BOLETÍN DE NOTICIAS
Mayo 3 de 2020.
_Por: RARV. Buenos días._
#QuédateEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa.
Dia 40 de la Cuarentena Nacional.
Hoy día de San Ventura, Sam Felipe y Santa Antonina.
Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Frase del día:
“No hay nada más peligroso
que un amigo indiscreto; es a veces preferible un enemigo prudente”. Jean de la Fontaine.
¿Sabía usted qué?: Suecia
es el único país del mundo que enfrenta el COVID 19 utilizando la estrategia de
“Inmunidad Colectiva” que consiste en permitir que la mayoría de la población
se contagie con el virus y generen sus propias defensas.
En Suecia la vida sigue como si nunca si se hubiera
declarado la Pandemia, no usan tapabocas, no cerraron fronteras, los niños
asisten normalmente a clases.
Gobierno le pidió a la población tomar medidas sanitarias
básicas. La Inmunidad Colectiva permitió también evitar la caída económica del
país. Fuente Al Rojo Vivo Instagram.
Noticias Covid-9
Colombia
7.285 Contagiados, 324 fallecidos y 1.666 recuperados.
En las últimas 24 horas, 112 recuperados, 279 nuevos casos y
10 fallecidos.
NOTICIAS GENERALES
"Vamos a evaluar municipios sin covid para activar
gradualmente la vida productiva": Duque. La República.
“No toleraré a quienes deshonren el uniforme”: Duque. El
Espectador.
Duque insiste en pasos graduales para la apertura. El
Colombiano.
'Se está avanzando en una reapertura gradual del país':
Mininterior. El Tiempo.
Tres líneas que proponen incluir en la segunda emergencia
económica. El Tiempo.
"Carpetas secretas" del Ejército: Mindefensa dice
que no le temblará la mano para tomar correctivos. El Espectador.
“Estamos analizando la posibilidad de otro decreto y más
medidas para el sistema penitenciario y carcelario”: MinJusticia. Ámbito
Jurídico.
‘No existe justificación para continuar con la violencia en
Colombia’. El jefe de la Misión de la OEA pide atención para comunidades
apartadas que sufren la violencia. El Tiempo.
"Actuaciones individuales no pueden definir la
institución": general Zapateiro Comandante del Ejercito. El Espectador.
Procuraduría asume investigación de denuncias de espionajes
del Ejército. El Heraldo.
Día de la Madre se hará el próximo domingo, pero habrá otra
celebración el segundo semestre. Fenalco. La República.
FMI aprobó renovación de crédito flexible a Colombia por más
de US$10.000 millones. La República.
Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado adoptan
medidas excepcionales para reanudar algunos trámites digitalmente. Ámbito
Jurídico.
Prestadores de servicios públicos no pueden cobrar
reconexión si no hubo efectiva suspensión. Ámbito Jurídico.
Indígenas entregan a 32 miembros de la Fuerza Pública a la
Defensoría. Los integrantes del Ejército habían sido retenidos en Caloto,
Cauca. El Tiempo.
Guías turísticos recibirán $585.000 por hasta tres meses:
Mincomercio. El Espectador.
300 españoles dejan Colombia y regresan a su país en el
último vuelo humanitario. El Colombiano.
Capitán del Ejército murió tras operativo en Nariño. El
Colombiano.
El empleo temporal en algunos sectores, que sugiere la OIT
al país. El Tiempo.
Esta es la poderosa y misteriosa familia del dictador Kim
Jong-un. El Tiempo.
Trabajador incapacitado no recibe salario como tal, sino un
reconocimiento económico: MinTrabajo. Ámbito Jurídico.
Los dos generales que saldrán del Ejército por cuenta del
escándalo de “carpetas secretas”. El Espectador.
La erradicación forzada de coca le arrebató una vida al
pueblo awá. El Espectador.
ELN no hará ataques durante emergencia por Covid-19, pese a
fin del cese al fuego. El País.
Las dudas detrás de la compra de tanquetas para el Esmad.
Valen $7.900 millones. SIC indaga a dueño de firma vendedora; él dice que no
está inhabilitado. El Tiempo.
Habla hombre señalado de ser un capo oculto en la élite
inmobiliaria. Guillermo Acevedo niega ser narco: 'Venta de lotes a 2
megaedificios es legal'. Fiscalía indaga. El Tiempo.
El drama de los que no tienen casa para pasar la cuarentena.
El Tiempo.
ECONÓMICAS
El negocio de las modelos ‘webcam’ se dispara con la
pandemia. El Tiempo.
La hecatombe económica de Cartagena, la joya del turismo en
Colombia. El Tiempo.
El Chocoramo cambia de nombre para enviar un mensaje de
esperanza. El Tiempo.
Cemex recibió crédito por $16.500 millones para robustecer
liquidez durante la crisis. La República.
Sodimac reabrió sus tiendas y anunció las medidas de
seguridad que tendrá para sus clientes.
La República.
“Normalización del mercado de repuestos de vehículos la
veremos hasta diciembre”: Andemos. La República.
Enel-Emgesa registró crecimiento de 11,8% en ingresos al
cierre del primer trimestre. La República.
Asobares pide ayuda y apoyo del gobierno por medio de un
vídeo en sus redes sociales. La República.
Ecopetrol, a través de su filial Hocol, se convertirá en la
dueña del 100% de los derechos de producción y exploración de gas en La
Guajira. Noticias RCN.
DÓLAR $3.932. EURO $4.338.
POLÍTICA
Gobernadores no tiene ni siquiera con qué pagar la nómina.
El Tiempo.
Exministra Constaín explica por qué se fue del Gobierno. El
Tiempo.
Congresista pide al Gobierno asumir pago de nóminas de
mipymes por crisis del Covid-19. El País.
Desde el Congreso proponen un tributo para la vida, que se
impondrá a bancos y a patrimonios superiores a 5.000 millones de pesos, para
hacerle frente a la crisis durante la pandemia. Noticias RCN.
INTERNACIONAL
Ecuador ya supera los 1.000 fallecidos por cuenta del
#COVID__19. Red Noticias.
Después de 48 días, españoles salen por fin a pasear y hacer
deporte. Bluradio.
Canadá anuncia la prohibición de 1.500 modelos de armas de
asalto. El Espectador.
Bolsonaro llama "judas" a Sergio Moro y dice que
"nadie dará un golpe" en su contra. El Espectador.
Grecia teme una nueva recesión diez años después de la
crisis. El Espectador.
Millicom deja sin efecto contrato de compra de operación de
Telefónica en Costa Rica. El Colombiano.
Francia extiende el estado de emergencia hasta el 24 de
julio. El Colombiano.
El presidente Jair Bolsonaro enfrenta la tormenta perfecta.
El Tiempo.
Puesto militar fronterizo de Corea del Sur recibe disparos
del Norte. Ninguno de los uniformados resultó alcanzado por las balas. El
Tiempo.
Motín en cárcel de Venezuela deja 47 muertos y 75 heridos.
El Colombiano.
México, el que más aporta de la región a la salud mundial
según The Good Country Index. La República.
FMI aprueba crédito urgente para Ecuador de US$643 millones
por emergencia sanitaria. La República.
Gobierno rescatará a Singapore Airlines en medio de crisis
por COVID-19. Aviación al Dia.
British Airways acelera su ajuste y estudia abandonar el
aeropuerto de Gatwick tras la pandemia.
Un Boeing 787 impacta contra un Airbus A350 en aeropuerto de
Doha. Las fuertes ráfagas de viento de 44 KT (81 km/h) a 61 KT (112 km/h),
hicieron que el 787 se deslizara hasta impactar con el A350-900. Tras el
incidente no se reportó ninguna persona lesionada.
Gobierno de Alemania tomaría una participación de 25,1% en
la aerolínea Lufthansa.
Perú planea reactivar su economía en 4 fases durante la
pandemia del coronavirus. W Radio.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Delincuentes atacaron a tiros una patrulla de la Policía en
el norte de Bucaramanga. En el operativo fueron capturados tres hombres tras
cometer un hurto. Blu Santanderes.
Se desmovilizaron siete miembros más del Eln en medio de la
pandemia en el Cauca. El Espectador.
Hallan muerta a niña de 12 años desaparecida en Chiriguaná.
La menor fue hallada sepultada en una finca en zona rural del municipio. Según
las autoridades presentaba signos de violencia sexual y física. El Heraldo.
Autoridades recapturan a cinco presos fugados de cárcel de
Abejorral. El Colombiano.
Ganadero Iván Cetina fue liberado en zona rural de Cúcuta.
El hombre estuvo secuestrado por dos meses. La Opinión.
Se presentaron dos homicidios en zona rural de Ibagué. Ambas
personas perdieron la vida por impactos de bala. El Nuevo Dia.
Ambulancia cargada con más de media tonelada de marihuana se
volcó en Cali. El País.
Juez dejó en libertad a presuntos coautores del robo en la
Gobernación. La decisión fue apelada por la Fiscalía, desde donde se solicitaba
una medida de detención intramural. Caracol Pereira.
Dos policías resultaron heridos cuando atendían una riña en
el Quindío.
REGIONALES
SANTANDERES.
Harán pruebas pilotos de la propuesta ‘Bucaramanga 24/7’.
Vanguardia.
Gobernación de Santander pagará la matrícula de 6.500
estudiantes de la universidad UIS. Blu Santanderes.
En Bucaramanga habilitan bicicletas públicas durante la
cuarentena. Blu Santanderes.
Alimentador de Metrolínea se incendió en la mañana de este
sábado en Bucaramanga. Vanguardia.
Procuraduría pide informes de la búsqueda del nuevo relleno
sanitario en Santander. Vanguardia.
Megaobras turísticas ya no serán una prioridad en el
gobierno de Mauricio Aguilar por cuenta del coronavirus. La construcción de las
13 megaobras turísticas ya no son una prioridad dentro del nuevo Plan de
Desarrollo de la administración de Mauricio Aguilar al frente de la Gobernación
de Santander. Vanguardia.
Concejo de Bucaramanga inició la discusión del Plan de
Desarrollo de Bucaramanga.Concejo de Bucaramanga sesionará todo el mes de mayo
para aprobar el Plan de Desarrollo de Bucaramanga, 2020 -2023. Vanguardia.
Norte de Santander reporta 11 nuevos casos y 2 muertos más
por coronavirus. La Opinión.
7.325 multas por salir de casa, en Norte de Santander. La
Opinión.
Transportadores de Pamplona protestan pacíficamente en las
calles de la ciudad. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.
Cifra de contagiados por Covid-19 en el Tolima sigue en
aumento. El Nuevo Dia.
Establecen horarios laborales flexibles para sectores de la
manufactura y construcción en Ibagué. El Nuevo Dia.
Ingresos cayeron y gastos aumentaron para el 41% de los
ibaguereños. El Nuevo Dia.
40.000 familias neivanas podrán reclamar nuevas ayudas de la
Alcaldía. Diario del Huila.
Mis decisiones no obedecen a intereses políticos o
económicos: Gorky Muñoz. Diario del Huila.
ANTIOQUIA Y CHOCO.
Controles especiales para evitar ingreso de COVID-19 a 115
municipios de Antioquia. Blu Antioquia.
Fiscalía General de la Nación confirma que la explosión, en
el búnker de Medellín, fue por una posible acumulación de gases de la estación
de combustible vecina a la sede. No hay heridos.
“Hemos aplanado la curva de contagios de coronavirus en
Antioquia”: Aníbal Gaviria.
Alcalde de Medellín, radicó en el Concejo el proyecto de
acuerdo para aprobar el plan de desarrollo 'Medellín Futuro', que será debatido
desde del 4 de mayo en el Concejo, para
definir cómo se invertirán $19 billones del presupuesto de la ciudad para 2020
– 2023. Blu Antioquia.
Contraloría de Medellín investiga 11 contratos de la
Alcaldía. Blu Antioquia.
Gobernación pide más compromisos en escalonamiento de
horarios por reactivación. El Colombiano.
En Quibdó, Chocó, crece la polémica tras la muerte de un
joven de 25 años, quien murió mientras era trasladado a un centro asistencial.
Noticias RCN.
COSTA CARIBE.
Estudian toque de queda por localidades en Barranquilla. El
Heraldo.
22 alcaldes del Atlántico decretaron toque de queda desde el
1 de mayo. Bluradio.
Inversión social, la prioridad en el Plan de Desarrollo del
Distrito de Barranquilla. El Heraldo.
24 toneladas de yuca, ñame y frutas para Banco de Alimentos
de Cartagena. La donación fue hecha por la Gobernación de Bolívar. Ocho serán
entregadas en El Carmen de Bolívar. El Heraldo.
Mil tapabocas para taxistas de Valledupar. El Heraldo.
Autoridades vigilan sitios de lenocinio tras denuncias en
Cotorra, Córdoba. Algunos ciudadanos denunciaron que desconocidos frecuentan
este tipo de lugares en Cotorra, Córdoba, pese a las restricciones en el marco
de la cuarentena por la COVID-19. El Heraldo.
Docentes en Córdoba no estarían recibiendo sueldo durante la
cuarentena. El Heraldo.
Se acabaron los reactivos en el laboratorio de la Unicor. El
Heraldo.
Cierran entrada al Cabo de la Vela en la Guajira para evitar
contagios por COVID-19. El Heraldo.
Casa a casa buscan detectar casos probables de COVID-19 en
Riohacha. El Heraldo.
Cienagueros creen que porque comen guineo con pescado no se
contagian: alcalde. El Heraldo.
Hay bañistas en playas de Santa Marta que burlan las medidas
de cuarentena y han tratado de ingresar al mar. Desde el cierre de estos
sitios, la Alcaldía y la Policía han impuesto más de 300 comparendos por
violación al aislamiento. Bluradio. El Heraldo.
Playas en Santa Marta no están habilitadas para hacer
ejercicios. Los únicos escenarios disponibles para actividades son la Unidad
Deportiva Bolivariana, el parque de Los Trupillos y el Parque de la Ciudadela
29 de Julio. El Heraldo.
Armaron pelea de gallos en plena calle en Puebloviejo,
Magdalena. El Alcalde municipal solicitó la militarización del municipio para
controlar la irresponsabilidad de la ciudadanía, que se niega a respetar la
medida de aislamiento preventivo. El Heraldo.
Por segunda vez desinfectan la cárcel La Vega de Sincelejo
en cuarentena. Las primeras muestras tomadas para establecer casos de
coronavirus en la cárcel La Vega entre internos y personal del Inpec dieron
negativo. El Heraldo.
Anuncian nuevas medidas para contrarrestar los delitos en
medio de la pandemia. El hurto en todas sus modalidades ha seguido a la orden
del día en especial en las ciudades de Sincelejo y Corozal. El Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Alcaldesa Claudia López socializó su Plan de Desarrollo con
los bogotanos. El Espectador.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que los
sectores económicos habilitados para operar, deberán hacerlo por turnos. Noticias
RCN.
Agentes del Esmad desalojan a los habitantes del barrio
Altos de la Estancia. El Espectador.
Conductor de TransMilenio que murió sí tenía covid-19. El
Tiempo.
En Bogotá habría 39.620 vendedores informales, según informe
del Ipes. El Tiempo.
Todo listo en Bogotá: 126 empresas más de construcción
retomarán labores. Antena 2.
Despega el segundo tren de cercanías: Regiotram del Norte.
El Tiempo.
¡24 municipios visitados hoy de manera maratónica! Con 8
Cuadrillas entregamos 3.091 Asistencias Alimentarias a nuestros adultos mayores
de 70 años. UAEGRD-CUNDINAMARCA
Cundinamarca es el primer departamento en radicar el plan de
desarrollo. Gobernacion de Cundiamarca.
A 47 llega el número de casos confirmados de COVID-19 en
Boyacá. El Diario de Boyacá.
Panorama empresarial en Boyacá por crisis del covid-19. El
Diario de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
Con 43 nuevos diagnósticos, casos de Covid-19 en el Valle
aumentan a 1.057. El País.
Hallan otro ciudadano con Covid-19 que incumplía el
aislamiento obligatorio en Cali. El País.
Identifican personas vendiendo falsos pasajes a venezolanos
desde Cali a Cúcuta. Blu Pacifico.
Trabajadores del Zoológico de Cali ahora venden almuerzos
por la crisis. Blu Pacifico.
Rutas del MIO eliminan paradas en barrios con más casos de
COVID-19. Blu Pacifico.
Gobernación del Cauca presentó plan de desarrollo a la
Asamblea. Diario del Cauca.
Alcaldía payanesa espera presentar Plan de desarrollo en
mayo. Diario del Cauca.
Sindicato pidió intervenir presunta corrupción en salud
caucana. Diario del Cauca.
Entregaron 62.870 canastas reforzadas en municipios de
Nariño. Diario del Sur.
Asciende curva por COVID-19 en Nariño. Diario del Sur.
Notaría de Sandoná modificó sus horarios. Diario del Sur.
Samaniego en alerta a causa de ola invernal. Diario del Sur.
EJE CAFETERO.
Empresa de Energía de Pereira lanza plan de ayuda a
usuarios. El Tiempo.
Hacinamiento en cárcel de mujeres de #Dosquebradas: riesgo
de contagio.El centro penitenciario no está preparado para aislar a las
reclusas en caso de presentarse algún diagnóstico positivo. Caracol Pereira.
Hospitales en Caldas guardan cama para la covid-19. La
Patria.
Estudiantes de Manizales lidian por el mundo con emergencia
con la covid-19. La Patria.
Colombia reporta 7.285 casos de covid-19, Caldas suma 79
contagios. La Patria.
La Secretaria de Agricultura, calificó el "Plan
Cosecha" como un éxito en los dos frentes que se buscaban cubrir: el
aprovechamiento de la cosecha cafetera y la generación de ingresos para las
personas residentes en la región. Gobernación
del Quindío.
250 mercados han sido entregados a loteros de bajos recursos
en el Quindío.
ORINOQUIA.
“Si siguen los contagios, llegaríamos a un etnocidio”:
obispos del Amazonas y Orinoquía. El Espectador.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó que
ya son 421 casos de coronavirus en la cárcel de Villavicencio. Noticias RCN.
El Director General del INPEC BG. Norberto Mujica Jaime,
encabezó una reunión con entes de control y privados de la libertad de la
cárcel de Villavicencio. Llano 7 Dias.
Casanare realizará encuesta sobre violencia intrafamiliar y
de género. Diario del Llano.
Hospital de campaña en Yopal, está listo para responder a
pandemia de #COVID19.
Grupo Aéreo del Casanare, entregó ayudas a familias de
soldados.
SALUD
“Me preocupan las violaciones a la cuarentena en Soledad y
Malambo”: Minsalud. El Heraldo.
Alerta por 11 guardianes con covid-19 en la cárcel Picaleña,
de Ibagué. El Tiempo.
Más de 400 profesionales del personal de salud tienen
Covid-19. Cablenoticias.
Una carrera contrarreloj para detener el coronavirus en
Leticia. El Tiempo.
Coronavirus en el Caribe: primer muerto en Malambo,
Atlántico. Las otras tres víctimas mortales del virus se encuentran: una en
Cartagena, una en Soledad y la última en Ciénaga. Bluradio.
Confirman que actor Antonio Bolívar murió por coronavirus.
El Tiempo.
Medellín espera prueba de COVID-19 para saber de qué murió
deportista venezolana. Blu Antioquia.
En Hospital San Ignacio no hay brote masivo de covid-19,
dice director. El Tiempo.
Un plan de choque para atender el coronavirus en Amazonas.
El Espectador.
Gobernación de Antioquia, revela inconsistencias en 40 casos
positivos para la covid. El Colombiano.
Empresa alemana empieza a ensayar vacuna contra la COVID-19
en humanos. W Radio.
COVID19 EN EL MUNDO: 3.465.665 casos, 243.747 muertos.
En 24 horas, Rusia
registró casi 10.000 contagiados por COVID-19. El Espectador.
Cerca de un 2 % de los habitantes de Moscú tiene
coronavirus, según su Alcalde. El País.
Muertes por Covid-19 en el Reino Unido ya superan los 28.000
casos. El País.
Reino Unido se
aproxima a Italia como el país más castigado por el coronavirus en Europa. La
República.
España reporta 164 muertos en las últimas 24 horas.
México registra más de 22.000 casos de coronavirus y 2.061
fallecidos.
Sudamérica Casos | Muertes: Brasil: 97,100 | 6761. Perú:
42,534 | 1200. Ecuador: 27,464 | 1371. Chile: 18,435 | 247. Colombia: 7285 |
324. Argentina: 4681 | 237. Bolivia: 1470 | 71. Uruguay: 652 | 17. Paraguay:
370 | 10. Venezuela: 335 | 10.
Fuente Alerta News 24.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Sena desarrolla un robot asistente para atención de la
covid-19. La Patria.
¡Atención! Del 4 al 8
de mayo los funcionarios públicos que quieran aprender sobre los diferentes
servicios disponibles a través de la nube de AWS y más conceptos, pueden
inscribirse en Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo
https://bit.ly/2WcKFzc ¡Es gratis. Sec. TIC Cundinamarca.
Apúntese a las más de 5.000 vacantes y formación para el
empleo virtual del SENA. Noticias RCN.
Juan David Aristizábal, fue elegido como uno de los 19
líderes emergentes en educación, por la Cumbre Mundial de Innovación. Noticias
RCN.
Los gobiernos están desarrollando plataformas móviles para
detectar la propagación del coronavirus, gracias a los datos personales de los
usuarios. Noticias RCN.
Inició entrega de 83 mil computadores a estudiantes
vulnerables por parte del Gobierno. W Radio.
MEDIO AMBIENTE
Denuncian ‘ecocidio’ por tala de árboles en Medellín durante
cuarentena. Blu Antioquia.
El deshielo de Antártida y Groenlandia aumenta el nivel del
mar 14 milímetros. El Heraldo.
Biólogos de la Universidad del Tolima encontraron rana que
se creía extinta. La rana arlequín vientre de fuego se creía extinta desde hace
más de 20 años. El Nuevo Dia.
Siete especies, bajo amenaza de extinción, fueron vistas en
el humedal más grande del planeta. Sostenibilidad Semana.
Lulú, la pequeña jaguar de reserva en Casanare, caza su
primera presa. Sostenibilidad Semana.
Regocijo por nuevo huevo de cóndores en cautiverio del
Aviario de Cartagena. Sostenibilidad Semana.
Indígenas y campesinos se unen para luchar contra el cambio
climático en el Caquetá. W Radio.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Ministerio de Cultura anuncia $770 millones para la danza.
El Heraldo.
Martín Caparrós presenta su nuevo libro: 'Sinfín'. Este
evento que hace parte de la Feria del Libro. El Tiempo.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Muere Sam Lloyd, actor conocido por la serie
"Scrubs". El Espectador.
Al Pacino: el ‘padrino’ llega a los 80 sin perder su poder.
El Tiempo.
“La casa de las flores 3”: perder es ganar un poco. El
Espectador.
EVENTOS DEL PAÍS
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
El deporte se prepara para cambiar su desarrollo y economía.
El Tiempo.
Mindeporte ve viable el fútbol en una sola sede. Ernesto
Lucena habló de la posibilidad del regreso de la liga colombiana. El Tiempo.
Las Vegas podría recibir el tramo final de la temporada de
la NBA. El Espectador.
La Fifa pide que se mantenga la investigación contra Joseph
Blatter, por corrupción. El País.
Nacional no pudo con La Equidad en su debut en la eLiga
Dimayor. Antena 2 Deportes.
El 'Cucho' Hernández dio pistas sobre su futuro y el club en
el que jugará. Antena 2 Deportes.
Mayer Candelo contra la dirigencia del Cali: "Solo
piensan con egos". Antena 2 Deportes.
Sebastián Villa podría ir a la cárcel por 60 días según la
prensa argentina. Antena 2 Deportes.
¿Volver a TV abierta para aprobar protocolo? Ministro
respondió a rumores. Antena 2 Deportes.
'Tino' Asprilla dice que "el hambre es la peor
sensación" y dona mercados a los más necesitados. Antena 2 Deportes.
West Ham se une a los clubes que quieren jugar la Premier
League. Antena 2 Deportes.
Fedeatletismo confirma las carreras que se volverían a
correr en Colombia. Antena 2 Deportes.
UN
DÍA COMO HOY
1469.- Nace Nicolás Maquiavelo, escritor e historiador
florentino, autor de "El Príncipe".
1493.- Bula del Papa Alejandro VI por la que se delimita la
zona de descubrimientos de españoles y portugueses.
1523.- El conquistador Cristóbal de Olid desembarca en
tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de
España.
1616.- Nace William Shakespeare, dramaturgo inglés (en el
calendario juliano sería el 23 de abril, de ese mismo año).
1814.- Napoleón es conducido a la isla de Elba, lugar de su
primer destierro.
1843.- Decreto de transformación de la Antigua Casa de
Enseñanza de Santo Tomás de Costa Rica en una Universidad con el mismo nombre.
1865.- Real decreto por el que se deroga la anexión a España
de Santo Domingo.
1903.- Nace Bin Crosby, actor y cantante estadounidense.
1920.- Nace Ray "Sugar" Robinson, boxeador
estadounidense.
1930.- Un incendio destruye totalmente la ciudad colombiana
de Cucuta.
1931.- El Gobierno portugués sofoca la revolución promovida
en la isla de Madeira por los deportados políticos.
1933.- Nace Steven Weinberg, investigador estadounidense,
Nobel de Física 1979.
1934.- Nace Georges Moustaki, compositor-intérprete griego,
nacido en Egipto.
1939.- Implantado en Gran Bretaña el servicio militar
obligatorio.
1942.- Alfonso López es elegido presidente de Colombia.
1948.- El dramaturgo estadounidense Tennessee Williams gana
el Pulitzer por su obra teatral "Un tranvía llamado Deseo".
1949.- Lanzamiento de la primera sonda espacial
estadounidense, el Viking, que se eleva a 80.000 metros.
1952.- El Gobierno de Chile denuncia el acuerdo con EEUU
sobre cobre y procede a la incautación de las minas.
1982.- Derribo en Irán del avión en que viajaba el ministro
de Exteriores argelino, Mohammed Ben Yahía, por dos aparatos no identificados.
1987.- Muere Dalida, cantante francesa.
1991.- El bioquímico mexicano Francisco Bolívar Zapata,
distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y
Técnica. - Muere Jerzy Kosinsky, escritor estadounidense, de origen polaco.
1992.- La absolución de cuatro policías que habían apaleado
brutalmente a un negro provoca revueltas en ciudades estadounidense, con al
menos 58 muertos.
1997.- Muere Narciso Yepes, guitarrista español.
1998.- Muere René Múgica, cineasta y escritor argentino.
2001.- La Cámara de Diputados de Argentina aprueba la ley de
ampliación de la Convertibilidad, que incluye al euro como moneda de referencia
en paridad. - EEUU pierde su escaño en
la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, por primera vez desde 1947.
2002.- Mueren 278 personas en el naufragio de un
transbordador en el río Meghna, Bangladesh. - Muere Yevgueni Svetlanov,
director de orquesta ruso.
2009.- El candidato presidencial de la oposición Ricardo
Martinelli anuncia un gobierno de unidad nacional tras ganar las elecciones
celebradas en Panamá.
2010.- Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y
Continental anuncian el acuerdo de fusión, creando el mayor grupo aéreo del
mundo.
2012.- Hallados muertos tres reporteros gráficos en México,
país donde fueron asesinados más de 70 periodistas en los doce años anteriores.
- El Congreso argentino aprueba la expropiación de YPF al grupo español Repsol.
2016.- Un total de 101 refugiados sirios llegan a Roma desde
Beirut dentro de la iniciativa "pasillos humanitarios" lanzada por el
movimiento católico de la Comunidad de San Egidio. EFE
Síganos
y reciba también el boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por
esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia - Instagram @bn123colombia
FUENTES: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 dias, El
Nuevo Dia, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al
día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del
Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio,
La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net, avatarenergia.com,
la Opinion, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario del Norte, El
Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes Colombia, El Diario
Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyaca, Revista RS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario