaramanga. Vanguardia.
UIS, UPB y Unab en los primeros lugares de las pruebas Saber
Pro. Se ubican entre las 30 universidades con mejor desempeño. Vanguardia.
Colombia pasó los 14.000 contagiados, dos nuevos casos en
Norte de Santander. La Opinión.
Adelantan plan de avance para la Unidad de Restitución de
Tierras en el Catatumbo. La Opinión.
El hospital de Pamplona refuerza planta de médicos. Llegan
20 galenos para atender los casos relacionados con la pandemia del coronavirus.
La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.
Cenop de la Policía en san Luis, suma dos nuevos contagiados
en el Tolima. El Nuevo Día.
Repunte de contagiados en el Tolima, hoy 20 nuevos casos. El
Nuevo Día.
Con 'cacerolazo' residentes de San Pedro Alejandrino
cerraron la Ferrocarril en Ibagué,
Reclaman que no han recibido ayudas por parte de la Alcaldía. El Nuevo Día.
Procuraduría alerta sobre retrasos en el PAE en el Tolima y
otros departamentos. El Nuevo Día.
Así fue la operación ingreso de recolectores de café a
Teruel Huila. Tal como se había previsto en Teruel y en medio del toque de
queda de 6:00 a.m a 5:00 p.m se dio el ingreso autorizado y ordenado de 250
recolectores de café de municipios que no tuvieran casos de Covid-19; la
cosecha está madura y no se puede perder. Diario del Huila.
Opiniones divididas frente a los 100 primeros días del
alcalde de Neiva.
Desde este lunes reapertura comercio de diferentes sectores
económicos en Florencia. Florencianos.com
Alcalde de Florencia mediante Decreto 334 adoptó nuevas
medidas para prevenir el COVID-19. Florencianos.com
Mujeres indígenas podrán presentar proyectos de reducción de
deforestación, y sobre bosques. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCO.
Los problemas que le deja la pandemia a la economía
chocoana. El Espectador.
El Sur del Aburrá tendrá más camas hospitalarias. El
Colombiano.
Turbo frenó, pero Caucasia tomó impulso para su
reactivación.
En Nueva Jerusalén, la espera no termina. Hasta un barrio en
las montañas occidentales del Valle de Aburrá no han llegado las vías
pavimentadas, la nomenclatura de las casas no existe.
Antioquia ya suma 509 casos de covid-19; en Medellín hay 78
pacientes activos.
Hospital Manuel Uribe Ángel construirá torre para adicionar
120 camas.
Autorizan el reinicio de obras en el Central Park de Bello,
A partir de este viernes 15 de mayo.
COSTA CARIBE.
Juez deja en libertad a Ramsés Vargas. La decisión se da en
segunda instancia luego de la apelación de la defensa. El Heraldo.
Barrio La Central de Soledad en la lupa de las autoridades.
La Policía dice que las investigaciones por los actos vandálicos están
“avanzando” y tienen videos en su poder para dar con los responsables. El
Heraldo.
Hospital Universitario del Caribe en Cartagena, tiene una
ocupación del 80%. El ministerio de Salud avaló un plan presentado por la
Gobernación de Bolívar para habilitar los pisos 8, 9 y 10 del centro hospitalario que más atiende casos
de COVID-19 en Cartagena. El Heraldo.
Minsalud anuncia entrega de 204 ventiladores para Bolívar.
El Heraldo.
Tras daño, el 50% de los cartageneros no cuenta con agua
potable. El Heraldo.
Ante la Contraloría denuncian retrasos en obras de
Valledupar. Las Veedurías Ciudadanas expresaron su preocupación por demoras en
los trabajos del Centro Histórico, la glorieta María Mulata y la urgencia del
hospital Eduardo Arredondo Daza. El Heraldo.
Cesar registra una de las tasas más bajas de contagio de
COVID-19. El Heraldo.
Sectores productivos solicitan protocolos para reactivación
en Montería. Los establecimientos que no tengan adaptados los protocolos de
bioseguridad serán multados e incluso sellados. El Heraldo.
Funcionarios de la salud en Córdoba contagiados con la
COVID-19. El Heraldo.
Excombatientes de las Farc en La Guajira fabrican elementos
de bioseguridad. En la fábrica Confecciones Fariana once personas se dedican a
elaborar tapabocas industriales, uniformes de enfermería y otros elementos para
evitar el contagio de la COVID-19. El Heraldo.
Aprueban proyecto para reabrir Laboratorio de Salud Pública
de La Guajira. El Heraldo.
Admiten tutela para definir medidas de protección a reclusos
en Santa Marta y Ciénaga. La Procuraduría interpuso la acción que ordena a
Inpec, Fiscalía y Policía establecer lineamientos para la población de centros
transitorios. El Heraldo.
Protestan frente a hotel en El Rodadero por acoger a
pacientes con COVID-19. El Heraldo.
Atraso en el PAE de Sucre se debe a que empezó de cero.
Según información de la Procuraduría, Sucre es uno de los tres departamentos
del país donde el Programa de Alimentación Escolar no se ha ejecutado. El
Heraldo.
En el Plan de Desarrollo de Sincelejo se les ‘coló’ Quibdó.
El Heraldo.
Destinan millonarios recursos a las ESE de Sucre, pero a los
empleados no les pagan. El Heraldo.
Sincelejo, Corozal, Tolú y Sampués, los municipios más
sancionados en Sucre. El Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Otro caso de maltrato a un vigilante durante la cuarentena
en Bogotá. El hombre de 56 años vive en una bodega y trabaja toda la semana. El
Tiempo.
Cobro de multas con cámaras salvavidas en Bogotá empieza el
25 de mayo. El Tiempo.
Corabastos: tensión y dudas en medio de la pandemia. El
Espectador.
Más carga académica, menos aprendizaje: así viven los
jóvenes bogotanos durante la pandemia. El Espectador.
Este fin de semana comenzará a funcionar la medida de pico y
cédula en Corabastos. La central mayorista cerrará sus puertas por 24 horas a
partir de este sábado, con el fin de adelantar operaciones de desinfección.
Noticias RCN.
Director de la cárcel La Picota de Bogotá informa que en ese
centro penitenciario no hay ningún caso positivo de covid-19. Noticias RCN.
La Lotería de Boyacá volverá a rodar las balotas de la
suerte este sábado 16 de mayo, con la reactivación del sorteo No. 4311, sorteo
suspendido debido a la declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria causada
por la presencia del COVID-19 en el territorio Nacional. Diario de Boyacá.
Este 14 de mayo, en el parque principal de San Pablo de
Borbur, fue presentada formalmente una estrategia solidaria llamada: Fondo
Internacional “Coscuez te cuida”, que beneficiará a las familias pobres de San
Pablo de Borbur y Otanche. Diario de Boyacá.
Ana Elvia Ochoa, Gerente de Camacol Boyaca:"Vamos a
tener unas pérdidas grandes. Las ventas van a estar por el orden del 35% por
debajo, y, las posibles, dependerá de la confianza del consumidor". Diario
de Boyacá.
Reflota idea de utilizar hoteles para aislar casos de
COVID-19 en Tunja. Diario de Boyacá.
Aprobados en Fondo de Ciencia y Tecnología tres proyectos
para fortalecimiento de laboratorios microbiológicos en Boyacá. Diario de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
Alcaldes de Cali, Jamundí y Palmira reclaman a EPS por
retrasos en toma de pruebas de Covid-19. El País.
'Caza-fiestas': otro grupo élite para evitar incumplimiento
de la cuarentena en Cali. El País.
En Cali no están instalando antenas de tecnología 5G.
¡Volvió a sonreír! Policía recuperó las medallas robadas a
la pesista Leidy Solís.
"Concejales hicieron daño con su politiquería":
exsecretario de Educación de Palmira.
Trabajadores informales se toman plaza de Ipiales. Diario
del Sur.
Reactivarán más de 10 obras en Nariño. Diario del Sur.
Sigue polémica en la frontera por Cedenar. Diario del Sur.
Intensifican operativos en vías de Túquerres. Diario del
Sur.
EJE CAFETERO.
Reportan 10 casos nuevos de covid en Caldas. Hay 52
recuperados, 55 que pasan el virus en casa, 7 hospitalizados, uno de ellos en
UCI, más los cinco fallecidos. La
Patria.
Comité Intergremial de Caldas presenta ocho solicitudes al
Gobierno para una reapertura económica.
$469 mil millones invertirá la Gobernación de Caldas en
salud, vivienda, deporte y promoción social para los próximos cuatro años.
Instituciones rurales de #Pereira recibieron computadores.
Los equipos llegaron con el objetivo de fortalecer los procesos de aprendizaje
en esta época de educación virtual. Caracol Pereira.
Antiguo hogar infantil de Santa Isabel en #Dosquebradas será
demolido. Cerca de 1.600 metros cuadrados serán demolidos, lo cual permitirá la
creación de una nueva obra para el sector de la educación. Caracol Pereira.
Culminan obras de rehabilitación vial en la Avenida 30 de
Agosto de #Pereira. La reparación se hizó sobre la calzada sur que estaba en
mal estado. La ciudad se prepara para otras obras viales que iniciarán en los
próximos días. Caracol Pereira.
“Cajas de esperanza” ayudas para familias de menores
infractores en Quindío. Armenia Ya.
La Alcaldía de Armenia solicitó 50.000 mercados a la primera
dama. Armenia Ya.
Abogados en el Quindío también se ven afectados por la
crisis del COVID-19. Armenia Ya.
ORINOQUÍA.
Dificultades en primer día de aislamiento en Amazonas. El
Tiempo.
A Vaupés el virus llegó desde Brasil; hay 11 contagios y
solo una UCI. El Tiempo.
La Universidad Santo Tomás está comprometida con la
orinoquía colombiana. Llano 7 Dias.
Invias firmó contratos para mejoramiento de la vía del
Cusiana en Boyacá y Casanare. Diario del Llano.
Más de 2.300 personas volvieron a trabajar en el corredor
#Villavicencio – #Yopal. Diario del Llano.
En Casanare habrá corte de energía en municipios del sur
este domingo. Diario del Llano.
EVENTOS DEL PAÍS
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
Expectativa mundial por el regreso de la Bundesliga. Este
sábado se reanuda el torneo alemán, a puerta cerrada. Expectativa mundial. El
Tiempo.
La razón por la que no se ha dado el cambio de presidencia
en Dimayor. El Tiempo.
Jhon Córdoba regresa a la acción en Alemania. El Espectador.
“Quizás este parón nos acabe beneficiando”: Messi. El
Espectador.
FIFA seleccionará la sede del próximo Mundial femenino el 25
de junio. El Heraldo.
Duró poco el retorno; en Turquía suspenden prácticas por
casos de covid-19. El Colombiano.
Junior advirtió a América sobre Rangel... y también
involucra a Nacional. Antena 2 Deportes.
Casillas analiza su aspiración para dirigir la RFEFy
demuestra su admiración por Nadal. Antena 2 Deportes.
River Plate no especula: la decisión que tomó con el futuro
de Santos Borré. Antena 2 Deportes.
Los Angeles Lakers reanudarán los entrenamientos este
sábado. Antena 2 Deportes.
Jorge Carrascal, según medios en Europa y Argentina, está
cada vez más cerca de la Juventus. Antena 2 Deportes.
La Equidad goleó a Huila y suma puntaje perfecto en la eLiga
Dimayor. Antena 2 Deportes.
Nairo Quintana reveló las carreras que competirá en la
atípica temporada 2020. Antena 2 Deportes.
Giro de Italia sub 23, con dos equipos colombianos, confirmó
nuevas fechas. Antena 2 Deportes.
UN DÍA COMO HOY
1509 Zarpa del puerto de Cartagena la escuadra que, al mando
del cardenal Cisneros, había de conquistar Orán (actual Argelia).
1703 El zar Pedro I pone la primera piedra de la ciudad de
San Petersburgo, a orillas del río Neva.
1811 Tropas hispano-anglo-lusitanas, mandadas por
Wellington, derrotan a los franceses en la batalla de La Albuera (Badajoz).
1850 Botadura en Tolón (Francia) del primer buque de guerra
de vapor, al que se denominó Napoleón.
1865 Supresión definitiva en España de las informaciones
sobre la limpieza de sangre.
1920 En Roma, el papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco
como santa. .- El torero Joselito El Gallo recibe una cornada mortal en la
plaza de toros de Talavera de la Reina (Toledo).
1929 Primera entrega de premios anuales otorgados por la
Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, consistentes en una
estatuilla bañada en oro, después llamada Óscar.
1943 II Guerra Mundial: tras cuatro semanas de lucha, las
fuerzas nazis terminan por vencer la resistencia del gueto de Varsovia.
1966 El Comité Central del Partido Comunista Chino emite una
circular en la que describe las ideas de Mao sobre la Revolución Cultural.
1974 Helmut Schmidt jura su cargo de canciller de la RFA.
1975 La japonesa Junko Tabei culmina la cumbre del Everest,
convirtiéndose en la primera mujer que lo consigue.
1984 Termina el proceso de liquidación de la prensa del
Estado con el cierre del diario madrileño "Pueblo" y la adjudicación
de los diarios "Alerta" (Santander) y "Baleares" (Palma de
Mallorca) a sendas empresas privadas.
1986 La OTAN aprueba la producción de armas químicas por
parte de EEUU.
1989 China y la URSS se reconcilian tras 30 años de
antagonismo.
1990 El primer ministro electo húngaro, Joszef Antall,
presenta en Budapest el primer Gobierno democrático en cuatro décadas.
1993 Suleimán Demirel, elegido noveno presidente de Turquía.
1997 El presidente de Zaire, Mobuto Sese Seko, abandona el
poder tras más de 30 años de dictadura.
2000 Terra, filial de Telefónica para Internet, compra el
portal estadounidense Lycos por 12.500 millones de dólares.
2002 Bélgica aprueba una ley que autoriza la eutanasia bajo
estrictas condiciones, convirtiéndose en el segundo país europeo, tras Holanda,
que despenaliza esa practica.
2007 Jacques Chirac traspasa la presidencia de Francia a
Nicolas Sarkozy, tras 12 años en el poder.
2009 Cuatro mujeres, elegidas diputadas en Kuwait por primera
vez en la historia.
2011 La UE apueba un rescate de 78.000 millones de euros
para Portugal y exige esfuerzos a Grecia. - El transbordador Endeavour despega
rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), en su última misión al
espacio.
2013 El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, permanece
24 horas en prisión por supuestas irregularidades en la compra del City
National Bank of Florida.
2014 La región ucraniana de Donetsk se autoproclama
república parlamentaria.
2015 Condenado a muerte el expresidente egipcio Mohamed
Mursi, por huir de la cárcel durante la revolución de 2011.
2019 Detenido en Francia el histórico dirigente de ETA
etarra Josu Ternera.
Síganos
y reciba también el boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por
esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia - Instagram @bn123colombia
FUENTES: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 días, El
Nuevo Día, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al
día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del
Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio,
La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com, la Opinión, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario del
Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes Colombia,
El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyacá, Revista RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario