TOTTO LE APUESTA A LA SOSTENIBILIDAD PARA ESTE REGRESO A CLASES
- TOTTO busca dar una segunda oportunidad a aquellos morrales en desuso y contribuir así a la reducción del impacto medioambiental y al fomento a la educación en comunidades en situación de vulnerabilidad
- La marca espera recolectar 20.000 morrales usados en Colombia, evitando la generación de 30 toneladas de residuos
- En el 2019 TOTTO evitó que más de 8.000 morrales llegaran a
rellenos sanitario o a nuestros mares
Bogotá, enero 4 de 2021. Totto, la marca colombiana
líder de la Temporada Escolar, inicia el año dándole a los colombianos una
buena noticia al lanzar su apuesta por la economía circular a través de su campaña
“Dale una Segunda vida a tu morral y regala una sonrisa. Una iniciativa
que nace en el año 2019 bajo su compromiso por aportar a la sostenibilidad, con
la que busca mitigar el impacto ambiental y fomentar la educación de niños y
niñas de territorios colombianos.
La marca es consciente de su
responsabilidad con el medioambiente y del impacto que todos tenemos para
reducir la generación de residuos en el planeta. Por eso le apuesta al ecodiseño, con
una línea de productos eco, y a la economía circular, invitando a que
las personas se unan y le den una segunda oportunidad al morral que ya no usan,
hace un llamado a que no desechen sus morrales viejos, y a que lleven morrales de cualquier marca
a las tiendas TOTTO a nivel nacional, a cambio recibirán un bono de descuento
de 30% para ser redimido hasta el 26 de febrero.
TOTTO en alianza con la
Fundación Minuto de Dios, Corporación Superarse y Fundación Plan seleccionarán
los morrales en buen estado para donar a comunidades en situación de
vulnerabilidad para que puedan darle un segundo uso, aportar así a la educación
y al medioambiente, y los otros, irán a reciclaje textil.
Este año la compañía espera llegar a recolectar 20.000 morrales y así lograr aportar a la educación de niños y niñas en estado de vulnerabilidad económica de territorios con índices bajos de educación de nuestro país, principalmente Putumayo, Valle del Cauca, Bolívar y Boyacá.
En el año 2019, TOTTO recaudó más de 8.000
morrales de la mano de los colombianos que donaron su morral, aportó a la
educación de más de 4.000 niños
y niñas en situación de vulnerabilidad y más de 3.500 morrales desechados
fueron dispuestos como reciclaje textil para la fabricación de elementos de
aseo, evitando
que se generara alrededor de 4 toneladas de residuos que llegaran a rellenos
sanitario o a nuestros mares. En este 2021, la marca espera duplicar estas
cifras.
TOTTO ratifica su compromiso con la
educación como un factor de competitividad, como aquel motor que cierra las
brechas y nos acerca a un mundo incluyente y diverso. De la mano de aliados con gran experiencia en
el sector social, se garantizará la entrega directa en las comunidades a lo largo
del territorio.
Esta apuesta nos enorgullece
ampliamente, afirma Natalie Bursztyn Gerente Corporativa de Mercadeo de TOTTO, ¨como
marca estamos aportando a la disminución del impacto ambiental generado por los
residuos textiles, estamos en el camino hacía un mundo sostenible y no somos
ajenos a ello. Desde el inicio de nuestra empresa, hemos apostado a extender la
vida útil de los morrales, por eso contamos con un taller de reparaciones hace
más de 30 años. Además, consistentes con nuestra apuesta por el fomento a la
educación y la reducción de los residuos textiles, buscamos llegar a
comunidades que puedan sacarle aún más provecho a productos que a veces dejamos
de lado y que podrán beneficiar a niños y niñas del país”.
Por otro lado, los morrales que no sean
aptos para donación serán entregados a gestor de residuos, el cual se encargará
de su recuperación y trituración para la fabricación de nuevos elementos como:
estopas, discos de brillo, hilos, etc. Las telas no aprovechables se les da disposición final
por el método de co– procesamiento.
Agrega Bursztyn, “Invitamos a todos nuestros clientes a unirse a esta iniciativa y den una segunda oportunidad a sus morrales usados. Estamos en el camino hacia la sostenibilidad y queremos hacerlo de la mano de los colombianos. Al cumplir nuestra meta, serán más de 30 toneladas de residuos que evitarán llegar a nuestros mares y ríos y muchos más niños y niñas contarán con un morral para su regreso a clase”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario