BOLETÍN DE
NOTICIAS
Mayo 15 de 2020
Mayo 15 de 2020
#Felizdíadelmaestro
#QuédateEnCasa
Día 52 de la Cuarentena Nacional.
Día de Santa Dimna, Santa Dionisia, San Indalecio, San
Isidro Labrador, San Torcuato y Santa Juana de Lestonnac.
Día del Maestro en
Colombia. La Iglesia Católica, en la figura del Papa Pío XII,
decretó a San Juan Bautista de La Salle como el santo patrono del gremio de los
docentes. Precisamente, esto ocurrió el 15 de mayo de 1950. La fecha es una
oportunidad para reconocer el trabajo, entrega y sacrificio de una labor que
año tras año ha formado las ideas de la sociedad.
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa. La esclerosis
tuberosa es una enfermedad hereditaria autosómica dominante con penetrancia
completa, poco frecuente, que produce la formación de masas anormales (tumores
no cancerosos) en algunos órganos del cuerpo, como pueden ser: la retina, la
piel, los pulmones, los riñones y el corazón.
Día Internacional de la Objeción de Conciencia. Se celebra el 15 de mayo de cada año con el
objetivo de celebrar la resistencia de los objetores de conciencia por la paz y
su firme decisión de no formar parte de la guerra armada.
Día Internacional de las Familias. Se celebra el 15 de mayo de cada año con el
fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la
educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como
también de aprovechar las oportunidades de aprendizaje para las distintas
etapas de sus vidas. En el año 1994 es proclamada como oficial gracias a la
Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto fue necesario, teniendo en cuenta
que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.
Semana Panamericana de Acción Contra los Mosquitos. Desde el
año 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo la Semana
de Acción Contra los Mosquitos, esto con el objetivo de sensibilizar a la
población para reducir los criaderos de mosquitos y evitar enfermedades como el
dengue o zika.
Mes de la Familia en la Iglesia Católica en Colombia.
FRASE DEL DÍA
“Las más terribles desgracias de la humanidad se debieron
siempre al despotismo individual, nuestros más crueles infortunios tuvieron
también el mismo origen”. José Batlle
Ordoñez.
NOTICIAS COVID 19
COLOMBIA
13.610 Contagiados, 525 fallecidos y 3.358 recuperados.
En las últimas 24 horas, 225 recuperados, 680 nuevos casos y
16 fallecidos. Fuente MinSalud.
NOTICIAS GENERALES
¡Atención! Gobierno Nacional ordena cierre total del
Amazonas. El Tiempo.
A través de la Resolución 753 de 2020, el MinSalud determinó
la transferencia de recursos para el pago de deudas laborales acumuladas para
los trabajadores de la salud. Gobierno.
"Buscando cubrir una deuda histórica con los
trabajadores de la salud, se expidió la resolución 753 que permite el giro de
$213 millones a 543 hospitales públicos, para cubrir montos atrasados de nómina
de los meses de enero a marzo de 2020". MinSalud.
Personas naturales podrían aplicar para subsidio de nómina:
viceministro de Hacienda. Bluradio.
Así serán los apoyos financieros educativos en medio de la
pandemia del coronavirus. Bluradio.
Solo el 17 % de los estudiantes rurales tiene Internet y
computador. Ministerio de Educación implementa otros modelos alternos a la
virtualidad. El Tiempo.
Habrá cumbre entre Colombia y Brasil para contener la
pandemia. El Tiempo.
Mindefensa confirma que ‘Mocho Tierra’ fue abatido en
operativo en Bolívar. El Heraldo.
En mayo las familias y jóvenes en acción, así como los
ancianos de Colombia Mayor tendrán más recursos. El Colombiano.
Nuevo decreto autoriza al Ministerio de Educación
flexibilizar el calendario académico. Noticias RCN.
Gobierno garantizará participación de Cuba como país garante
en acuerdo de paz con Farc. Bluradio.
$ 1 billón cuesta ampliar subsidio a la nómina a personas
naturales. El Tiempo.
La OMS advierte que el coronavirus podría quedarse para
siempre. Un funcionario de la Organización dijo que 'este virus puede volverse
endémico en las comunidades'. El Tiempo.
Iván Moreno, otra cabeza del Carrusel de la contratación que
recibe casa por cárcel. El beneficio para el hermano de Samuel Moreno le fue
dado por haber cumplido la mayoría de la pena. El Tiempo.
Joven de 21 años hizo vaca y dio $43 millones a familias de
Soacha. El Tiempo.
Empresas de servicios públicos no pueden facturar por
promedio: Superservicios. Noticias RCN.
Cementerios de Colombia no están listos para eventual
incremento de muertes: estudio. Bluradio.
Excombatientes del M-19 hablan de quien dio orden de toma
del Palacio. Durante espacio en la Comisión de la Verdad, exintegrantes
contaron detalles de momentos previos. El Tiempo.
Corte Suprema choca con la JEP por el caso de Salvador
Arana. El Tiempo.
Corte Suprema se opone a entrada de un “paramilitar puro” a
la JEP y advierte de posible “fraude”. El Espectador.
La JEP confirma parcialmente el sometimiento del
excongresista Musa Besaile por el delito de cohecho, en lo relacionado con la
entrega de dineros a funcionarios judiciales de la Corte Suprema de Justicia
para evadir la acción de la justicia y asegurar la impunidad. JEP.
La JEP revocó el sometimiento de Besaile Fayad a la JEP por
el delito de peculado por apropiación, en el asunto de corrupción conocido bajo
el nombre del “Cartel de la Hemofilia". JEP.
La odisea de una mujer tras perder a su esposo en tiempos de
covid-19. Cuenta el drama que tuvo que vivir con su compañero, quien falleció
por una diverticulitis. El Tiempo.
Indagan viaje de exinvestigadora de caso de boletas a
Mundial de Rusia. El Tiempo.
Extorsiones en Colombia se han reducido a la mitad durante
la pandemia. La mayoría de los delitos han disminuido, pero las estadísticas
muestran que las estafas han subido. El Tiempo.
Dijín inspeccionó la Federación de Fútbol por caso de
boletas. El Tiempo.
Conflicto colombiano ha dejado 158.000 desplazados en los
Montes de María. El Espectador.
INTERNACIONAL
Lucha contra COVID-19: Londres adquiere test de anticuerpos
al laboratorio Roche. Bluradio.
Capturan a 39 militares "desertores" de Venezuela
en frontera con Colombia. Bluradio.
Suben a 42 los muertos por beber alcohol adulterado en un
velorio en México. Bluradio.
Repunta el COVID-19: fuerte subida de muertes diarias en
Italia. Bluradio.
EE. UU. registra cerca de 37 millones de peticiones por desempleo.
El Tiempo.
FBI dice que hackers chinos buscan 'robar' información sobre
covid-19. El Tiempo.
Vivir en Nicaragua, el país que le dio la espalda a la
pandemia. El Espectador.
Bolivia: presidenta deroga polémico decreto contra la
libertad de expresión. El Espectador.
El Banco Central Europeo está renovando las metas de género
para aumentar la presencia de las mujeres en la autoridad monetaria. La
República.
República de China compra aceite de soja estadounidense por
primera vez desde 2018. La República.
Norwegian Cruise anunció que agregó 20 nuevos destinos para
el próximo año. La República.
La pandemia eliminará cuatro años de crecimiento de la
economía global. Portafolio.
Recuperación de viajes aéreos en América Latina será más
lenta que en resto del mundo. Aviación al Día.
Delta retira de su flota el Boeing 777. Aviación al Día.
En España aumenta el rechazo a la gestión del gobierno de
Pedro Sánchez ante la pandemia. Noticias RCN.
Putin prepara el camino para seguir en el poder en una Rusia
post-coronavirus. Cablenoticias.
Brasileña Petrobras informa de pérdidas de USD 8.350
millones en primer trimestre, reporta AFP.
Alerta News 24.
ECONÓMICAS
DÓLAR $3.947. EURO $4.262.
Cierre de restaurantes deja 8.000 desempleados en Santander.
Bluradio.
Empresas petroleras están reventadas por costos de
transporte: Francisco Lloreda. Bluradio.
Industria sufre su peor caída desde 2008 y los hoteles la
más grande de su historia. Bluradio.
¿Cuál es la situación de las Pyme en medio de la cuarentena?
Acopi responde. Bluradio.
Hay incertidumbre por futuro económico en 6 de cada 10
colombianos. El Tiempo.
El incierto futuro de 15.000 discotecas y bares por la
cuarentena. El Tiempo.
Departamentos piden al Gobierno autorizar apertura de
peluquerías. El Espectador.
Sergio Martínez, CEO de Keralty, quien dijo que la compañía
está realizando al mes 300.000 consultas virtuales. La República.
Banco de la República revisará la política monetaria en
mayo, agosto y noviembre. La República.
Con 278 frentes de obra y 2.794 trabajadores Pacífico1
avanza en la reactivación. La República.
Corficolombiana ganó premio internacional por mejores
pronósticos económicos. La República.
El Autorregulador del Mercado de Valores retoma los exámenes
de certificación. La República.
Así respondió Sanofi por polémica sobre vacuna del
coronavirus. Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la derecha De
acuerdo con el CEO de la compañía, el medicamento estaría disponible para todos
los ciudadanos, independientemente de su nacionalidad. Portafolio.
Cementerios y servicios funerarios de Colombia no están
listos para incremento de víctimas por covid-19. Portafolio.
El oscuro panorama del sector petrolero colombiano por la
covid-19. Según experto, una cuarta parte de la producción de Colombia podría
perderse para 2021. Portafolio.
Casi la mitad de los arriendos comerciales no ha pagado
cánones. Portafolio.
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS
Este viernes llega TEDxBogotá 2020, un espacio para quienes
creen en la reinvención. Bluradio.
Telemedicina en tiempos de cuarentena, la alternativa para
evitar contagio de COVID-19. Bluradio.
Casanare crean aplicación tecnológica para brindar
información sobre #COVIDー19. Diario del llano.
Aumenta consumo de internet por aplicaciones de video. El 4
de abril hubo un flujo de 82,3 millones de GB, lo que indica que fue el día con
más tráfico en internet en lo que va de 2020. Portafolio.
Ningún representante de la industria del software nacional
en el consejo asesor de Duque. Portafolio.
SALUD
Procaps defiende sus protocolos de bioseguridad y critica
desinformación. Bluradio.
Con el coronavirus, la ‘cura’ puede ser peor que la
enfermedad: Richard Cash. Bluradio.
Confirman presencia del nuevo coronavirus en perros. El
Tiempo.
Experimento muestra lo rápido que un virus se esparce en un
buffet. Científicos demostraron que los cruceros pueden ser un gran foco de
contagio. El Tiempo.
Coronavirus actual no saltó de pangolines a humanos, apunta
estudio. El Tiempo.
Ser hipertenso y mayor de 50, alto riesgo de morir por
coronavirus. El Tiempo.
Experto analiza la 'curva del sexo' de la pandemia en Colombia.
El Tiempo.
Sorprendentes casos de ‘reaparición’ de gente dada por
muerta. En Ecuador, Paraguay, Sudáfrica y España se han presentado estos casos.
El Tiempo.
La llama que puede ser clave para encontrar una cura para el
covid-19. Winter lleva en su sangre anticuerpo que ha mostrado potencial para
inhibir efectos del SARS-CoV-2. El Tiempo.
Reportan rebrote de covid-19 en nueve pacientes de
Antioquia. El Colombiano.
El Banco Itaú, Bavaria, el Ministerio de Defensa y la
Gobernación del Atlántico hicieron entrega del hospital de emergencia al
Hospital Universitario Cari E.S.E en Barranquilla. La Republica.
COVID INTERNACIONAL
COVID19 EN EL MUNDO. 4.523.785 casos, 303.279 muertos.
Casi 32.000 profesionales sanitarios están contagiados con
COVID-19 en Brasil. Vanguardia.
Sudamérica Casos | Muertes:Brasil: 203,165 | 13,999. Perú:
80,604 | 2267. Chile: 37,040 | 368.
Ecuador: 30,502 | 2338. Colombia: 13,610 | 525. Argentina: 7134 | 353. Bolivia:
3372 | 152. Paraguay: 754 | 11. Uruguay: 724 | 19. Venezuela: 455 | 10.
Brasil reporta 13,944 nuevos casos y 844 muertes más, lo que
eleva la cifra de casos a nivel nacional a 202,918 y el número de muertes a
13,993, según su ministerio de salud.
Corea del Sur reporta 27 nuevos casos en las últimas 24
horas.
Guatemala reporta 176 casos en las últimas 24 horas.
México suma 4,477 muertos y 42,595 contagiados.
EEUU registra cerca de 1.800 nuevas muertes por coronavirus
en 24 horas.
EEUU: CONTAGIADOS: 1'454,448. MUERTOS: 86,804. RECUPERADOS:
316,305
Francia reporta 351 muertos en las últimas 24 horas.
Italia reporta 262 muertos en las últimas 24 horas.
Se reportan 428 muertos en las últimas 24 horas en Reino
Unido.
Fuente Alerta News 24.
FAUNA Y MEDIO AMBIENTE
Colombia: ¡tetracampeón en avistamiento mundial de aves!. El
país volvió a ser protagonista en el Global Big Day, a pesar del confinamiento
obligatorio para prevenir el contagio por el coronavirus. Antioquia, Valle del
Cauca y Meta fueron los departamentos que más reportes registraron.
Sostenibilidad Semana.
Alcaldía de Bogotá, permitirá alquiler de bicis y patinetas
por la cuarentena. EL Tiempo.
CRQ ratifica en su Plan de Acción que sembrará 320 mil
árboles en los próximos cuatro años en 800 hectáreas de bosque en el Quindío.
CRQ.
Bajos niveles de embalses amenazan con racionamiento y alza
en precios de energía para 2021. Noticias RCN.
En riesgo suministro de energía para fin de año si no llueve
ahora. Sostenibilidad Semana.
Lanzan campaña de ayudas para 64 pueblos amazónicos.
Sostenibilidad Semana.
Por adjudicar una ciénaga, exsubgerente del Incoder deberá
pagar 10 años de cárcel. Sostenibilidad Semana.
En Filipinas un tifón afectó a 200.000 personas confinadas
por el coronavirus. Sostenibilidad Semana.
Liberan al yaguarundí que atraparon deambulando en las
calles de Uribia, Guajira. Sostenibilidad Semana.
Osos de anteojos deambulan por zonas rurales del Valle del
Cauca. Sostenibilidad Semana.
POLÍTICA
Senador Iván Cepeda denuncia a Rafael Nieto y 9 generales
por caso perfilamientos en el Ejército. BLURADIO.
‘Todo el mundo sabe que Cuba no realiza actividades
terroristas’. Así lo afirmó el expresidente Ernesto Samper, quien habló de la
decisión de EE. UU. sobre Cuba. El Tiempo.
Corte rechaza denuncia contra Angélica Lozano por mercar con
López. El alto tribunal dice que el hecho carece de "relevancia
penal". El Tiempo.
Gobierno dice que tomó medidas ‘tempranamente’ para
coronavirus. Ministros de Salud y Hacienda defendieron, en el Congreso,
decisiones adoptadas para la crisis. El Tiempo.
“Les compré oro a mineros informales, no ilegales”, dice el
congresista Jimmy Díaz. El Espectador.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Redada en zona de tolerancia del barrio Santa Fe en Bogota,
deja seis extranjeros expulsados. Bluradio.
Jornada de violencia en el Valle de Aburrá: seis homicidios
en 24 horas. Bluradio.
Queman camioneta de Electricaribe tras protesta por falta de
luz en Pailitas. Bluradio.
Juez otorga libertad a los Ambuila, dueños de Lamborghini.
El Tiempo.
En Arauca fue capturado alias “Pesadilla” presunto miembro
del ELN. Diario del llano.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Campanella ya se ganó un Óscar, pero siempre adora hacer TV.
El tiempo.
'Safaera', de Bad Bunny, sale de Spotify y fanáticos se
enfurecen. El Tiempo.
Abejas atacan a Paola Turbay en plena transmisión en vivo en
Instagram. La actriz fue sorprendida por el grupo de insectos que revoloteaban
en su cocina. El Tiempo.
Residente reúne 113 besos en su nuevo video: “Antes que el
mundo acabe”. El Colombiano.
'El Mindo' y Yuriko Londoño, la cuota caleña de la nueva
comedia de Netflix. El País.
Bad Bunny es la nueva portada de la revista Rolling Stone.
Cablenoticias.
EDUCACIÓN Y CULTURA
La tragedia del teatro, uno de los más damnificados por la
pandemia. El Tiempo.
Ascun pide auxilio para los universitarios en Bogotá. El
Tiempo.
REGIONALES
SANTANDERES.
Policías bajaron a usuarios de buses por sobrecupo en
Bucaramanga. El Tiempo.
Este es el nuevo calendario para pago de impuestos en
Bucaramanga y el área. Vanguardia.
Bucaramanga tendría un albergue para migrantes. Priorizarían
la atención para mujeres y niños. Vanguardia.
Asilos anuncian entrega de ancianos a la Alcaldía de
Bucaramanga. Vanguardia.
“Desde hace más de dos años no fumigan contra los mosquitos”
en barrios de Bucaramanga
Se han reportado 462 casos probables de dengue en
Bucaramanga en 2020. Vanguardia.
680 nuevos casos de coronavirus, uno de ellos en Norte de
Santander. La Opinión.
Cuarentena afecta a criadores de trucha. Mutiscua
mensualmente produce entre 35 y 40 toneladas de ese pez. La Opinión.
ARN impulsa ‘Soy mujer, somos cambio’. En Norte de
Santander, 19 mujeres de ‘Catatumbo la paz es el rumbo’ y sus familias
participaron en la estrategia. La Opinión.
Escuadrón de la Salud se tomó Centro de Acopio en Pamplona.
Verificaron las condiciones sanitarias del lugar y si se está haciendo la
desinfección de vehículos. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.
Gobernación del Tolima, entrega elementos de protección
personal e insumos a hospitales de primer nivel de complejidad. El Nuevo Día.
Vía libre para reinició de obras del Acueducto
Complementario en Ibagué. El Nuevo Día.
Instalada auditoría exprés a la Gobernación del Tolima. El
Nuevo Día.
Por convocatoria pública la ESE ‘Carmen Emilia’ ofertará 200
empleos. Diario del Huila.
La Alcaldía de Florencia da a conocer las rutas encaminadas
para la reactivación económica. Florencianos.com
La Alcaldía de Florencia, recupera predios que habían sido
invadidos en la Urbanización La Gloria. Florencianos.com
Varias afectaciones en diferentes puntos de la ciudad,
dejaron las fuertes lluvias en Florencia. Florencianos.com
ANTIOQUIA Y CHOCO.
Denuncian nuevo desplazamiento masivo en zona rural de
Ituango. Bluradio.
Segundo túnel de Occidente en Antioquia, está a 5 meses de
lograr excavación . El Colombiano.
Solo las lluvias pueden calmar la sed que Arboletes tiene
desde enero. El Colombiano.
La venta de permisos que dejó a algunos mineros paisas sin
ayudas estatales. El Colombiano.
Decretan toque de queda en Turbo tras detectar primer caso
de covid-19. El Colombiano.
COSTA CARIBE.
Confirman primer caso de coronavirus en la cárcel de
Ternera. Bluradio.
Concejo de Barranquilla, aprobó en primer debate el Plan de
Desarrollo del Distrito. El Heraldo.
Mejoran condiciones de navegación en el canal de acceso al
puerto de Barranquilla. El Heraldo.
Minsalud analizará hoy situación de Cartagena. El Heraldo.
En 24% aumentaron las riñas el Día de las Madres en Cesar. El
Heraldo.
Tercer muerto en Puebloviejo, Magdalena por la COVID-19. Un
hombre de 75 años falleció en Puebloviejo por coronavirus y en el Magdalena se
presentaron 33 nuevos casos positivos, de los que 16 fueron en Santa Marta. El
Heraldo.
Dos UCI nuevas fueron entregadas en el hospital de Ciénaga,
Magdalena. El Heraldo.
Contratan dos hoteles en Santa Marta para alojar pacientes y
médicos con COVID-19. El Heraldo.
Desde este jueves y hasta el 25 de mayo rige el toque de
queda en Sucre. El Heraldo.
En Córdoba está el primer municipio certificado como libre
de covid-19. El Tiempo.
Cerrejón implementa planta de producción de desinfectante en
la Guajira. Esto con el fin de entregarlo
a sus empleados, quienes de esta forma, pueden asear y desinfectar las
áreas de trabajo. El Heraldo.
En La Guajira violan cuarentena con multitudinario sepelio,
música y licor. El Heraldo.
Manada de perros devora veinte chivos en La Guajira. El
Heraldo.
Se reabrirá el Laboratorio de Salud Pública de la Guajira.
El Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Video registra ataque al carro de un médico en Tunja.
Bluradio.
¡Insólito! Descubren a varias personas violando la
cuarentena en un motel de Bogotá. Bluradio.
Alcaldía de Bogotá recomienda no sacar a los niños en zonas
de alerta naranja. Bluradio.
Bogotá no es homogénea, por eso focalizamos el cuidado
especial por COVID-19: Distrito. Bluradio.
¡Tenga en cuenta! Corabastos mantendrá medida de pico y
género hasta este viernes. Bluradio.
Somos comerciantes hace 20 años y vamos a perderlo todo:
arrendatarios en Unilago Bogotá. Bluradio.
El SITP provisional pide salvavidas de urgencia. El
Espectador.,
Estudiantes denuncian excesivos costos en la matrícula de la
Universidad de Boyacá. Cablenoticias.
Nuevo caso de COVID-19 en Tunja. Diario de Boyacá.
Comienzan obras de mejoramiento de aeropuerto de Paipa.
Diario de Boyacá.
A 15 días del
reinicio de la construcción en Colombia, Boyacá reporta 42% de proyectos
reactivados. Diario de Boyacá.
Desde hoy se aplica vacuna contra influenza estacional en
todo Boyacá. Diario de Boyacá.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
700 venezolanos en Cali, retornaron a su país en viajes
humanitarios. El Tiempo.
Elizabeth Rodriguez, dueña del club de entretenimiento para
adultos (Eventos Lizz), se declaró en quiebra y cerrará las puertas del Club,
denuncia que no ha recibido ayuda de ninguna entidad. CaliWeb.
En Cali empezaron a realizarse pruebas rápidas para detectar
posibles casos de Covid-19. En el barrio Santa Elena empezó el plan piloto. El
País.
Más de 66 mil empresas caleñas registradas como personas
naturales recibirían subsidios por Covid-19. El País.
Luces y sombras del Plan de Desarrollo del Valle del Cauca.
El País.
Juez deja sin piso jurídico moción de censura al
exsecretario de Educación de Palmira. El País.
Hospital Isaías Duarte de Cali abrió UCI para atender
pacientes con Covid-19. El País.
En Palmira crean un personaje animado para apoyar a niños y
adolescentes en la cuarentena. El País.
Docente de Udenar recibió una patente. Diario del sur.
Nariño recibe más de 20.000 pruebas. Diario del sur.
Concesionaria donó ayudas humanitarias al corredor
Rumichaca-Pasto. Diario del sur.
Aumenta la violencia en el Cauca: se presentaron cinco
asesinatos en las últimas horas. Cablenoticias.
EJE CAFETERO.
Suspensión de contratos es la manzana de la discordia en
Flota Ospina. La Patria.
Convenio conectará a 2.797 estudiantes de la Universidad de
Caldas.
Nueva modalidad de estafa a comerciantes de #Pereira. Se
trata de cobros por falsos trámites de reactivación económica. Las autoridades
aclararon que esos procesos no tienen costo. Caracol Pereira.
Infractores en #Pereira han falsificado documentos para
evadir la cuarentena. Las autoridades de la capital risaraldense han
identificado personas con permisos falsos para transitar y laborar en la
ciudad. Caracol Pereira.
Nuevos retrasos en el contrato de alumbrado público de
#Pereira. Desde la administración municipal aseguraron que la adjudicación del
contrato se realizará antes del 22 de mayo. Caracol Pereira.
Procuraduría ratifica suspensión al alcalde de Calarcá por
tres meses. Armenia Ya.
Vía en la vereda El Crucero,Calarcá, seguirá cerrada por
riesgo de derrumbe. Armenia Ya.
ORINOQUÍA.
Amazonas estará en aislamiento obligatorio hasta el 30 de
mayo por aumento en casos de Covid-19. El País.
Amazonas cierre total, La decisión se conoció por una
circular del Ministerio del Interior que decreta la medida desde las 00:00 de
este viernes 15 de mayo y hasta el sábado 30. Llano 7 Días.
La Alcaldía de Leticia, empezó a finales de abril la
construcción de 52 bóvedas nuevas, pero estás ya no dan abasto ante la cantidad
de muertos. Llano 7 Días.
Fue capturado Óscar Laverde, peligroso recluso que se había
fugado el día de ayer. Llano 7 Días.
Yopal. crisis económica tiene a comerciantes nocturnos al
borde del desespero. Diario del Llano.
Arauca dio manejo oportuno al primer caso positivo de #COVIDー19.
Diario del Llano.
EVENTOS DEL PAÍS
Colombiamoda 2020: virtual, sin pasarelas y con negocios en
línea. El Espectador.
El Día de la Alegría será este domingo en redes y a
domicilio. Las palenqueras que las preparan esperan por los pedidos. El
Heraldo.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
El panorama es interesante :'Piscis' Restrepo sobre fútbol
sin público en Costa Rica. Bluradio.
Barranquilla y Medellín se postulan para finales de
Libertadores y Sudamericana 2023. Bluradio.
Las sorpresas que trae la Bundesliga, primera liga que
levanta el telón este sábado. Bluradio.
Se cumplen 33 años de la gesta de Lucho Herrera en La Vuelta
a España. Bluradio.
Listo reemplazo de Vettel: español Carlos Sainz, nuevo
piloto de Ferrari desde 2021. Bluradio.
Jugar a puerta cerrada es muy perjudicial para divisiones
inferiores del fútbol inglés. Bluradio.
A la pesista Leidy Solis le robaron sus medallas en Tuluá.
El Colombiano.
El Comité Olímpico Internacional calculó los millonarios
costos por el aplazamiento de los Juegos hasta 2021. La República.
FC Barcelona lanza plataforma de contenidos audiovisuales.
Antena 2 Deportes.
Millonarios recibirá una buena cifra en euros si River vende
a Jorge Carrascal. Antena 2 Deportes.
Evitar cobro de
arriendos y más ayudas que le pide Dimayor a Mindeportes. Antena 2 Deportes.
Sorpresa para James: Real Madrid disminuyó el precio... se
acerca su salida. Antena 2 Deportes.
¡Lluvia de goles! Nacional derrotó a América en clásico de
la eLiga Dimayor. Antena 2 Deportes.
Director de Ineos reveló sus planes con Egan Bernal y Froome
para el Tour de Francia. Antena 2 Deportes.
Galatasaray suspende prácticas por caso positivo de
coronavitrus en el equipo. Antena 2 Deportes.
Jorge Luis Pinto arremetió contra Víctor Marulanda por un
"secreto de estado". Antena 2 Deportes.
Junior prepara protocolo de bioseguridad para regresar a los
entrenamientos. Antena 2 Deportes.
¿Golpazo del Movistar? Prensa dice que el equipo español
ficharía a Froome. Antena 2 Deportes.
Colombia, el cuarto país que más produce jugadores
profesionales, según estudio del CIES.
Antena 2 Deportes.
UN DÍA COMO HOY
1820 Finaliza el
Congreso de Viena, convocado por las monarquías absolutistas para sofocar los
movimientos liberales de Europa.
1836 España: caída de Mendizábal, sustituido por Istúriz.
1896 Proyección cinematográfica en Madrid, primera de la que
se tiene noticia en España.
1902 Final del primer campeonato de la Copa del Rey de
fútbol, con motivo de la coronación de Alfonso XIII. Gana el Vizcaya al
Barcelona (2-1), en Madrid.
1918 Inauguración del correo postal aéreo, entre Washington
y New York.
1931 Publicación de la encíclica "Quadragésimo
Anno", de Pío XI, que denuncia la injusticia social.
1935 Inauguración del metro de Moscú, con una primera línea
de apenas 11 kilómetros.
1935 El ciclista belga Gustave Deloor se adjudica la primera
edición de la Vuelta Ciclista a España, que había comenzado el 29 de abril.
1940 II Guerra Mundial: capitulación del Ejército holandés
ante el alemán.
1943 Disolución del Komintern, en Moscú.
1957 El Reino Unido realiza su primer experimento con una
bomba "H" en la isla de Pascua.
1959 La película "Nazarín", de Luis Buñuel,
premiada en el Festival de Cannes.
1963 El mayor estadounidense Gordon Cooper da 22 vueltas a
la Tierra a bordo de la nave espacial "Faith VII".
1974 Tito, elegido por el Parlamento presidente vitalicio de
Yugoslavia.
1980 Comienzo oficial de la nueva era yugoslava, tras la
muerte de Tito. Cvijetin Mijatovich, elegido presidente del país.
1981 Francois Mitterrand, proclamado presidente de la
República francesa.
1988 La URSS empieza la retirada de Afganistán después de
ocho años de ocupación.
1989 Perico Delgado gana por segunda vez la Vuelta Ciclista
a España.
1991 Edith Cresson, designada jefa de Gobierno en Francia,
primera mujer que llega a este cargo en ese país.
1992 El presidente de Suráfrica, Frederik de Klerk, y el
Líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, galardonados
conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2000 Siete personas mueren a consecuencia de una explosión
en una pirotecnia, en Rafelcofer (Valencia).
2002 El Real Madrid gana su novena Copa de Europa.
2006 Estados Unidos retira a Libia de su lista de naciones
terroristas y restablece relaciones diplomáticas plenas, por primera vez desde
hace 25 años.
2011 Varios miles de personas piden en Madrid un cambio
político y social, en lo que sería el germen del movimiento 15M.
2012 François Hollande asume la Presidencia francesa y
nombra primer ministro a Jean-Marc Ayrault.
2013 Científicos estadounidenses anuncian que han conseguido
células madre por clonación. .- Wikipedia en español alcanza el millón de
artículos.
2014 El presidente Barack Obama inaugura en Nueva York el
museo de los atentados terroristas del 11-S.
2015 Dzhokhar Tsarnaev es condenado a muerte por el atentado
de la maratón de Boston en 2013.
2016 Decomisado en Colombia el mayor cargamento de cocaína
de la historia: ocho toneladas.
2019 El presidente Donald Trump declara una emergencia
nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de
telecomunicaciones fabricados por empresas que presuntamente intentan espiar a
EEUU, entre ellas Huawei.
SABÍA USTED QUE:
Origen de la palabra "Infantería".
Ninguna palabra del lenguaje universal, lleva trazos tan
profundos de la herencia militar española, como ésta. En todo el planeta, los
Ejércitos engalanan a sus soldados con el título de Infantes. No obstante su
amplia difusión, muchos la emplean sin conocer el origen y el significado del
término.
Para descubrir y comprender el legado que la palabra
contiene, es necesario remontarse a los tiempos de la España primigenia, la que
combatió durante 700 años la ocupación árabe. A partir de la ocupación del Jefe
Tarik en el año 71 DC, la península ibérica quedó en su mayoría ocupada por los
musulmanes. En el Norte, en varios pequeños reinos, batallaban contra los Moros
y también entre sí. En ese entonces, la denominación común para los que
abrazaban el oficio de las armas, era simplemente Hombres de Armas.
Al presentar batalla los reinos cristianos adoptaban un
dispositivo básico de tres cuerpos principales : el Centro y cada uno de los
Flancos. Las tropas a caballo, con mayor movilidad, eran llamados Equites y
formaban a los Flancos. El Centro estaba compuesto fundamentalmente por tropas
a pie, llevando la parte decisiva de la acción. El Rey al mando del Ejército,
encomendaba el mando de cada Cuerpo, a los Nobles de su especial confianza.
Sabiendo que la acción la decidiría el Centro de su dispositivo, este Cuerpo le
era confiado a su servidor de mayor estima, y ¿ quién más que su hijo, el
Infante de la Casa Real para el cargo ? Así, la tropa bajo su mando, obtuvo un
título que los asemejaba a la nobleza, Infantes. La tendencia era copiar de los
ejércitos exitosos y toda Europa adoptó el nombre de Infantería para las tropas
a pie. El vocablo pasó al inglés, francés e italiano y de allí a todo el mundo,
hasta hoy, que es una pieza básica del lenguaje militar universal.
Fuente:
Solanoinfante.com
Síganos
y reciba también el boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por
esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia - Instagram @bn123colombia
FUENTES: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 días, El
Nuevo Día, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al
día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del
Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio,
La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com, la Opinión, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario del
Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes Colombia,
El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyacá, Revista RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario