Constructora Capital invita a periodistas del país a que
se inscriban al premio de periodismo social y ambiental
·
El galardón hará un reconocimiento aquellos trabajos
periodísticos que han hecho visible iniciativas sociales en el marco del COVID-19
o iniciativas ambientales.
·
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de febrero del 2021, a través de la página web https://www.constructoracapital.com/premio-capital-al-periodismo-social-y-ambiental
·
Podrán participar todos los profesionales que se
estén desempeñando como periodistas en un medio de comunicación, sea nacional,
regional, local o comunitario.
Enero de 2021. El
Premio al Periodismo Social y Ambiental de Constructora Capital es una
iniciativa que se enfocará en reconocer aquellos trabajos periodísticos que buscan
dar visibilidad a temáticas sociales y ambientales de interés para los ciudadanos,
y que hayan sido implementadas tanto por el sector privado, como por personas
naturales.
Este premio nace de la admiración que siempre ha tenido Constructora
Capital frente al trabajo de la labor periodística y su importancia en nuestra sociedad.
Teniendo en cuenta la actual coyuntura, que se afronta a nivel mundial, en su
primera edición, el premio tendrá un foco importante en iniciativas adelantadas
en medio de la pandemia.
Sobre la iniciativa, Pablo Echeverri, presidente de Constructora
Capital y jurado del Premio, aseguró: “La situación generada por el Coronavirus
ha puesto en evidencia, con mayor énfasis, la importancia de una gestión
empresarial responsable y realmente comprometida con los entornos social y
ambiental. Adicionalmente, también ha sido la oportunidad de resaltar cómo el
compromiso de cada individuo se convierte en un aporte fundamental en medio de
un momento para el cual no estábamos preparados y que ha requerido de la
empatía y aporte de todos para transitarlo. Con esta mirada y con este firme propósito
es que nace el Premio
Capital al Periodismo Social y Ambiental y que estoy seguro de que tendrá muy
buena cabida en los periodistas.”
La convocatoria al Premio es
abierta y de carácter nacional, y podrán participar solamente profesionales mayores
de edad, que sean residentes en Colombia y que estén ejerciendo la labor del
periodismo en un medio de comunicación, sea escrito, radial, televisivo o
digital, tanto a nivel nacional, regional, local o comunitario.
Categorías:
El premio se dividirá en dos
categorías, la primera es para medios locales y comunitarios y la segunda para
medios nacionales y regionales; de esta forma se le da la oportunidad de participar
a cualquier profesional que esté ejerciendo el periodismo, sin hacer
distinciones del tamaño y alcance del medio de comunicación en el que esté
trabajando.
Asimismo, los ganadores, además de recibir un reconocimiento público
por su trabajo periodístico, también serán acreedores de un reconocimiento económico:
-
Primer
lugar categoría medios locales y comunitarios: $4.000.000
-
Segundo
lugar categoría medios locales y comunitarios: $2.000.000
-
Primer
lugar categoría medios nacionales y regionales: $4.000.000
-
Segundo
lugar categoría medios nacionales y regionales: $2.000.000
Las inscripciones estarán hasta el 15 de febrero
de 2021, a través de la página web https://www.constructoracapital.com/premio-capital-al-periodismo-social-y-ambiental Tras culminarse el proceso de
postulación, los jurados tendrán un mes para revisar los trabajos y definir a
los ganadores, tanto de la categoría medios locales y comunitarios, como el de
los medios nacionales y regionales. Los resultados serán publicados en la
página web https://www.constructoracapital.com/premio-capital-al-periodismo-social-y-ambiental
Temáticas:
-
Iniciativas
sociales: programas, proyectos o acciones que estén encaminadas a atender las
necesidades sociales en medio de la pandemia, de igual manera se tendrán en
cuenta contenidos que sensibilicen o promuevan el compromiso ciudadano para
atender la coyuntura y mitigar su impacto en el país y sus ciudadanos.
-
Iniciativas
ambientales: programas, proyectos o acciones que estén encaminadas a la
protección de los recursos naturales o a la sensibilización y pedagogía
alrededor de la conciencia ambiental.
Jurado:
Ricardo Ávila
Economista de la Universidad Javeriana de Bogotá, con Máster en Economía
de la Universidad de Pittsburgh y con una especialización en Desarrollo de
América Latina. Se ha desempeñado como periodista, profesor universitario y
conferencista en temas económicos y de negocios. También ha participado como
moderador en varios foros a nivel mundial.
Fue editor económico de la revista Semana, cofundador de la Revista
Cambio y su editor. También fue director del diario de economía y negocios Portafolio,
y Subdirector de Opinión del Periódico El Tiempo. Se ha desempeñado periódicamente
como consultor de diversas entidades internacionales y fue ganador del premio
de periodismo Simón Bolívar y profesor de Econometría en la Universidad
Javeriana.
Brigitte Baptiste
Bióloga de la Pontificia
Universidad Javeriana, con Máster en Conservación y Desarrollo Tropical de
Gainesville, Universidad de Florida. También adelantó estudios adicionales de
posgrado en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente
se desempeña como rectora de la Universidad EAN y como columnista en el
periódico económico La República.
Fue docente e investigadora de
Ecología del Paisaje e Historia de la Ecología en la Pontificia Universidad
Javeriana, coordinó el Programa de Uso y Valoración de Biodiversidad, así como
la Subdirección Científica del Instituto. También fue directora del Instituto
Humboldt.
Pablo Echeverri
Empresario colombiano del
sector construcción, graduado de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, como
ingeniero civil. Este antioqueño ha complementado su formación académica con una
maestría en Ingeniería de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, y con
estudios en el programa de Alta Dirección Empresarial PADE, de INALDE.
Actualmente, Pablo Echeverri es
Presidente de Constructora Capital, compañía constructora líder en el mercado y
con más de 25 años de trayectoria.
***
Para conocer más sobre los
términos y condiciones del Premio Capital al Periodismo Social y Ambiental ingresar
a https://www.constructoracapital.com/docs/terminos-y-condiciones-premio-capital-de-periodismo.pdf
Contacto de Prensa:
Isabel Hernández
3006280780
Luz Marina Trujillo
3143778696
No hay comentarios:
Publicar un comentario