PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE ABRE INSCRIPCIONES CON UNA APUESTA A LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN EN SU OCTAVA EDICIÓN
·
Con grandes novedades, categorías renovadas y la
incorporación de reconocimientos al desarrollo de iniciativas en salud,
igualdad y comunidad, se abre la convocatoria a los premios en los que Colombia
se ha destacado durante los últimos seis años.
·
Las inscripciones a los galardones
socio-ambientales más importantes de la región estarán abiertas hasta el 15 de
febrero de 2021.
·
Desde el inicio de los premios Latinoamérica
verde, más de 12.600 iniciativas se han dado cita para contarle al mundo porque
la región es el corazón ambiental del planeta.
Bogotá, enero de 2021. Con el fin
de destacar los proyectos socio-ambientales más representativos de la región y
de incluirlos en la lista de las 500 mejores iniciativas, Premios Latinoamérica
Verde abre inscripciones, hasta el próximo 15 de febrero, para que las ideas
colombianas enfocadas en mejorar sustancialmente el planeta y sus agentes de
cambio, se postulen.
En el 2020, Colombia se llevó 6
galardones de las 10 categorías a las que se presentaron más 2.500 propuestas
de 25 países de América Latina. Este año, los finalistas y ganadores de
ediciones pasadas vuelven a tener un espacio con nuevas categorías en las que
se podrá observar el desarrollo y la implementación de los proyectos.
Este año, Premios Latinoamérica Verde
llega con muchas novedades, con categorías renovadas y con la incorporación de
subcategorías a fin de ser más precisos en el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, uno de los principales aliados.
La octava edición de los premios
cuenta con ocho grandes categorías que se dividen en subcategorías para brindar
más diversidad e igualdad en la competencia, así:
Desarrollo Humano: Educación,
Comunidad, Igualdad y Salud.
Energía: Accesibilidad a la
energía y Energía limpia.
Biodiversidad: Océanos, Agua,
Bosques, Fauna.
Ciudades: Innovación e
infraestructura, Movilidad, Comunidad Rural.
Residuos: Manejo de residuos
sólidos, Reciclaje, Productos Reusables.
Economía: Producción sostenible,
Economía Circular, Finanzas.
Comunicación
Políticas Públicas
Priscilla Torres, directora de
Premios Latinoamérica Verde, explicó que, luego de mucho analizar, de pensar en
los agentes de cambio y en sus proyectos, notaron que en 2021 se debían brindar
más espacio y ser más inclusivos.
“Porque hay temas que son transversales
a todos los proyectos, pero también surgen nuevas necesidades que se deben
contemplar. De ahí que se dividen estas ocho categorías muy bien seleccionadas
que corresponden al desarrollo y progreso, así como la especialización de los
proyectos sociales y ambientales en la región”, señaló.
De la misma manera, esta nueva
edición trae de vuelta a los finalistas y ganadores de años pasados para
observar la implementación de sus proyectos. Por primera vez, se entregarán
cuatro galardones especiales a la Escalabilidad, Premio del Público, Premio a
la Efectividad y Premio a la Innovación, con los cuales se evaluará el
mejoramiento de los procesos, el alcance, la internacionalización, entre otros
desarrollos de las iniciativas destacadas ediciones anteriores.
Esta oportunidad es para
individuos, sector público o privado, organizaciones de la sociedad civil,
entidades educativas o para todos aquellos que dedican horas, días, meses y
años a pensar en mejoras sustanciales para el mundo. El objetivo es sumar mentes,
manos, entidades y gobiernos, ya que sólo con una visión regional y positiva se
obtienen soluciones certeras.
“Premios Latinoamérica Verde es
una plataforma que genera oportunidades. Los proyectos que sean elegidos como
los 500 mejores, con la visibilidad que podrán obtener, seguramente hallarán
caminos para potenciarse, mayor alcance o una oportunidad que mejore su estatus
actual”, agregó Priscilla.
Para Catalina Silva, Coordinadora
de los Premios Latinoamérica Verde en Colombia, está edición es la oportunidad
de consolidar al país como líder ambiental del continente, “en los últimos seis
años, Colombia ha sido el país con mayor número de postulaciones, demostrando
una gran capacidad de innovación y compromiso con el planeta que nos
enorgullece”.
Todos los detalles y términos de la postulación se podrán encontrar en la página web: www.premioslatinoamericaverde.com, con el fin ahondar en categoría que los incluye.
Para más información:
Ana Karina RamÍrez – 3175112005
Catalina Silva- 3208667259
No hay comentarios:
Publicar un comentario