Para
2021 Visión 30/30 de la ANDI espera recolectar y transformar el 10% de los
envases y empaques puestos en el mercado
·
Este año entró en vigencia la
resolución 1407 de 2018, que exige a las empresas la recolección y
aprovechamiento de empaques que ponen en el
mercado.
·
Actualmente más de 200 empresas
de 25 sectores económicos, afiliadas al programa Visión 30/30 de la ANDI, se
adelantaron a la normativa y recolectaron 26 mil toneladas de envases y
empaques en 2020.
·
En la categoría Biodiversidad y
Desarrollo trabajan 23 compañías que aportaron a la recolección de más de 200
mil registros biológicos.
Bogotá, enero de 2021.
Con la entrada en vigencia de la
resolución 1407 de 2018, que rige desde el primero de enero de 2021 y exige a las empresas
la recolección y aprovechamiento de los empaques que ponen en el mercado, el
programa Visión 30/30 de la ANDI anunció que espera recolectar al menos el 10%
de estos envases y empaques durante este año.
En 2020, sin que entrara
a regir la resolución, el programa ya contaba con 200 empresas de 25 sectores económicos, recolectando y transformando 26.000 toneladas de envases
y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal.
De hecho, Visión 30/30, que ya tiene
presencia en 58 municipios de 19 departamentos, logró duplicar el año pasado el
número de empresas afiliadas a la iniciativa, además de contar con un sistema
de información armonizado entre las diferentes empresas para calcular la
cantidad de materiales puestos en el mercado y establecer la meta de
cumplimiento para 2021.
Gracias
a este programa, el material
recolectado es transformado en nuevos productos, contribuyendo a que Colombia
pase de una economía lineal, en la que los residuos no se aprovechan, a una
circular, en la que son reutilizados para fabricar nuevos bienes.
Para
lograr sus objetivos en 2020, el programa estableció relaciones estratégicas con 17
gestores a nivel nacional, con los que trabaja de manera conjunta en el
cumplimiento de la resolución; trabajo que incluye a más de 1.000 recicladores
de oficio en todo el territorio nacional.
“Durante el año 2020 logramos
articularnos con todos los actores de la cadena, recicladores, transformadores,
productores y fabricantes de materias primas y envases
y empaques, para lograr la correcta
gestión, trazabilidad y aprovechamiento de los residuos. Esto nos llevó a tener
una estrategia consolidada que hoy se traduce en diferentes proyectos
regionales de recolección, que demuestra las buenas prácticas y asegura
principios de inclusión y transparencia” aseguró Carlos Herrera Vicepresidente
de Desarrollo Sostenible de la ANDI.
Para garantizar el éxito en el proceso
de implementación, Visión 30/30 desarrolló durante 2020 cerca de 16 iniciativas
regionales dentro de las que se destacan aquellas que están enfocadas a
recolectar los envases y empaques en los hogares colombianos debido a que,
durante la pandemia, se viene presentando un incremento significativo por las
medidas de aislamiento preventivo obligatorio y el aislamiento voluntario.
En 2021, este programa buscará
recolectar al menos el 10 % del total de los envases y empaques que se ponen en
el mercado e irá aumentando el porcentaje gradualmente para lograr su objetivo
final de recolectar y aprovechar al menos el 30 % de los materiales de papel,
cartón, plástico, vidrio y metal en 2030 y ser un modelo de economía circular
en Latinoamérica bajo el liderazgo empresarial y el apoyo de todos los
colombianos.
Contacto en prensa:
Julián Villabona Galarza
julian.villabona@secnewgate.co
+57 3004521219
No hay comentarios:
Publicar un comentario