BID, PepsiCo y Fundación PepsiCo extienden alianza para impulsar crecimiento
LA ALIANZA
INCLUYE A BID LAB, EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN DEL BID Y SERÁ HASTA EL 2026
El
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), su laboratorio para la innovación,
BID Lab, PepsiCo y la Fundación PepsiCo firmaron hoy un nuevo memorándum de
entendimiento con el que amplían su alianza público-privada hasta el año 2026
para llevar a cabo programas que impulsen el crecimiento social y económico en
América Latina y el Caribe. Con esta firma, se completarían 19 años de trabajo
conjunto.
Para
esta nueva etapa, la inversión de PepsiCo y su Fundación Global es de
aproximadamente US$6 millones de dólares que se destinarán a proyectos que se
implementarán en los próximos 5 años y que están encaminados a proveer
soluciones en cuatros áreas de interés mutuo: acceso al agua, reciclaje
inclusivo, agricultura sostenible y recuperación económica. Todos los programas
pondrán especial atención al empoderamiento de las mujeres.
“Me
complace anunciar el reforzamiento de la alianza con PepsiCo y, también, el
lanzamiento del Fondo de Agricultura de Nueva Generación. Nuestra colaboración
con PepsiCo refleja el compromiso del BID en trabajar con socios estratégicos
en temas prioritarios para la región como el acceso al agua, desarrollo rural y
la participación de la mujer en la cadena de valor agrícola. Colaborando con el
sector privado podemos desarrollar nuevas y creativas soluciones que benefician
directamente a las comunidades locales y a las mujeres en nuestra región.”
expresó Mauricio Claver-Carone presidente del BID.
De
acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), en América Latina y el Caribe, 4.5 millones de mujeres son
productoras agrícolas que ganan 24% menos que los hombres y tienen menos acceso
a la propiedad de la tierra. El trabajo de las mujeres en el agro no sólo es
menos remunerado que el de los hombres, sino que es menos valorado.
Investigaciones muestran que, si mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso
a recursos que los hombres, éstas podrían incrementar las cosechas de sus
tierras entre un 20 y 30%, potencialmente reduciendo el número de personas con
hambre en el mundo en 150 millones.
Por
tanto, como parte de esta alianza, BID Lab y PepsiCo presentaron el Fondo para
Agricultura de Siguiente Generación, cuyo objetivo es identificar los desafíos
relacionados con temas de género dentro de las cadenas de suministro de papa
para PepsiCo, inicialmente en tres países -República Dominicana, Ecuador y
Guatemala. El programa cuya duración será de tres años contribuirá a mejorar la
resiliencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro de estos tres
países.
Durante
la firma virtual de esta alianza, Ramón Laguarta, CEO y Director General del
Consejo de Administración de PepsiCo dijo: “La alianza entre PepsiCo y el BID
ha sido clave para impactar las vidas de 19 millones de personas en
Latinoamérica y el Caribe, invirtiendo US$17 millones de dólares en 14 años
consecutivos en las áreas de agua y sanitización, nutrición, agricultura
sustentable, reciclaje inclusivo y apoyos en desastres naturales. Hoy,
reafirmamos nuestro compromiso con el BID por al menos 5 años más, mientras
aceleramos nuestros esfuerzos para que PepsiCo sea positivo para las personas y
el medioambiente a lo largo de la región”.
Por
su parte, Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, señaló: “PepsiCo como
compañía agroindustrial ha sido testigo de que la participación de las mujeres
en el campo y en toda nuestra cadena de valor es clave para lograr un sistema
alimentario sostenible. Estamos convencidos que incluirlas en el agro es
fundamental, ya que esto las beneficiará a ellas, así como a sus familias y a
sus comunidades. Su inserción laboral será crucial para reactivar la economía y
el crecimiento de nuestra región. Es así como ideamos el Fondo para Agricultura
de Siguiente Generación, donde PepsiCo y el BID estaremos invirtiendo US$2
millones de dólares para investigar y tomar las acciones pertinentes para
elevar el papel de las mujeres como socias estratégicas en nuestra cadena de
suministro de papa”.
Entre
los proyectos que se han llevado a cabo en conjunto a lo largo de este tiempo
destacan los siguientes:
· En
materia de agua y saneamiento: HydroBid y AquaFund, para promover la seguridad
hídrica a nivel regional, logrando facilitar o mejorar el acceso a agua potable
para más de 15 millones de personas desde el año 2011.
· Hydro
BID es una herramienta de innovación tecnológica y manejo de datos que permite
identificar escasez o exceso potencial de agua, para mejorar la toma de
decisiones locales y prevenir sequías o inundaciones. Con el apoyo de Fundación
PepsiCo se ha utilizado HydroBid en 12 países, entre los que destacan
Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y República
Dominicana.
· Por
su parte Aquafund se ha implementado en Colombia, México, Perú y Honduras, para
llevar agua potable a comunidades rurales de difícil acceso.
· En
materia de reciclaje: La plataforma LatitudR, a través de la que PepsiCo
trabaja de la mano de actores públicos y privados en 12 países de la región
para crear las condiciones necesarias para recicladores de base que trabajan en
el manejo de residuos sólidos y participan en la cadena de valor del reciclaje.
A la fecha se ha beneficiado a más de 19,000 recicladores.
· En
materia de nutrición: La iniciativa SPOON, que busca reducir simultáneamente la
desnutrición y el riesgo de obesidad en niños de 0 a 24 meses que viven en
zonas de altos niveles de pobreza en Guatemala y a la fecha ha beneficiado a
974 niños.
Acerca
del BID
El
Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en
1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo
para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el
Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia, y
ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes
de los sectores público y privado en toda la región.
Acerca
de BID Lab
BID
Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de
financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en
América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar
innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento,
conocimiento y conexiones para co-crear soluciones capaces de transformar la
vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o
ambientales. Desde 1993, BID Lab ha aprobado más de US$2 mil millones en
proyectos desarrollados en 26 países de ALC, incluyendo inversiones en más de
90 fondos de capital emprendedor. www.bidlab.org
Acerca
de PepsiCo
Los
productos PepsiCo son disfrutados por consumidores más de mil millones de veces
al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. PepsiCo generó más
de US$67 mil millones en ingresos netos en 2019, impulsados por un portafolio
complementario de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade,
Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana. El portafolio de productos de PepsiCo incluye
una amplia gama de bebidas y alimentos apetecibles, incluyendo 23 marcas que
generan aproximadamente más de US$1 mil millones cada una en ventas anuales a
minoristas. Nuestra visión es hacer de PepsiCo el líder mundial en bebidas y
alimentos de fácil consumo al ganar con propósito. El programa "Ganando
con propósito" (Winning with Purpose) refleja nuestra ambición de ganar de
manera sostenible en el mercado e integrar dicho propósito en todos los
aspectos del negocio. Para más información, visite www.pepsico.com
Acerca
de PepsiCo Latinoamérica
PepsiCo
Latinoamérica es una división que incluye todos sus negocios de bebidas,
alimentos y snacks en América Latina, y abarca 34 mercados emergentes y en
desarrollo. Nuestros negocios de bebidas, alimentos y snacks en América latina
incluyen categorías como snacks, bebidas, galletas dulces y saladas y
nutrición, las cuales generaron un ingreso neto de US$7.6 mil millones de
dólares en 2019. Nuestro negocio de bebidas en la región opera a través de 13
embotelladoras importantes.
Acerca
de Fundación PepsiCo
Establecida
en 1962, la Fundación PepsiCo, el brazo filantrópico de PepsiCo, invierte en
los elementos esenciales de un sistema alimentario sustentable con la misión de
apoyar la prosperidad de las comunidades. Trabajando con organizaciones sin
fines de lucro y expertos de todo el mundo, se enfoca en ayudar a aliviar el
hambre, administrar el agua y los desechos de manera responsable, y apoyar a
las mujeres como defensoras de la nutrición, desde la granja hasta la familia.
Sus esfuerzos se enfocan en lograr un impacto tangible en los lugares donde
opera la compañía, colaborando con colegas de la industria, organizaciones
locales e internacionales y colaboradores para lograr un cambio a gran escala
en los asuntos clave y que son de importancia mundial. Para más información,
visite: www.pepsico.com/sustainability/philanthropy .
Buenas tardes. Felicitaciones por la labor que están desempeñando a nivel mundial por el cuidado de las fuentes hídricas, equidad, mitigación del calentamiento global, entre otras. Soy docente, magister en Educación Ambiental y estoy incentivando la educación ambiental desde la infancia, ya que todos los proyectos apuntan hacia los jóvenes y adultos pero no directamente con los infantes. Escribí un libro donde hay más de 100 actividades lúdicas ambientales que se pueden desarrollar en familia y formar conciencia ambiental desde pequeños, aspecto fundamental según la psicología -lo que se enseña en la infancia y las experiencias no se olvidan- Conocedora de los 17 ODS, tengo la propuesta para compartirles si cuento con el apoyo de uds. Además tengo en YouTube algunas canciones ambientales. Mi correo es imelsua@gmail.com y imelsua@yahoo.com Quedo atenta a cualquier comentario
ResponderEliminar