La edición latinoamericana del curso ‘Profes digitales’ recibe más de 800 solicitudes de inscripción
·
El
programa, creado por la Universidad Internacional de Valencia junto a
aulaPlaneta y con la colaboración de la OEI, busca dotar de competencias
digitales a docentes latinoamericanos.
·
En
total, se han otorgado 100 plazas, todas ellas sin coste alguno para los docentes.
Ciudad, diciembre de 2020. La edición para Latinoamerica del curso ‘Profes
digitales: Innovación y Tecnología en el aula’, creado por la Universidad
Internacional de Valencia – VIU, junto a aulaPlaneta y con la colaboración de
la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); ha tenido una gran acogida
por parte de los docentes latinoamericanos, recibiendo más de 800 solicitudes
de inscripción.
‘Profes
digitales’ es un programa formativo sin coste para los docentes y 100% online, desarrollado
para dotar a los profesores de primaria y secundaria de los países de Latinoamérica
de las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar la tecnología como
herramienta de innovación en las aulas; competencias fundamentales en tiempos
de digitalización educativa y docencia online y que, tras el impacto del
COVID19, se han convertido en esenciales, tanto en la educación a distancia
como en el retorno a las aulas.
El curso, que comenzará el 25 de enero de 2021, cuenta con 100 plazas
que han sido asignadas por orden de inscripción. El mayor volumen de
docentes interesados en esta convocatoria del curso ha sido de Colombia y
México. La distribución por género ha sido bastante equitativa, siendo el 60% de las inscritas mujeres y el 40%
hombres. Asimismo, la franja de docentes que más interés ha mostrado en la
participación en el curso ha sido la comprendida entre los 30 y 49 años.
Esta edición latinoamericana viene
precedida de dos ediciones llevadas a cabo en España, la más reciente de
las cuales reunió a más de mil postulantes para sus 130 plazas. Un interés que
se ha visto replicado entre los docentes de Latinoamérica, demostrando la
importancia que las competencias digitales tienen en el panorama educativo
actual, y reafirmando el compromiso de VIU con los educadores y su vocación
internacional.
_____
Sobre la Universidad Internacional de Valencia-VIU
La Universidad Internacional
de Valencia-VIU es una de las
principales universidades online del mundo hispanohablante. Cuenta con más de
12.000 estudiantes de 72 nacionalidades diferentes, un profesorado con más de
900 docentes que en su mayoría, combinan su actividad profesional con la
académica, y más de 3300 convenios para prácticas y colaboraciones. La
Universidad Internacional de Valencia forma parte de Planeta Formación y
Universidades, la división de formación de Grupo Planeta. Una red internacional
de educación superior que cuenta con veintitrés instituciones educativas en
España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, EEUU y Colombia. Cada año
más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se
forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores
especializadas y centros de formación profesional y continua.
Sobre la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI)
La Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es
el primer organismo intergubernamental de cooperación del espacio
iberoamericano. Desde 1949 trabaja fomentando la cooperación en sus tres campos
de actuación. En la actualidad, forman parte de la OEI 23 Estados miembros y
cuenta con 18 oficinas regionales, además de su Secretaría General en Madrid.
Sobre aulaPlaneta
AulaPlaneta es el área de educación del Grupo Planeta que impulsa
proyectos y soluciones educativas digitales de carácter innovador para la
evolución y mejora del aprendizaje del alumno. Las propuestas y los proyectos
educativos digitales de aulaPlaneta responden al reto educativo actual de
formar ciudadanos y profesionales del siglo XXI que puedan afrontar la vida en
un mundo lleno de cambios, en el que deberán adaptarse a nuevas tecnologías y a
nuevas formas de trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario