BOLETÍN DE NOTICIAS. Mayo 6 de 2020.
Por: RARV. https://123colombia.com/
#QuédateEnCasa
Día 43 de la Cuarentena Nacional.
Día de Santa Benita; San Heliodoro, San Evodio, San Venusto, San Lucio, Santo Domingo Sabio, San
Eadberto y Santa Prudencia.
Día de la Osteogénesis imperfecta.
Día Internacional sin Dietas.
Semana de Acción Mundial: Igualdad de derechos, Igualdad de
oportunidades: Educación y discapacidad.
FRASE DEL DÍA: “El Valor
de un acto se juzga por su oportunidad”.
Lao Tse.
SABÍA USTED QUE: Insólito:
aparece con vida futbolista dado por muerto en 2016. El hecho se conoció en
Alemania, donde el deportista jugaba. Autoridades investigan qué pasó.
Hiannick Kamba, futbolista congoleño que jugaba para el
Schalke 04, fue hallado con vida luego de que en 2016 lo dieron por muerto. El
futbolista, de 33 años, se habría hecho pasar por fallecido para que su esposa
cobrara el seguro de vida que él tenía en Alemania. Supuestamente, había muerto
en enero de 2016 tras sufrir un accidente de tráfico en la República
Democrática del Congo, según el diario alemán 'Bild'. Más de cuatro años
después de su desaparición, Kamba fue descubierto vivo esta semana en Ruhr
(Alemania), donde presuntamente trabajaba como técnico químico en un proveedor
de energía.
NOTICIAS COVID 19
COLOMBIA
8.613 Contagiados, 378 fallecidos y 2.013 recuperados.
En las últimas 24 horas, 106 recuperados, 640 nuevos casos y
20 fallecidos.
NOTICIAS GENERALES
Presidente Duque prorroga aislamiento obligatorio hasta el
25 de mayo. El Espectador.
El 11 de mayo se inicia retorno a la vida productiva para 15
millones de personas. El Tiempo.
Estas son las 11 actividades económicas que podrán
reactivarse el próximo lunes. El Espectador.
Las claves de las excepciones de la cuarentena que anunció
Duque. El Tiempo.
Niños entre 6 a 17 años pueden salir desde el 11 de mayo. El
Tiempo.
El Ministerio de Cultura amplía fechas de cierre de
Estímulos 2020. El Espectador.
El Gobierno Nacional aumentó el monto del subsidio 'Ingreso
solidario' en $80.000. La República.
Más de 12.000 empresas cumplen protocolos para empezar a
operar: Gobierno. Bluradio.
Gobierno reactivaría el comercio en 890 municipios que no
tienen casos de coronavirus. El País.
Aumentar cobertura de internet y comercio digital, lo retos
de Duque para Karen Abudinen mueva MinTIC. El
Heraldo.
Según el Gobierno Nacional, el programa Ingreso Solidario ha
beneficiado a 1.506.494 hogares colombianos en medio de la crisis por
coronavirus. Noticias RCN.
Ingreso solidario: Gobierno busca a 500.000 personas para
girarles subsidio. Bluradio.
Ingreso Solidario: habrá un segundo pago y esto es lo que
debe saber. Bluradio.
Dólar pierde más de $ 60 y está cerca de negociarse a $
3.900. el Tiempo.
Jóvenes reclaman alivios en matrículas de las universidades.
El Tiempo.
268 privados de la libertad han sido excarcelados: Inpec. El
Heraldo.
Más de 60 municipios ya pidieron permiso para reapertura
gradual. El Tiempo.
Ansiedad en la cuarentena podría impulsar fiestas
clandestinas: ONG. El Tiempo.
Mujeres no serán multadas si salen a pedir ayuda por sufrir
violencia intrafamiliar. Bluradio.
Organismos de control piden ampliar plazo para aprobación de
Planes de Desarrollo Territorial. El Heraldo.
Inflación de 0,16 % en abril, la más baja desde 2013. Los
precios de los alimentos variaron en 2,04 % y reflejaron una economía en
pandemia. El Tiempo.
7 atentados terroristas contra los oleoductos Caño Limon Coveñas y Bicentenario se reportan
en las últimas 72 horas. Ecopetrol. Caracol Radio.
No se tocan los recursos de la paz para comunicación
digital de Presidencia: Nassar. Bluradio.
Hasta US$ 3.000 deben que pagar colombianos en el exterior
para volver. El Tiempo.
Actividad lúdica de la Policía se sale de control y se
vuelve rumba. El Tiempo.
El hacinamiento carcelario se redujo 5,59 por ciento en
abril. El Tiempo.
ATENCIÓN: Declaran nulas reglas para evaluar desempeño de
funcionarios en provisionalidad: CE. Ámbito Jurídico.
‘El acuerdo de paz puede ser un ejemplo para futuras
negociaciones’. El Tiempo.
‘Nos preocupa que personas que dejaron las armas sean
perfiladas’ comisión de la Verdad. El Tiempo.
Indígenas aseguran que sufren de "orfandad
institucional" durante la pandemia. El Espectador.
JEP cita a versión voluntaria a dos militares por
"falso positivo" en Valledupar. El Espectador.
ECONÓMICAS
Asobares presenta medidas de bioseguridad para
establecimientos. El Espectador.
17 % de las pymes ve posible declararse en insolvencia:
Acopi. El Colombiano.
La Ucep pide al Gobierno Nacional tomar medidas para
proteger a la industria creativa. La República.
#YoMeQuedoEnMiNegocio, la iniciativa de CredibanCo para
apoyar al comercio. La República.
Alianza de Terpel y el Banco de Alimentos ha beneficiado a
un millón de personas. La República.
Clínica Medical hizo una inversión de $6.000 millones para
atender la emergencia. La Republica.
Seis de cada 10 entidades del mercado de valores están
trabajando totalmente remoto.
Grupo Argos ha donado $13.000 millones para el sector de la
salud durante el covid-19. La República.
CCI le pide al Gobierno que ayude a las aerolíneas para
proteger los empleos. La República.
El sector automotor genera 25.000 empleos directos y 100.000
empleos en toda su cadena. ANDI. La República.
‘La coyuntura nos cambió la forma de vender’: Santiago
Molano, vicepresidente ejecutivo de Ramo. Portafolio.
Hocol anuncia descubrimiento de gas en el Caribe colombiano.
El pozo Bullerengue 3 encontró gas en un área muy cercana al descubrimiento
Bullerengue 1, realizado en 2015. Portafolio.
Carga movilizada en puertos cae 1,7 millones de toneladas.
Portafolio.
‘En abril ya se vio caída de aporte en pensiones’:
Protección. Portafolio.
La pandemia frena en seco la economía naranja del Gobierno
Duque. Portafolio.
Abril: el peor mes en la historia para la industria
colombiana. Portafolio.
Producción de café cae un 28% en abril. La Patria.
Reactivación de la aviación comercial se dará en cinco
fases. El Tiempo.
DÓLAR $3.926. EURO $4.256.
POLÍTICA
Muere Rosalba Restrepo, la esposa de Humberto de la Calle,
tenía 74 años. Era economista y siempre apoyó las actividades de su esposo. El
Tiempo.
Aprueban en penúltimo debate proyecto de borrón y cuenta
nueva en centrales de riesgo. La República.
Partido de alcaldesa de Bogota, critica Plan de Desarrollo y
denuncia recorte a protección animal. Bluradio.
Gobernadores piden extender la declaratoria de Estado de
Emergencia. La FM.
Agarrón Álvaro Uribe-Roy Barreras: de Twitter a los estrados
judiciales. El Espectador.
Tutela en contra de proposición aprobada en la Cámara que
prohíbe sesiones presenciales. El Espectador.
Proyecto de Borrón y Cuenta Nueva en centrales de riesgo irá
a último debate. El Espectador.
Es falso que Gobierno pretenda retirar del Congreso a
representantes de FARC: Archila. El Espectador.
Desde Comisión de Paz piden que se devuelvan recursos para
publicidad del presidente. El Heraldo.
INTERNACIONAL
Trump asegura que no tiene "nada que ver" con
supuesto ataque en Venezuela. Bluradio.
Maduro dice que capturó dos estadounidenses por fallida
"invasión". Bluradio.
Maduro dice que “invasión terrorista” buscaba asesinarlo.
Maduro despliega 25.000 hombres en búsqueda de
"mercenarios" tras ataque frustrado.
Benedicto XVI dice que el matrimonio homosexual es el
"anticristo". Bluradio.
Los sectores que han ganado millones con la pandemia mundial
de COVID-19. Bluradio.
Renuncia de vicepresidente de Amazon por despidos en plena
covid-19. El Tiempo.
Starbucks reabrirá 85% de sus locales en Estados Unidos como
parte de la reactivación. La República.
Virgin Atlantic recortará 3.150 empleos mientras supera
crisis de la pandemia-
Aerolíneas Argentinas inicia fusión con Austral ante
pandemia por el covid-19. La República.
Australia y Nueva Zelanda trabajan en el plan para abrir las
fronteras entre ambos países. La República.
Inician ensayos de otra vacuna experimental contra el
coronavirus. Es un trabajo conjunto entre Pfizer, con sede en Nueva York, y la
alemana BioNTech SE. Portafolio.
Comienza negociación de acuerdo comercial entre Reino Unido
y EE.UU. La FM.
Reino Unido, el segundo país con más muertes por el virus en
el mundo. El Tiempo.
Proyecciones casi duplican número de decesos que habría en
EE. UU. El Tiempo.
Ford reanudó la producción de vehículos en sus plantas de
Europa. El Espectador.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Asesinan a otro líder social en Tibú, Norte de Santander. El
Espectador.
Motín de marzo en La Modelo dejó 24 muertos, uno más de los
que ha admitido el Inpec. El Espectador.
Una mujer facilitó la caída de 'Yomba', narco y homicida en
Tumaco. La Policía Antinarcóticos lo ubicó después de hurtar un camión cargado
con gasolina. El Tiempo.
Denuncian ola de atentados contra infraestructura petrolera
del país .Desde el sábado se han registrado siete ataques contra los oleoductos
Caño Limón-Coveñas y Bicentenario en Arauca, Norte de Santander y Boyacá.
Portafolio.
Mujer envenenó por infiel a su esposo en Soacha. Noticias
RCN.
Los detalles del preacuerdo entre Juan Valderrama y la
Fiscalía. Valderrama aceptará culpabilidad por el feminicidio de Ilse Amory
Ojeda. El Tiempo.
Cárcel para la pareja que transportaba media tonelada de marihuana
en una ambulancia en Cali. El País.
Atentado sicarial deja una persona muerta y tres heridas al
nororiente de Cali. El País.
REGIONALES
SANTANDERES.
En Santander 80 municipios sin COVID-19 podrían reactivarse
económica y socialmente. Bluradio.
Santander se prepara para el levantamiento gradual del
aislamiento obligatorio. El cierre de fronteras se mantendría. Vanguardia.
Plan de Desarrollo de Santander costará $6.2 billones para
su ejecución en los próximos cuatro años. Vanguardia.
En Santander ya se han recuperado 33 de los pacientes
confirmados con Covid-19. Vanguardia.
Desde este martes comenzó a operar el tercer laboratorio
para pruebas Covid-19 en Santander. Vanguardia.
71 empresas confirmaron que van a participar en “Bucaramanga
24/7”. Vanguardia.
Entregan elementos de protección a policías de Cúcuta, para prevenir contagio por coronavirus. La
Opinión.
Alcaldía de Ocaña y gobernación compran cosechas para
llevarlas hasta las casas. La Opinión.
Vuelven las entregas del PAE en Cúcuta. El programa
beneficia a unos 68.052 estudiantes de las instituciones educativas de la
ciudad. La Opinión.
TOLIMA, HUILA Y CAQUETÁ.
Mañana la sede Limonar del Hospital Federico Lleras Acosta
reabre sus puertas. La Gobernación del Tolima dará apertura a la primera fase
con varios servicios especializados y equipos de última tecnología. El Nuevo
Dia.
Las controvertidas observaciones al contrato de emergencias
del Ibal. El Nuevo Dia.
Departamento se alista para retomar obras en medio de la
pandemia. El Nuevo Dia.
“La casa de la Mujer una realidad para el Tolima”, Adriana
Matiz. El Nuevo Dia.
Gobernación y Alcadía de Florencia junto a otras entidades
crearon comité para entrega de ayudas humanitarias. Florencianos.com
En octubre se realizará Festival de Mojarra en el Huila.
Diario del Huila.
Servicio de conciliación gratuita para comerciantes y
arrendatarios en Neiva. Diario del Huila.
ANTIOQUIA Y CHOCÓ.
En Antioquia están 117 de los 890 municipios sin COVID que
reabrirían su comercio. Bluradio.
Van 32.000 comparendos en el Valle de Aburrá por violar
cuarentena, 2.000 en Medellín. Bluradio.
U. de A. recibió donación para efectuar pruebas de la
covid-19. El Colombiano.
Medellín tiene nuevo espacio para atender 400 habitantes de
calle. El Colombiano.
Caicedo, el municipio que hizo rutina la Noviolencia. El
Colombiano.
Guardia Cimarrona, entre la pandemia y la violencia sin fin.
El Espectador.
COSTA CARIBE.
Controversia por sepelio multitudinario en Candelaria,
Atlántico. El Espectador.
Transmetro movilizó más de 1.100 pasajeros en primera hora
de operación. El Heraldo.
Desde esta anoche, toque de queda de 24 horas en Soledad,
Malambo y Sabanagrande. medida, acordada
entre los alcaldes de esos municipios y la gobernadora Elsa Noguera, estará
vigente hasta el próximo 11 de mayo. El Heraldo.
COVID-19: Barranquilla endurece el pico y cédula para evitar
el aumento de contagios. El Espectador.
Hocol confirma nuevo hallazgo de gas en el Atlántico. El
Heraldo.
Muertos por COVID-19 en Cartagena suben a 30 informo el Ministerio de Salud y el Dadis. El Heraldo.
Sube a 70 el número de contagiados con COVID-19 en Cesar. En
este departamento se han registrado nueve fallecimientos a causa de la
enfermedad. El Heraldo.
En Valledupar verifican protocolos de bioseguridad en
construcciones. El Heraldo.
Se confirman cuatro nuevos de COVID-19 en La Guajira. Todos
están relacionados con personas diagnosticadas anteriormente. El Heraldo.
La COVID-19 deja tres muertos más en Santa Marta. Además del
deceso de dos hombres y una mujer por coronavirus en la capital del Magdalena,
el INS reportó 12 nuevos casos positivos en Santa Marta y otros dos en
municipios. El Heraldo.
El Magdalena superó media nacional de pruebas COVID-19 y
anuncia tamizajes. El Heraldo.
En Sucre la apertura parcial del comercio será con pico y
matrícula. El Heraldo.
Procuraduría ordena suspensión del alcalde de Tierralta por
presuntos sobrecostos en ayudas por COVID-19. El ente de control también
vincula con esta medida al secretario de Gobierno, Loyar Manuel Pineda Delgado.
El Heraldo.
“Tengo los documentos que acreditan mi proceder”, alcalde de
Tierralta. El municipio se encuentra a la espera de que sea nombrado un alcalde
encargado mientras el titular cumple con la sanción preliminar de tres meses.
El Heraldo.
Denuncian sobrecostos en cobro de servicios públicos en
Montería. El Heraldo.
Más de $25 mil millones deben por impuesto automotor en
Sucre. El Heraldo.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
Y BOYACÁ.
Venezolanos dicen que funcionarios de Migración y la
Alcaldía de Bogotá los engañaron. Bluradio.
En Doña Juana se deslizó la basura recogida en 13 días en la
ciudad. Bluradio.
Distrito alerta a ciudadanos para que no se dejen engañar y
no participen en invasión de predios. El Espectador.
Suspenden cobro de valorización en Bogotá hasta superar la
crisis sanitaria. El cobro de la valorización sigue estando vigente, pero
estará suspendido en medio de la crisis sanitaria del coronavirus. Noticias
RCN.
Vigilante de conjunto residencial en Suba fue brutalmente
agredido por un residente. El Espectador.
300 apartamentos en la localidad de Ciudad Bolívar en el sur
de Bogotá, están en riesgo de ser invadidos. Noticias RCN.
Doña Juana está en riesgo de nuevos deslizamientos, advierte
estudio. La FM.
Secretaría de Educación de Boyacá da vía libre a segunda
entrega del PAE en casa. Diario de Boyacá.
Estudiantes de posgrado de la UPTC se declaran en asamblea
permanente. Diario de Boyacá.
Artesanos de Tunja dicen estar en total abandono. Diario de
Boyacá.
Gobernador de Cundinamarca respalda ampliación de la
cuarentena hasta el 25 de mayo. El Espectador.
VALLE DEL CAUCA,
CAUCA, NARIÑO Y PUTUMAYO.
Epidemia de dengue empieza a ceder en el Valle, aunque
preocupan casos en Cali. El País.
Estas son las facilidades de pago que presentó Emcali ante
emergencia por el coronavirus. El País.
"Vamos a iniciar un piloto con los municipios sin
Covid": Clara Luz Roldán. El País.
Los pros y los contras con los que inicia estudio del Plan
de Desarrollo en el Concejo de Cali. El País.
Inicia producción de alcohol antiséptico en la Industria de
Licores del Valle. El País.
Benefician a víctimas de desplazamiento en Nariño.
Aproximadamente 2.021 familias víctimas de desplazamiento forzado que hicieron
parte del programa de Prosperidad Social de retorno y reubicación. Diario del
Sur.
Hospital de Ipiales
tiene nuevo gerente. Diario del Sur.
Con hogares sustitutos protegen a los menores del
departamento de Nariño. Diario del Sur.
EJE CAFETERO.
“Riosucio y Supía están en riesgo por presencia de grupos
armados”: Defensoría del Pueblo. La Patria.
$1,3 billones para salud, educación, cultura, deporte y
seguridad, según el Plan de Desarrollo de Manizales para los próximos cuatro
años. La Patria.
Recicladores en Manizales le reclaman a la empresa Emas. La
Patria.
Se dio reapertura a la clínica Los Rosales de Pereira. Tras
el contagio masivo en ese centro médico se realizaron procesos de sanitización
y adecuación de diferentes rutas de atención. Caracol Pereira.
Aumentan las denuncias por presunta vulneración laboral en
Risaralda. Más de 100 casos por abuso a los derechos de los colaboradores se
han interpuesto ante el Ministerio del Trabajo. Caracol Pereira.
Agudizan protocolos de bioseguridad en las cárceles de
Risaralda.El hacinamiento sigue siendo la principal amenaza frente a los
posibles contagios dentro de los centro penitenciarios. Caracol Pereira.
Refuerzo de seguridad para el fin de semana de las madres en
Pereira. Cerca de dos mil uniformados estarán a disposición este fin de semana
para hacer cumplir el decreto presidencial de aislamiento. Caracol Pereira.
Armenia superó los mil conductores sancionados por mal
comportamiento en movilidad. Armenia Ya.
4.420 comparendos se han impartido por incumplir cuarentena
en el Quindío. Armenia Ya.
43 proyectos de construcción en Quindío con permiso para
reiniciar obras. Armenia Ya.
ORINOQUÍA.
Advierten sobre estafas con presuntos descuentos por
comparendos en Casanare. Diario del Llano.
Arauca inicia ciclo de vacunación para erradicar la fiebre
aftosa.
Ningún grupo armado se ha atribuido secuestro de ganadero en
el Casanare.
Gracias a la gestión de la Gobernación del Meta, 50 mil
familias del Meta se beneficiarán con un bono de 160 mil pesos.
Llega el reporte de 149 casos confirmados de contagio por
#COVIDー19 en la cárcel de Villavicencio. INS.
Gobernador del Meta,
respalda decisión del Presidente de ampliar la cuarentena. Llano 7 Dias.
SALUD
¿Cómo se logra mantener a 367.860 personas sin contagios de
covid-19? Putumayo es uno de los seis departamentos que aún no registran casos
de coronavirus. El Tiempo.
Ya van 657 casos de coronavirus en la cárcel de
Villavicencio. El Tiempo.
66 es la cifra de
funcionarios del Inpec contagiados con coronavirus. El Tiempo.
El 40 % de muertos por covid-19 se diagnostican tras el
fallecimiento. El Tiempo.
Israel anunció que encontró un "modo de neutralizar el
coronavirus". El Espectador.
Colombia adquiere más de 2.800 respiradores por $229 mil
millones. El Espectador.
Unos 20 trabajadores del sector salud han sido agredidos en
Bogotá durante pandemia. Bluradio.
Personal de salud dice no haber recibido insumos de
protección de ARL. El Tiempo.
Invima, alerta por
venta de pruebas de detección rápida fraudulentas. Cablenoticias.
COVID INTERNACIONAL
COVID19 EN EL MUNDO: 3.725.032 casos, 258.338 muertos.
La vacuna para combatir el covid-19 inicia pruebas en
humanos en Estados Unidos. La República.
Francia llega a 25.531 muertes por COVID-19. La FM.
India reporta 2958 casos en las últimas 24 horas.
CORONAVIRUS EN EEUU : CONTAGIADOS: 1'237,633, MUERTOS:
72,271, RECUPERADOS: 200,628.
Sudamérica Casos | Muertes: Brasil: 115,953 | 7958. Perú:
51,189 | 1444. Ecuador: 31,881 | 1569. Chile: 22,016 | 275. Colombia: 8613 |
378. Argentina: 5020 | 264. Bolivia: 1802 | 86. Uruguay: 670 | 17. Paraguay:
431 | 10. Venezuela: 367 | 10.
Europa Casos | Muertes: Bielorrusia: 18,350 | 107. Ucrania:
12,697 | 316. Serbia: 9677 | 200. Rep. Checa: 7896 | 257. Finlandia: 5412 |
246. Moldavia: 4363 | 1366. Luxemburgo: 3840 | 96. Hungría: 3065 | 363. Grecia:
2642 | 146. Suiza: 30,009 | 1795. Portugal: 25,702 | 1074. Suecia: 23,216 |
2854. Irlanda: 21,983 | 1339. Austria: 15,650 | 606. Polonia: 14,431 | 716.
Rumania: 13,837 | 841. Dinamarca: 9821 | 503. Noruega: 7955 | 215. España:
250,561 | 25,613. Italia: 213,013 | 29,315. Reino Unido UK: 194,990 | 29,427.
Francia: 170,551 | 25,331. Alemania: 167,018 | 7143. Rusia: 155,370 | 1451.
Bélgica: 50,509 | 8016. P. Bajos: 41,087 | 5168. Fuente Alerta News 24.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Refuerzan control de cuarentena en el Valle de Aburrá con
dispositivos electrónicos. Bluradio.
Alumnos de ingeniería electrónica de UPB e ingeniería
mecánica de la Universidad Nacional crearon un prototipo de ventilador mecánico
con bajos costos de realización, para ayudar a los pacientes afectados por
coronavirus que tengan dificultades respiratorias. El Colombiano.
Olimpia IT, la compañía tecnológica que entrega subsidios
con inteligencia artificial. La República.
Dian y Fiscalía, los más atacados por hackers durante la
emergencia. La FM-
China lanza exitosamente un nuevo cohete con una nave
espacial. El Tiempo.
Apple y Google revelan cómo serán las apps de rastreo de
contactos de COVID-19. El Espectador.
MEDIO AMBIENTE
El “avispón asesino”, la plaga que inquieta a EE.UU. y
amenaza a las abejas. El Espectador.
Hallan delfín muerto cerca a la costa de Necoclí. El
Colombiano.
El cambio climático golpea la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Sostenibilidad Semana.
Tinigua, La Macarena y La Paya son los parques nacionales
más afectados por la deforestación. Sostenibilidad Semana.
Proyecto colombiano para alimentar perros callejeros en
medio la pandemia recibe reconocimiento mundial. Sostenibilidad Semana.
En Colombia cerca de 20.000 personas se dedican a extinguir
incendios. Sostenibilidad Semana.
Incendios en la Ciénaga Grande ponen en riesgo los bosques
de mangle. Sostenibilidad Semana.
Inventario forestal nacional recibió un empujón de 3.000
millones de pesos. Sostenibilidad Semana.
Huertas urbanas, alternativa alimentaria en tiempos de
crisis. Una prueba de que sí se puede son las experiencias en el centro de la
ciudad. El Tiempo.
Hay conmoción y repudio entre las autoridades ambientales de
la isla de San Andrés, por el sacrificio de un tiburón hembra en estado de
gestación. Noticias RCN.
FARÁNDULA, TEATRO, CINE Y TV
Yeison Jiménez cantó en su balcón y sus vecinos violaron la
cuarentena. El cantante de música popular estaba celebrando el cumpleaños de su
esposa. El Tiempo.
Tom Cruise planea grabar con la NASA una película en el
espacio. El Tiempo.
La saga de 'Crepúsculo' tendrá un nuevo libro. El próximo 4
de agosto estará disponible la precuela de esta popular historia de vampiros.
El Tiempo.
Nicole Kidman suma su quinto proyecto televisivo con “A Good
Marriage”. Cablenoticias.
Hell's Kitchen: cómo el chef ganador terminó viviendo en la
calle. El Tiempo.
Academia Colombiana de Artes y Netflix crean fondo para
apoyar a la industria audiovisual. El fondo buscará apoyar a más de 1500
técnicos y personal de soporte de la industria audiovisual. El País.
EDUCACIÓN Y CULTURA
Subastan la copia más antigua del ‘Einstein sacando la
lengua’. Bluradio.
Lanzan fondo para apoyar a la industria audiovisual en
Colombia. El Tiempo.
El Hay Festival llega con sus lunes de charlas virtuales. El
Tiempo.
EVENTOS DEL PAÍS
El cierre de la FilBo virtual con Daniel Samper Ospina y
Ricardo Silva. El Tiempo.
El 7 de mayo será el día de la ‘Zoombasta’ del Museo
Nacional. El Tiempo.
46° Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», Del
11 al 14 de junio de 2020.
Feria de las Flores 2020, Medellín, 1 al 10 Agosto.
XXII Congreso Andesco de Servicios Públicos TIC y TV.
Octubre 7 al 9 de 2020, Cartagena
Expo artesanías del 4 al 17 de Diciembre, Bogotá
10° Congreso de Pacto Global. Bogotá. Noviembre 25 y 26 de
2020. Bogotá
3° Encuentro Internacional de Gestión Humana y
Sostenibilidad. Diciembre 1 de 2020. Bogotá
2° Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y
Sostenibles. Bogotá
DEPORTES
Calendario completo: La Vuelta se correrá del 20 de octubre
al 8 de noviembre. Bluradio.
Partidos de menos de 90 minutos: la propuesta para reactivar
fútbol en Inglaterra. Bluradio.
Con pico y género se podrá hacer deporte en Santander.
Bluradio.
Cali ofrece financiar liga de fútbol y pruebas de COVID-19
para futbolistas. Bluradio.
FIFA, con dos propuestas para cambiar calendario de
Eliminatorias. Antena 2 Deportes.
París acepta que "sin duda" la pandemia dejará
sobrecostos en los Olímpicos de 2024.
Víctimas de un entrenador pedófilo inglés piden
indemnización al Manchester City.
Fernando Alonso ya definió su futuro y tiene claro qué hará
en 2021.
Director de WTA apoya propuesta de Federer de fusión con
ATP.
Luis Suárez, la nueva joya del fútbol colombiano. Lleva 17
goles con el Zaragoza. Lo buscan varios clubes y también la Selección de
España. Perfil. El Tiempo.
En octubre de 2019, deportistas franceses se habrían
contagiado de covid-19 en Wuhan. Antena 2 Deportes.
Deportes que esperan luz verde para volver en Estados
Unidos. Antena 2 Deportes.
Ministerio del Deporte estudia posibilidad jurídica de
licitar el Coliseo Mayor de Ibagué. Antena 2 Deportes.
Juventus realizó su primer entrenamiento tras parón por
coronavirus. Antena 2 Deportes.
Internacional y Gremio, primeros clubes brasileños que
reanudan entrenamientos. Antena 2 Deportes.
REDES SOCIALES Y TENDENCIAS
La reconocida Cerveza Artesanal Tierra Santa en Bogota, se
reinventa en medio de la pandemia y fortalece su portafolio via Instagram y
WhatsApp. http://shorturl.at/ioBQR .
UN DÍA COMO HOY
1707.- Creación de la Guardia de Alabarderos para el
servicio y guardia de la familia real española.
1840.- Se pone a la venta en Inglaterra el primer sello de
correos del mundo.
1910.- Fundada la madrileña Residencia de Estudiantes, cuna
de la Generación del 27.
1931.- La Casa de Campo es entregada al Ayuntamiento de
Madrid.
1941.- Stalin reemplaza a Molotov como primer ministro de la
Unión Soviética.
1972.- La central nuclear de Vandellós (Tarragona) se
incorpora a la red española de suministro eléctrico.
1974.- Dimite el canciller alemán, Willy Brandt, tras
conocerse que su secretario, Günter Guillaume, actuaba como espía a favor de la
RDA.
1985.- El presidente de EEUU, Ronald Reagan, llega a Madrid
en visita oficial a España.
1994.- La reina Isabel II de Inglaterra y el presidente
francés, François Mitterrand, inauguran el túnel que une ambos países bajo el
canal de la Mancha.
1997.- Creada en La Haya la Organización para la Prohibición
de las Armas Químicas.
1999.- La Real Academia de la Lengua aprueba la nueva
edición revisada de la Ortografía.
2001.- Dennis Tito, primer turista espacial de la historia,
emprende regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. .- ETA
asesina en Zaragoza a Manuel Jiménez Abad, senador y presidente del PP de
Aragón.
2002.- El líder ultraderechista holandés Pim Fortuyn es
asesinado a tiros en Hilversum. .- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) e
Israel llegan a un acuerdo que pone fin a 35 días de asedio de la Basílica de
la Natividad de Belén por el Ejército israelí.
2007.- El conservador Nicolas Sarkozy gana las elecciones
presidenciales francesas a la socialista Ségolene Royal.
2008.- El primer ministro irlandés, Bertie Ahern, dimite
tras casi once años al frente del Gobierno de Dublín por su presunta
implicación en un caso de corrupción urbanística.
2012.- El socialista François Hollande gana las elecciones
presidenciales francesas al conservador Nicolas Sarkozy.
2013.- Liberadas tres jóvenes secuestradas durante una
década en Cleveland (Ohio, EEUU) y la hija de una de ellas, de 6 años,
concebida durante el cautiverio.
2015.- El director, guionista y productor estadounidense
Francis Ford Coppola, es galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las
Artes.
2019.- La duquesa de Sussex, esposa del príncipe Enrique del
Reino Unido, da a luz un niño.
Síganos
y reciba también el boletín diario por: Facebook en Boletín de Noticias 77, por
esnoticia.co, Twitter @CUCORV - @BN123colombia - Instagram @bn123colombia
FUENTES: El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Colombiano, Llano 7 días, El
Nuevo Día, Diario del sur, Vanguardia, La Republica, Portafolio, Aviación al
día, Ámbito Jurídico, Bluradio, Caracol Noticias, Caracol Radio, Diario del
Huila, Florencianos.com, Alerta News 24, Twitter, JEP, RCN Noticias, W Radio,
La FM, Aviacol.net, 7Noticias, La Patria, OKdiario, el impulso.com,
Cablenoticias, Revista Dinero. Diario de Pereira, Proverbia. Net,
avatarenergia.com, la Opinión, Ecos del Combeima, CM&, Noti Cúcuta, Diario
del Norte, El Pilón, El Universal, El Meridiano, Prensa Llanera, Forbes
Colombia, El Diario Del Llano, Vive el Meta, Diario de Boyacá, Revista RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario